Powered by RND
PodcastsEconomía y empresa5 Minutos con los especialistas Bancolombia

5 Minutos con los especialistas Bancolombia

Bancolombia
5 Minutos con los especialistas Bancolombia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 183
  • EP. 46 – 2025 | Alta volatilidad: mercados caen por división en la Fed (noviembre 24)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: la Fed mostró división sobre la política monetaria en sus últimas minutas.Mercado internacional: el Nasdaq cayó -3,07 %, liderando las pérdidas en EE. UU.Mercado local: el peso colombiano se depreció 1,18 %, cerrando en $3.800 por dólar.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez fueron los únicos con desempeño positivo.Preferencias de inversión: se priorizan bonos de alto rendimiento (US HY y Latam) y deuda pública local.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos delmercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:30
  • EP. 45 – 2025 | Mercados cierran positivos pese a alta volatilidad tras reapertura del gobierno en EE. UU. (noviembre 18)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: el presidente Trump firmó una ley para finalizar el cierre más largo del gobierno en la historia de Estados Unidos. Mientras que en Colombia la inflación anual registró un aumento mensual de 33 pbs.Mercado internacional: el Nasdaq cayó mientras S&P500 y Dow Jones subieron. Por otro lado, el dólar presentó un comportamiento bajista.Mercado local: el COP presentó comportamiento bajista frente al dólar y el índice MSCI Colcap bajó 0,05%.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez y acciones locales tuvieron resultados positivos, mientras los fondos balanceados e internacionales sufrieron por la volatilidad.Preferencias de inversión: se priorizan activos de alta calidad crediticia y deuda pública, particularmente en instrumentos de tasa fija con vencimientos entre los 3 y 7 años.   Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:25
  • EP. 44 – 2025 | Mercados corrigen en medio de alta volatilidad y deterioro del mercado laboral (noviembre 10)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: EE. UU. reportó más de 153.000 recortes de empleo en octubre, mientras Colombia destacó por el crecimiento de sus exportaciones no tradicionales.Mercado internacional: Las acciones globales corrigieron con fuerza: el Nasdaq cayó más de 3 % y el dólar retrocedió frente a otras monedas.Mercado local: el COP se fortaleció frente al dólar y el índice MSCI Colcap subió 4,3 %, destacándose en la región.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez y renta fija local tuvieron resultados positivos, mientras los fondos balanceados e internacionales sufrieron por la volatilidad.Preferencias de inversión: se priorizan activos de alta calidad crediticia y deuda pública local, con expectativa de rebote en acciones internacionales.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:30
  • EP. 43 – 2025 | Mercados suben con recorte de la Fed y crecimiento en la Eurozona (noviembre 4)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados de acciones internacionales cerraron al alza alcanzando nuevos máximos históricos en medio de un incremento en la volatilidad.Mercado internacional: la renta variable internacional reflejó un comportamiento positivo. En Estados Unidos subieron sus 3 principales indicadores.Mercado local: la renta fija local presentó comportamientos mixtos. La curva de TES Tasa fija se desvalorizó 3 puntos básicos, mientras que las referencias en UVR se valorizaron 9 puntos básicos en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez, renta fija local y acciones locales presentaron un desempeño positivo. Mientras que los fondos balanceados y de acciones internacionales mostraron un desempeño mixto.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que el optimismo por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China puede generar valorizaciones durante la semana.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    6:03
  • EP. 42 – 2025 | Mercados en máximos por datos sólidos y acuerdo comercial entre Estados Unidos y China (octubre 27)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: la combinación de datos económicos sólidos (PIB de China, inflación en EE. UU.) y el acuerdo comercial preliminar entre EE. UU. y China impulsó los mercados a máximos históricos.Mercado internacional: los principales índices bursátiles de EE. UU. (Nasdaq, S&P500, Dow Jones) y mercados de Europa y Japón cerraron al alza, reflejando optimismo global.Mercado local: el peso colombiano se fortaleció frente al dólar y el índice MSCI COLCAP mostró un desempeño positivo, indicando confianza en el mercado local.Rentabilidad de los fondos: todos los tipos de fondos registraron rendimientos positivos, alineados con la tendencia favorable de los mercados.Preferencias de inversión: se priorizan activos de alto ingreso en renta fija internacional y deuda pública local, mientras se espera continuidad positiva en acciones locales e internacionales.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:30

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de 5 Minutos con los especialistas Bancolombia

El mercado es dinámico y es necesario estar actualizado en todo momento para saber en qué invertir.Por eso, llega “5 Minutos con los especialistas”, un podcast semanal de Bancolombia para que conozcas el comportamiento de los mercados, las principales novedades de la actualidad económica, las recomendaciones de nuestros expertos en materia de inversión y tendencias del mercado de capitales.
Sitio web del podcast

Escucha 5 Minutos con los especialistas Bancolombia, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

5 Minutos con los especialistas Bancolombia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/25/2025 - 9:27:31 AM