El dolor y el amor que lo sana. Con la Dra. Racahel Coakley. (Versión doblada al español)
Este será un episodio distinto, doblado al español, ya que la entrevista es en inglés, puesto que la Dra, Rachael Coakley no habla español. Para la versión en inglés, por favor busca el mismo título con dicha aclaración. La Dra. Rachael Coakley es Directora de Innovación Clínica y Divulgación en Medicina del Dolor en el Departamento de Anestesia, Cuidados Críticos y Medicina del Dolor del Hospital Infantil de Boston. También es Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de Harvard. La Dra. Coakley se especializa en enseñar a niños, adolescentes y padres/cuidadores estrategias efectivas para afrontar el dolor crónico pediátrico, los síntomas funcionales y el estrés asociado mediante la relajación, la atención plena y las habilidades cognitivo-conductuales. Ha publicado numerosos artículos y capítulos sobre el manejo del dolor pediátrico y temas relacionados, y ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales. La Dra. Coakley fundó The Comfort Ability® en 2011 y dirige su implementación en el Hospital Infantil de Boston. Por su trabajo con el Programa The Comfort Ability®, recibió el Premio David Weiner 2016 a la Innovación en Salud Infantil. El Programa Comfort Ability® es posible gracias a la Fundación Sara Page Mayo para la Investigación y Educación del Dolor Pediátrico y al Departamento de Anestesiología y Medicina Perioperatoria del Hospital Infantil de Boston. El libro del Dr. Coakley, “When Your Chils Hurts” (aún no traducido al español) (Yale University Press), ganó el Premio Nacional de Productos para Padres (NAPPA) de 2016.
--------
1:26:47
El dolor y el amor que lo sana. Con: Dra. Racahel Coakley. (Episodio en Inglés)
Este será un episodio distinto, en el que los saludo en español, pero toda la entrevista es hecha en inglés, puesto que la Dra, Rachael Coakley no habla español. Para la versión doblada, por favor busca el mismo título con dicha aclaración. La Dra. Rachael Coakley es Directora de Innovación Clínica y Divulgación en Medicina del Dolor en el Departamento de Anestesia, Cuidados Críticos y Medicina del Dolor del Hospital Infantil de Boston. También es Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de Harvard. La Dra. Coakley se especializa en enseñar a niños, adolescentes y padres/cuidadores estrategias efectivas para afrontar el dolor crónico pediátrico, los síntomas funcionales y el estrés asociado mediante la relajación, la atención plena y las habilidades cognitivo-conductuales. Ha publicado numerosos artículos y capítulos sobre el manejo del dolor pediátrico y temas relacionados, y ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales. La Dra. Coakley fundó The Comfort Ability® en 2011 y dirige su implementación en el Hospital Infantil de Boston. Por su trabajo con el Programa The Comfort Ability®, recibió el Premio David Weiner 2016 a la Innovación en Salud Infantil. El Programa Comfort Ability® es posible gracias a la Fundación Sara Page Mayo para la Investigación y Educación del Dolor Pediátrico y al Departamento de Anestesiología y Medicina Perioperatoria del Hospital Infantil de Boston. El libro del Dr. Coakley, “When Your Chils Hurts” (aún no traducido al español) (Yale University Press), ganó el Premio Nacional de Productos para Padres (NAPPA) de 2016.
--------
1:24:41
Crear un espiral de florecimiento. Con: Cristian Vargas Upegui.
Hace un tiempo empecé a seguir a Cristian Vargas Upegui en sus redes. Él es un médico psiquiatra, pero uno muy distinto, muy humano. Tanto, que lo primero que se viene a la mente al verlo y al hablar con él no es "él es un médico", sino ¡"este hombre tiene mucha sabiduría dela vida, qué rico escucharlo!" Por eso decidí invitarlo al programa. Sé que es uno de esos episodios que se les quedará clavado en el alma.
--------
1:26:24
Está escrito en el cuerpo 2. Basado en El cuerpo lleva la cuenta, de Bessel Van der Kolk.
Esta es la segunda entrega de un episodio basado en el libro El cuerpo lleva la cuenta de Bessel Van der Kolk. Un texto imperdible en el que el psiquiatra explica cómo cada vivencia está escrita en nosotros y se vive y revive, hasta que se sane o se haga consciente. Este y el anterior epiosdio, son mi intento de llevarte un poco de la sabiduría del autor. Sin embargo, te recomiendo ir al libro, es un tesoro en cada página.
--------
1:32:05
Está escrito en el cuerpo. Basado en el libro de Bessel Van der Kolk
Hace 10 años compré el libro El cuerpo lleva la cuenta de Bessel Van der Kolk (The Body Keeps The Score) en inglés. Para ese entonces, estaba recién llegado a las librerías de Estados Unidos y fue un éxito en ventas en las listas principales durante semanas. Yo lo leí hasta la mitad, pero desistí, porque la parte más médica, anatómica y sobre todo neurológica, me pareció supemamente pesada. El año pasado, estaba de visita en una librería en España y lo vi en español. No no lo estaba buscando pero SABÍA que necesitaba comprarlo. Lo compré. Lo leí. Reflexioné. Subrayé y estudié. Este libro es un FENÓMENO. Es BRILLANTE. Es NECESARIO. En Colombia, desafortunadamente no se consigue y sé que es un libro al que quizá muchos no lleguen. Por eso me animé a compartirles algunos apartes en este y en el próximo episodio. Deseando que les mueva el alma, como lo hizo conmigo.
Acerca de Abierta Mente: Conversaciones con Yoga al Alma
Yoga, literatura, nutrición, crecimiento personal y vida plena. Alimentamos el alma a través de conversaciones y entrevistas llenas de contenido positivo. Quiero que podamos ser nuestra mejor versión y vivir más abiertamente. Comparto desde mi experiencia como profesora de yoga, comunicadora, mamá y empresaria. Y como no tengo todas las respuestas, invito a otros para que nos complementen.
Escucha Abierta Mente: Conversaciones con Yoga al Alma, Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net