Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEconomía de a pie Bancolombia

Economía de a pie Bancolombia

Bancolombia
Economía de a pie Bancolombia
Último episodio

Episodios disponibles

4 de 4
  • EP 86: ¿Cómo comprar casa propia? Con estos pasos te puedes ahorrar (muchos) errores
    Comprar casa propia es una de esas decisiones que  emocionan…pero también asustan. Apenas da uno los primeros pasos, aparecen las  preguntas: ¿cómo consigo la cuota inicial?, ¿cuál crédito debería pedir? O, ¿de dónde salen tantos gastos?En este episodio de Economía de a pie, hablamos con Zuli Abril, experta en vivienda de Bancolombia y con Daya, una comunicadora social que vivió en carne propia todo el proceso de comprar su apartamento en plena pandemia.Entre cuentas, embarradas y aprendizajes, nos comparten esos puntos clave que muchas veces nadie nos dice: cuáles son los errores comunes, los gastos sorpresa que aparecen y las decisiones que pueden ahorrarte MUCHOS dolores de cabeza. ¡Escucha este episodio y compártelo a quien le pueda servir esta información!Timestamps0:00:00 – Intro: ¿Qué preguntas surgen cuando decides comprar casa?0:01:30 – La historia de Daya: de la crisis de los 30 a la meta de tener casa propia0:03:00 – ¿Es este un buen momento para comprar casa? Esto es lo primero que debes revisar0:04:50 – Buscar proyectos: cómo elegir vivienda0:06:10 – Casa VIS o no VIS: qué cambia en precio y condiciones0:07:10 – La cuota inicial: cómo lograrla (aun si no tienes ahorros)0:08:20 – Inflación, salarios y otros factores que afectan tus cuentas0:09:40 – Créditos hipotecarios vs. leasing habitacional: qué te conviene más0:12:10 – ¿Se puede cambiar el crédito de un banco a otro? Sí, y así funciona0:13:20 – Abonos a capital: cómo bajar la cuota o el plazo de tu crédito0:14:30 – Gastos extra que no te cuentan al comprar casa (y cómo anticiparlos)0:16:40 – El ahorro programado: así funciona la cuenta AFC y sus beneficios0:18:00 – Remodelaciones y acabados: qué tener en cuenta cuando te entregan la casa0:19:00 – Checklist: los pasos clave para comprar casa sin sorpresas0:20:20 – Tips rápidos de la experta para elegir el mejor crédito
    --------  
    20:04
  • EP 85: ¿Eres independiente y tus ingresos son MUY variables? Así te puedes pensionar
    Trabajas como independiente, llega fin de mes y tienes que pagar lo del arriendo, mercado y servicios. Cuando llega el momento de pagar lo de la pensión, te das cuenta de que no alcanza. ¿Te pasa? En este episodio te contamos cómo Jairo, un músico freelance empezó a cotizar, logró cambiarse de régimen y encontró alternativas de ahorro para su vejez.Con la ayuda de Daniel y Juliana, expertos en temas pensionales, hablamos sobre las opciones que existen para quienes trabajan como independientes;  las diferencias entre Colpensiones y los fondos privados; qué hacer si tus ingresos son variables; cuáles son las opciones para quienes ganan menos del salario mínimo y, también, posibilidades para quienes ya no alcanzan a cotizar en pensión por la edad.¡Escucha este episodio y compártelo a quien le pueda servir esta información!
    --------  
    12:27
  • EP 84: ¡Me quiero pensionar! 5 claves para lograrlo
