Ep 91: ¿Cómo rehacer tu vida financiera después de una ruptura?
Ana y Adriana enfrentaron un reto: reorganizar su vida —y su plata— después de una separación. Mientras una tuvo que aprender a presupuestar cada gasto, la otra asumió deudas que no eran suyas. Ambas, desde lugares distintos, se vieron obligadas a reconstruir sus finanzas después de cerrar una relación.En este episodio, hablamos sobre lo que pasa con la plata cuando una pareja se separa. Qué hacer si hay deudas, qué significa realmente la manutención, por qué es tan importante hablar del dinero desde el principio, y cómo prepararse para que una separación no se vuelva un enredo financiero.Junto a Sara García, abogada experta en género, y Laura Cardona, experta de Bancolombia, exploramos herramientas para tomar decisiones más conscientes y construir una nueva etapa con autonomía, claridad y estabilidad financiera.
--------
21:46
--------
21:46
Ep 90: ¿Te dicen cómo gastar tu plata? Así se ve la violencia económica
“Tú no sabes manejar la plata”, “yo soy el que da todo aquí”, “si no trabajas, no decides”. Frases como estas se escuchan más seguido de lo que creemos y detrás de ellas, hay un tipo de violencia oculta.En este episodio conversamos con Ana y Daniela, fundadoras de Teia Invest y, con Laura Cardona, experta de Bancolombia, para ponerle nombre a lo que muchas veces está normalizado: la violencia económica, financiera y patrimonial.Conoce las historias de Diana y Eliana, dos mujeres que vivieron formas de violencia ligadas al manejo de la plata y que hoy comparten su experiencia para que entendamos las señales de alerta, creemos conciencia y demos pasos hacia la autonomía financiera. Además, te compartimos herramientas para reconocer estas situaciones, prevenirlas y tener conversaciones más sanas y justas sobre la plata.0:00:00 – Intro0:02:31 – ¿Qué es la violencia económica, financiera y patrimonial?0:03:50 – La historia de Diana: ¿por qué llegó a tener dependencia económica?0:05:00 – Cuando los consejos son control: señales de violencia financiera0:06:40 – Claves para construir acuerdos saludables en pareja0:08:40 – La historia de Eliana: ¿por qué el trabajo doméstico también debe ser reconocido?0:12:10 – Emprender para volver a empezar: el camino de Diana0:13:46 – Cuatro acciones para prevenir la violencia financiera
--------
17:12
--------
17:12
Ep 89: Mujeres y plata: estás lista para invertir pero no lo sabías
¿Has escuchado que las mujeres son emocionales con la plata, son impulsivas o que no toman riesgos en las inversiones? Esos mitos han estado tan presentes en nuestra cultura que, a veces, los repetimos sin darnos cuenta.Pero, ¿y si mejor dejamos esos mitos atrás y empezamos a ser más incluyentes desde la igualdad, la educación financiera y la acción?En este episodio hablamos con Ana María y Daniela, fundadoras de Teia, una comunidad que promueve la inversión con mirada de género. Junto a ellas y Shaken, una mujer que aprendió de inversiones desde cero, vamos a desmontar creencias, entender las verdaderas barreras y descubrir cómo invertir con claridad, confianza y objetivos.Si quieres saber cuál es tu perfil de riesgo, da clic en este recurso de Teia Invest: https://www.teiainvest.co/perfil-de-riesgo
--------
16:43
--------
16:43
EP 88. 4 formas de invertir en finca raíz desde $70.000 | Felipe Zuluaga Mis propias finanzas
