18: Decisiones basadas en datos. - Doctor Santiago Ortíz
Hoy nos acompaña el Dr. Santiago O., un referente en el uso inteligente de los datos para resolver desafíos reales desde la academia, la ciencia y la industria.📌 Ph.D. en Ingeniería Matemática y M.Sc. en Matemáticas Aplicadas, con énfasis en estadística y probabilidad.📌 Ingeniero Industrial y de Gestión.📌 Director del grupo SI3-NTTG.Su trayectoria conecta teoría matemática con impacto práctico. Ha liderado proyectos de modelado estadístico y aprendizaje computacional en sectores claves:🔹 Finanzas: análisis de riesgo y optimización de portafolios.🔹 Epidemiología: análisis de supervivencia y predicción de enfermedades.🔹 Operaciones y ventas: pronóstico de demanda y modelado de series de tiempo.🔹 Educación e investigación: formación de talento científico y dirección de proyectos de alto impacto.En esta conversación hablamos sobre:✅ Ciencia de datos aplicada a la toma de decisiones.✅ Modelos robustos y no paramétricos.✅ Confiabilidad, calidad y el rol de la estadística moderna.✅ El vínculo entre investigación, docencia y consultoría.
--------
23:13
--------
23:13
17: Drones: Regulación, Usos y Oportunidades. - Ing. Nestor Raúl Barreiro
🎙️ Drones: Regulación, Usos y Oportunidades¿Sabías que los drones no son solo herramientas de entretenimiento, sino aliados estratégicos en sectores como agricultura, seguridad, audiovisual, construcción y logística?En este nuevo episodio de Mentores Emergentes, conversé con Néstor Raúl, un apasionado de la tecnología con amplia experiencia en el uso profesional de drones.Tocamos temas clave como:✅ ¿Qué regula el uso de drones en Colombia y quién lo controla?✅ ¿Qué sectores ya están aprovechando su potencial?✅ ¿Qué habilidades debes desarrollar si quieres emprender en este mundo?✅ Y lo más importante: ¿cómo aprovecharlos para generar valor real en proyectos y comunidades?
--------
18:16
--------
18:16
16: Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: ¿estamos realmente preparados?. - Doctor Iván Cabezas Troyano
🚨 Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: ¿estamos realmente preparados?En este episodio de Mentores Emergentes tuve un conversación con el Dr. Ivan Mauricio Cabezas Troyano, investigador, docente de la Facultad de Ingeniería USB Cali de la Universidad de San Buenaventura Cali y consultor con una trayectoria en seguridad de la información y ciberseguridad industrial.Conversamos sobre:✅ Cómo protegerse de los ciberataques cada vez más frecuentes.✅ Retos en ciberseguridad para las organizaciones y para la ciudadanía.✅ IA aplicada a la ciberseguridad.✅ Su visión sobre el futuro de la seguridad.
--------
7:31
--------
7:31
15: El mejor cacao del mundo está en el Cauca. - Doctor Johannes Delgado
🌱 Agroindustria, ciencia y oportunidades para transformar el campoEn este episodio de Mentores Emergentes nos acompaña el Dr. Johannes Delgado, investigador destacado y líder académico de la Maestría en Ingeniería en Biotecnología de la Universidad de San Buenaventura Cali.A lo largo de la conversación, exploramos temas claves como:🔬 La diferencia entre agro y agroindustria🍫 La importancia del cacao colombiano y su reconocimiento mundial como fino de aroma🧪 Las líneas de investigación más potentes del Dr. Delgado: fermentación, biotecnología y aprovechamiento de subproductos📚 Cómo llevar la investigación científica a las comunidades, transformándola en conocimiento accesible🌍 La necesidad urgente de formalizar y tecnificar el campo para frenar el éxodo rural🚜 Cómo la agroindustria puede ser un camino real y rentable para las nuevas generacionesEste episodio es una invitación a ver el campo desde otra perspectiva: con ciencia, tecnología y visión de futuro.🎧 Escúchalo ahora y comparte con quienes están transformando la agroindustria desde las regiones.
--------
9:27
--------
9:27
14: Antes de automatizar, ¡diagnostica! RPA sin humo ni tecnicismos - Ing. Yilmar Londoño
🔍 Una conversación práctica con el ingeniero Yilmar LondoñoEn este episodio nos acompaña Gilmar Londoño, ingeniero industrial con amplia experiencia en diseño, manufactura y automatización en compañías como Colombina y el sector azucarero del Valle del Cauca.💡 Hablamos de cómo abordar la automatización de procesos desde el diagnóstico, sin caer en la trampa de empezar por la herramienta.Si estás rodeado de tareas repetitivas, este episodio te muestra cómo detectar qué puede ser automatizado, cómo calcular el costo de las tareas manuales y por qué el primer paso no es comprar un RPA, sino entender tu proceso.🛠️ Exploramos:Qué son los RPA (Robotic Process Automation)Por qué aún no están masificados en empresas medianasCómo hacer un diagnóstico sin tecnicismos: lápiz, papel y ExcelEl impacto económico de las tareas manuales repetitivasCómo la caída de la barrera técnica está abriendo la automatización a todos🚀 Un episodio 100% accionable para profesionales de operaciones, mejora continua, logística y procesos que buscan avanzar hacia la automatización… pero con criterio.🔗 Escúchalo ya y empieza por lo esencial: tu diagnóstico.
Este podcast es un espacio de conversación profunda con líderes, docentes, investigadores y profesionales que están transformando sus industrias desde la ingeniería, la innovación, la educación y la tecnología.Conduce Andrés Felipe Hurtado Banguero, consultor en Industria 4.0, automatización industrial y transformación digital, quien entrevista a expertos que comparten su experiencia real, lecciones aprendidas y visión del futuro.Un podcast para quienes no se conforman con lo básico, y buscan construir habilidades de alto valor en un mundo que evoluciona a gran velocidad.