    Si piensas en la pensión y lo primero que te preguntas es “Para qué me preocupo si yo ni me voy a pensionar", escucha este episodio, porque puede cambiar la forma en la que ves tu futuro.María acaba de salir de la universidad, nunca ha cotizado pensiones y no tiene idea por dónde empezar. Gloria, por su lado, tiene 64 años, ya llegó a la edad para pensionarse, pero aún no ha cumplido con las semanas. Dos historias distintas y una misma pregunta: ¿eso de la pensión cómo funciona y qué tiene que ver conmigo?Junto con Daniel Beltrán, experto de Bancolombia, hablamos sobre los puntos clave que debes tener en cuenta al empezar a cotizar, cómo elegir entre fondo público o privado, qué cambios trae la reforma pensional y qué hacer si crees que ya es tarde para empezar.Escucha este episodio y cuéntanos: ¿qué preguntas tienes sobre la pensión? ¡Te leemos!Timestamps0:00:00 Intro0:01:40 ¿Por qué deberías pensar en tu pensión desde joven? Conoce la historia de Maria0:04:29 ¿Eres independiente? Así puedes cotizar por tu cuenta0:05:40 Colpensiones vs fondos privados: ¿cuál es mejor?0:11:10 ¿Te puedes cambiar de régimen? Sí, pero hay condiciones. Esta es la historia de Gloria. 0:12:41 ¿Y si no logras pensionarte? Hablemos de la devolución de saldos0:15:20 ¿Cómo cambia la pensión con la reforma pensional? Semanas, pilares y puntos clave0:20:00 Así puedes iniciar tu proceso de pensión con el pie derecho
    --------  
    21:35
  • EP 81: ¿Te llamaron pidiendo la clave? ¡Pilas! Escucha esto antes de contestar
    Si te han llamado del “banco” a pedirte que marques tu clave para validar tu usuario o te llegó un mensaje diciendo que si no actualizas tus datos, te bloquean la cuenta, ¡pilas! Porque puede ser una estafa.En este episodio de Economía de a pie, cuatro personas nos contaron cómo estuvieron a punto de caer o, incluso, cayeron y les vaciaron su cuenta. Desde mensajes falsos hasta llamadas y chats por WhatsApp con logo incluido. Junto a Diana Marcela Castaño, del equipo de Bancolombia, conocemos las modalidades más comunes de estafas bancarias y cómo hacer para no caer en esas trampas, porque sí, esto no pasa hasta que pasa.¿Y a ti? ¿Te han intentado enredar con algo así? Cuéntanos en los comentarios, te queremos leer 👇.Si has recibido un mensaje raro o una llamada sospechosa y crees que podría ser una estafa, escríbenos al correo [email protected]. Si necesitas hablar con Tabot, nuestro asistente digital, agrégalo a tus contactos y escríbele por WhatsApp. El número de celular de Tabot es 3013536788 ¡Estamos para ayudarte a proteger tus datos y tu plata!Te compartimos más tips de seguridad en La Casa de la Plata, entra ya por este link: https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/seguridad#seccion-recursos/?utm_source=Spotify&utm_medium=Descripción&utm_campaign=Seguridad¿Qué encuentras en este episodio?0:00:00 - Intro0:01:39 - ¿Te han llegado mensajes raros que te dicen “haz clic aquí. Ya mismo”? Ojo, pueden ser un a estafa0:04:20 - Logos sospechosos, colores raros y hasta errores de ortografía: aprende a detectar correos falsos0:07:30 - ¿Por qué nos asustamos cuando recibimos un mensaje urgente? Te explicamos qué pasa en nuestra cabeza y qué hacer cuando eso pasa0:12:00 - Si crees que te estafaron, estos son los canales en los que debes reportar0:16:13 - Protege tu plata con estos hábitos fáciles: cambiar tu clave cada 4 meses es uno de ellos0:17:17 - 3 consejos de oro que no pueden faltarte para evitar fraudes bancarios
    --------  
    18:25

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Economía de a pie Bancolombia

Si a final de mes pagas tus deudas y no te queda ni un peso para ahorrar; gastas más de lo que ganas o haces compras impulsivas con tu tarjeta de crédito porque “yo me lo merezco”, en Economía de a pie —un pódcast de Bancolombia—, te contamos de forma simple cómo es que la economía impacta en tu vida diaria y qué herramientas puedes incluir en día a día para mejorar tus hábitos financieros.
Sitio web del podcast

Escucha Economía de a pie Bancolombia, Boss Tank: Ser tu propio jefe y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Economía de a pie Bancolombia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.8 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/16/2025 - 4:25:10 AM