Junto a Felipe Zuluaga, director de Real Estate en Mis Propias Finanzas, vamos a contarte lo que debes tener en cuenta a la hora de invertir en finca raíz y cuatro de las alternativas más comunes para empezar: desde remodelar una propiedad familiar, hasta invertir en crowdfunding o fondos inmobiliarios.Además, conocerás dos historias: la de Rodrigo y sus hermanos que transformaron la casa de su mamá en una fuente de ingresos. Y, la de Sofía, una periodista que empezó a invertir con su mamá en un apartamento.Esta guía te ayudará a entender mejor cómo funcionan estos tipos de inversión y qué debes revisar para tomar decisiones informadas y seguras.0:00:00 Intro0:01:04 ¿Qué es eso de tener el 1 % de 100 propiedades y ganar renta por eso? Te explicamos los fondos inmobiliarios0:04:10 ¿Por qué pensar en invertir en vivienda desde joven? Sofía nos cuenta su experiencia0:05:48 ¿Por qué es diferente invertir en bienes raíces? Felipe Zuluaga lo explica0:07:30 4 cosas básicas antes de comprar vivienda: lo que no puedes pasar por alto0:10:04 Crowdfunding Inmobiliario: cómo hacer una vaca entre varias personas para invertir en propiedades0:12:28 ¿Tienes una casa muy grande? Así puedes sacarle provecho para invertir en finca raíz0:15:26 Estas son las 3 claves para invertir en bienes raíces y diversificar tu plata
--------
17:10
--------
17:10
EP. 87 ¿Pensando en comprar casa? 4 errores que puedes evitar
(00:00:00) Intro
(00:01:22) ¿Y si pierdes el trabajo antes o durante la compra de tu vivienda? Esto es lo que puedes hacer
(00:02:30) ¿Seguro de desempleo en compra de vivienda? Aquí te contamos que tener en cuenta
(00:05:47) ¿Qué es el UVR? Lo que debes saber antes de firmar tu crédito de vivienda
(00:06:49) ¿Crédito aprobado en UVR? Así te puede afectar la inflación
(00:07:50) ¿Trabajas cómo independiente? Ten en cuenta esto a la hora de pedir crédito de vivienda
(00:09:40) ¿No tienes contrato laboral? Así puedes acceder a un crédito de vivienda
(00:11:08) ¿Vas a comprar vivienda usada con tu familia? Revisa los detalles legales
(00:14:20) Checklist para evitar errores a la hora de comprar una vivienda
¿Qué pasa si te aprueban un crédito en UVR y la inflación se dispara? ¿Qué hacer si pierdes tu empleo justo antes de firmar la promesa de compraventa? ¿Y cómo evitar problemas legales cuando la casa que quieres ya tiene hipoteca?En este episodio de Economía de a pie hablamos con Zuli Abril, experta en vivienda de Bancolombia, y con varios compradores que, entre embarradas y aprendizajes, nos dieron esas preguntas clave que deberías hacer para comprar casa de la mejor forma. Desde entender tu capacidad de pago hasta blindarte con seguros o elegir entre vivienda nueva y usada. ¡Escúchalo y llévate una lista MUY práctica para comprar casa!0:00:00 – Intro0:01:22 – ¿Y si pierdes el trabajo antes o durante la compra de tu vivienda? Esto es lo que puedes hacer0:02:30 – ¿Seguro de desempleo en compra de vivienda? Aquí te contamos que tener en cuenta0:05:47 – ¿Qué es el UVR? Lo que debes saber antes de firmar tu crédito de vivienda0:06:50 – ¿Crédito aprobado en UVR? Así te puede afectar la inflación0:07:50 – ¿Trabajas cómo independiente? Ten en cuenta esto a la hora de pedir crédito de vivienda0:09:40– ¿No tienes contrato laboral? Así puedes acceder a un crédito de vivienda0:11:08 – ¿Vas a comprar vivienda usada con tu familia? Revisa los detalles legales0:14:20 - Checklist para evitar errores a la hora de comprar una vivienda
Si a final de mes pagas tus deudas y no te queda ni un peso para ahorrar; gastas más de lo que ganas o haces compras impulsivas con tu tarjeta de crédito porque “yo me lo merezco”, en Economía de a pie —un pódcast de Bancolombia—, te contamos de forma simple cómo es que la economía impacta en tu vida diaria y qué herramientas puedes incluir en día a día para mejorar tus hábitos financieros.