Septiembre es el mes de la prevención del suicidio.Un tiempo para hablar de lo que muchas veces se silencia, pero que necesita ser mirado con profundidad, empatía y sentido.En esta conversación con Carlos Morelli, abordamos un tema vital: cómo reconocer las señales de sufrimiento, cómo acompañar con humanidad y qué significa realmente prevenir desde el encuentro con el otro.✨ Porque prevenir el suicidio no es solo tarea de especialistas, es una responsabilidad compartida: escuchar, estar presentes y abrir caminos de esperanza.
--------
50:30
--------
50:30
De héroes, sobre-exigencia y perfeccionismo: David Beckham y salud mental
Estuvimos dialogando sobre los héroes contemporáneos, la sobre-exigencia y el perfeccionismo, desde el minidocumental sobre David Beckham
--------
47:27
--------
47:27
Insuficiencia y drogas: A Better man, Robbie Williams y salud mental
En esta nueva temporada de Los Diarios Existenciales nos sumergimos en documentales y biopics de artistas y deportistas para reflexionar, desde lo humano, sobre un tema urgente y necesario: la salud mental masculina.Iniciamos con la historia del icónico cantante británico Robbie Williams, cuya vida artística estuvo marcada por el éxito, la exposición mediática y, a la vez, por una lucha constante con sentimientos de insuficiencia, adicciones y episodios de depresión.A través de su historia, abrimos una conversación sobre lo que significa ser hombre y vulnerable, sobre las presiones del rendimiento, el silencio emocional y la necesidad urgente de espacios donde hablar sea posible.Esperamos que esta temporada se convierta en una invitación a mirar distinto, a sentir con más libertad y a entender que hablar de salud mental también es un acto de valentía.
--------
59:23
--------
59:23
Conocer el mundo como camino hacia el descubrimiento de sentido
En este episodio de Los Diarios Existenciales, conversamos con Carlos sobre uno de los caminos fundamentales para descubrir sentido según Viktor Frankl: el de la experiencia. Explorar el mundo, encontrarnos con nuevas culturas, saborear lo desconocido y abrirnos a lo distinto son formas profundas de enriquecer la vida y actualizar valores que dan dirección a la vida.Desde la mirada de la Logoterapia y el Análisis Existencial, reflexionamos sobre cómo los viajes, las vacaciones y el contacto con lo nuevo no son simples escapes, sino oportunidades de conexión, asombro y crecimiento. ¿Qué revela de nosotros la forma en que conocemos? ¿Cómo transforman nuestras experiencias el modo en que vivimos?Acompáñanos en esta conversación íntima y reflexiva sobre la experiencia de conocer como vía hacia una vida más plena, más auténtica y con mayor sentido.
--------
34:53
--------
34:53
Adolescencia, capítulo 3: la familia
En este episodio nos adentramos en el papel de la familia: ¿Cómo aprenden los padres a ser padres? ¿Cómo influyen sus propios modelos familiares? ¿Qué ocurre cuando, en su intento de hacerlo “mejor”, se pierde la cercanía, la empatía y el afecto?Una reflexión profunda sobre el acompañamiento, los vínculos y la necesidad de estar verdaderamente presentes en el camino adolescente.
Diarios Existenciales, es un espacio donde estaremos hablando sobre psicoterapia Existencial, filosofía existencial y además uno que otro tema interesante.