En este episodio nos acompañan: la Dra. Diana Palami Antunez es Médica, Especialista en Medicina Preventiva y Maestra en Salud Pública con Área de Concentración en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública. Cuenta también con Diplomados en Formación Docente, TIC en Educación y Evaluación de Políticas y Programas Públicos.
Además, se ha desempeñado como investigadora en la UNAM, EN EL INSP y en Centro médico ABC Previamente ocupó el puesto de Directora de Planificación Implementación y Evaluación Oncológica en México en la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Directora del Hospital Nacional Homeopático y Titular de División de los Hospitales Estatales de Alta Especialidad en la Coordinación de Hospitales de Alta Especialidad y Programas Especiales de IMSS-BIENESTAR.
Actualmente, es la Titular de la Coordinación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca dependiente de los Servicios de Salud del IMSS-BIENESTAR.
Dra. Amparo Vera Cerda •
Médico Cirujano Especialista en Medicina Preventiva con mención honorífica por el Instituto Nacional de Salud Pública • Maestra en Salud Pública con concentración en Epidemiología con mención honorífica por el Instituto Nacional de Salud adscrita a la Unidad de Planeación y Calidad del Hospital Nacional de Homeopatía e invitada como auditora externa de procesos de acreditación de Establecimientos de atención médica en CCINSHAE y Líder de Proyecto Médico en la División de Hospitales Estatales de Alta Especialidad de IMSS BIENESTAR.
Actualmente es encargada de la Subdirección de Gestión de la Calidad y Seguridad del paciente del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. • Maestra del Diplomado de Calidad en los servicios de Salud impartida por Acceso en Salud. A.C • Colaboradora para la actualización de Guías de Práctica Clínica a nivel nacional.
--------
1:00:20
E187- Todo lo que debes saber para cuidar tus riñones
En este episodio nos acompaña Frida de la Vega Méndez, médico (TecSalud) con especialidad en Medicina Interna (Muguerza/UDEM) con subespecialidad en Nefrología (UAG), actualmente se dedica a su consulta privada en Hospital Ángeles Valle Oriente.
--------
55:11
E186- Medicina basada en valor
Temas:
11:54 Medicina basada en valor
15:12 ¿Qué son los PROM?
22:20 Punto de verdad/ momento de verdad26
39:05 Gestión por líneas de servicio
46:03 Análisis de costos
48:45 Pagos basados en el valor
56:00 Tecnología y comunicación
01:40 Resumen Medicina basada en valor
En este episodio nos acompaña Luis Antonio Cervantes Aguilera Médico cirujano UASLP con especialidad en Calidad de la Atención Clínica por el ITESM/TecSalud, con reconocimiento como Jefe de Residentes, cuenta con Diplomado en Metodologías de Innovación Empresarial y Design Thinking por el Politécnico Intercontinental de Colombia; certificado como Auditor Líder de la Norma ISO 7101:2023, Auditoría de Sistemas de Gestión acorde a la Norma ISO 19011:2018 y Auditor Líder de la Norma ISO 19011:2018;
Participante del proyecto Workshop: Determinantes Sociales de la Salud coordinado por la Fundación y Sociedad Española de Calidad Asistencial (FECA), y Laboratorios MSD.
Su publicación más reciente en la Revista Chilena de la Seguridad del Paciente enfocados a la aplicación de metodologías ágiles en contextos hospitalarios y análisis de perfiles de riesgo obstétrico; participación como autor de la columna ¿Qué nos cuentan los pacientes? La experiencia del paciente como instrumento para la mejora de la calidad en salud, dentro del primer número de la revista Health Industry Reviews (HIR) Capítulo México.
Actualmente Coordinador Estatal de Calidad en los Servicios de Salud de Nuevo León y profesor adjunto en el Hospital General de Zona No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
--------
1:06:17
E185- Tamiz de cadera y pie plano.
En este episodio nos acompaña la Dra. Rocío García Miranda, ella es médico especialista en Traumatología y Ortopedia (IMSS UMAE #21) con alta especialidad en Ortopedia Pediátrica en Hospital Shriners para niños México. Miembro PIA México, miembro de SMOP. Avalada por MDUC método de Graf. Actualmente en su práctica privada en Hospitaria así como en un hospital de alta especialidad del sector público.
--------
53:09
E184- Afasia. Cuando se pierde el lenguaje por una lesión cerebral.
Paola González Lázaro, es socia fundadora de Afasia Contacto AC y co-creadora de su proyecto digital: afasiacontacto.com , egresada del Colegio Superior de Neurolingüística y Psicopedagogía, con estudios de maestría en Lingüística Hispánica en la UNAM. Co-autora de los libros “afasia, de la teoría a la práctica”, “Afasia. Ejercicios para rehabilitar el lenguaje. “Atención y memoria. Ejercicios para su estimulación y rehabilitación del lenguaje en adultos”.
Es miembro titular de la Asociación Mexicana de Neuropsicología, de la Asociación Mexicana de Terapeutas en comunicación humana, del Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana, de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Entre Colegas es un espacio donde platicaremos con profesionales en el área de la salud sobre su trayectoria, sus intereses, hobbies y porqué decidieron desarrollarse en ésta área.