Powered by RND
PodcastsEconomía y empresa5 Minutos con los especialistas Bancolombia

5 Minutos con los especialistas Bancolombia

Bancolombia
5 Minutos con los especialistas Bancolombia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 151
  • EP. 14 – 2025 | Pausa en los aranceles y negociaciones dan un respiro a los mercados (abril 14)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados de acciones internacionales cerraron al alza, presentando un fuerte rebote frente a las caídas de semanas anteriores.Mercado internacional: en Estados Unidos subieron sus 3 principales indicadores. Europa y Japón cerraron a la baja.Mercado local: la renta fija local presentó desvalorizaciones generalizadas. La curva de TES tasa fija se desvalorizó 29 puntos básicos en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez tuvieron una rentabilidad positiva, mientras los fondos balanceados presentaron un desempeño mixto y los fondos de acciones locales un comportamiento positivo.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que la volatilidad se mantendrá alta, pero con el mercado que sigue sobrevendido de corto plazo, podríamos ver valorizaciones durante las próximas semanas.  Conozcan en detalle estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en el informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82e  Síguenos en nuestra comunidad de LinkedIn Capital Inteligente
    --------  
    5:36
  • EP. 13 – 2025 | Plan de aranceles de Estados Unidos sacude al mundo (abril 7)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: la semana dejó dos hechos relevantes: el plan de aranceles de Trump que sacudió el mundo y la creación de nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos.Mercado internacional: una vez más, los tres principales índices de Estados Unidos (Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones), además de Europa y Japón, cerraron la semana en negativo.Mercado local: la renta fija tuvo valorizaciones y el MSCI Colcap tuvo un comportamiento positivo.Rentabilidad de los fondos: los aranceles de Trump impactaron a los mercados globales y por ello, los fondos balanceados tuvieron desempeño negativo.Preferencias de inversión: en la renta fija internacional, nuestros expertos ven valor en activos de alta calidad crediticia que aún tienen tasas altas.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:48
  • EP. 12 – 2025 | Inflación PCE de EE. UU. preocupa nuevamente a los mercados (marzo 31)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados internacionales cerraron a la baja en medio de la creciente incertidumbre global. En Colombia, el índice de confianza comercial creció 2,9% mensual y 13,6% anual.Mercado internacional: en Estados Unidos cayeron sus 3 principales indicadores. Europa y Japón cerraron a la baja.Mercado local: la renta fija local presentó desvalorizaciones generalizadas. La curva de TES tasa fija se desvalorizó 38 puntos básicos en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez tuvieron una rentabilidad positiva, mientras los fondos balanceados tuvieron desempeños negativos y los fondos de acciones locales tuvieron un comportamiento positivo.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que el mercado sigue sobrevendido de corto plazo, pero considerando la alta volatilidad por el inicio de aranceles, podríamos ver más caídas durante la semana.  Conozcan en detalle estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en el informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en nuestra comunidad de LinkedIn Capital Inteligente
    --------  
    5:33
  • EP. 11 – 2025 | La FED y el Banco de Japón mantienen sus tasas inalteradas (marzo 25)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados financieros de Estados Unidos y Japón dejaron tres datos de interés. Te los contamos.Mercado internacional: los tres principales índices de Estados Unidos cerraron en positivo. Descubre en cuánto cerraron y cómo le fue a la renta fija internacional.Mercado local: la renta fija se desvalorizó y MSCI Colcap tuvo comportamiento negativo. Entérate cuáles fueron estos resultados.Rentabilidad de los fondos: descubre cuáles fondos colectivos rentaron positivos, cuáles negativos y cuáles mixtos.Preferencias de inversión: en un contexto de tasas inalteradas, ¿qué prefieren nuestros expertos? Aquí te contamos sus cinco recomendaciones.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:47
  • EP. 10 – 2025 | Inflación en Estados Unidos cede nuevamente (marzo 17)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados internacionales continuaron con fuertes caídas. Además, la administración Trump anunció aranceles del 25 % para acero y aluminio proveniente de Europa.Mercado internacional: en Estados Unidos cayeron sus 3 principales indicadores. Europa cerró a la baja y Japón al alza.Mercado local: la renta fija local presentó comportamientos mixtos. La curva de TES tasa fija se desvalorizó 14 pbs en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez tuvieron una rentabilidad positiva mientras los fondos balanceados tuvieron desempeños negativos y los fondos de renta variable tuvieron un desempeño mixto.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que la volatilidad se mantendrá alta, pero el mercado se encuentra en un buen soporte de corto plazo lo que puede soportar rebotes al alza durante las próximas semanas.  Conozcan en detalle estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en el informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82e Síguenos en nuestra comunidad de LinkedIn Capital Inteligente
    --------  
    5:21

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de 5 Minutos con los especialistas Bancolombia

El mercado es dinámico y es necesario estar actualizado en todo momento para saber en qué invertir.Por eso, llega “5 Minutos con los especialistas”, un podcast semanal de Bancolombia para que conozcas el comportamiento de los mercados, las principales novedades de la actualidad económica, las recomendaciones de nuestros expertos en materia de inversión y tendencias del mercado de capitales.
Sitio web del podcast

Escucha 5 Minutos con los especialistas Bancolombia, Cracks Podcast con Oso Trava y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

5 Minutos con los especialistas Bancolombia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 10:16:00 AM