Powered by RND
PodcastsEconomía y empresa5 Minutos con los especialistas Bancolombia

5 Minutos con los especialistas Bancolombia

Bancolombia
5 Minutos con los especialistas Bancolombia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 178
  • EP. 41 – 2025 | Mercados se recuperan por expectativas de diálogo y mejoras de crecimiento (octubre 20)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados de acciones internacionales cerraron al alza recuperándose de las fuertes caídas de la semana anterior.Mercado internacional: la renta variable internacional reflejó un comportamiento positivo. En Estados Unidos subieron sus tres principales indicadores, Europa cerró al alza y Japón a la baja.Mercado local: la renta fija local presentó comportamientos mixtos. La curva de TES Tasa fija no tuvo variaciones significativas, mientras que las referencias en UVR se desvalorizaron 4 pbs en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de liquidez y renta fija mostraron un comportamiento positivo, en las alternativas balanceadas el desempeño fue mixto y los fondos de acciones tuvieron una semana favorable.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que las nuevas declaraciones conciliadoras de Trump en conjunto con los resultados corporativos pueden impulsar el mercado al alza durante la semana. Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    6:04
  • EP. 40 – 2025 | Mercados retroceden por riesgos en la política comercial global (octubre 14)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados globales retroceden tras amenazas arancelarias de Trump y señales de debilidad laboral en Estados Unidos. En Colombia, la inflación sube y se esperan nuevos datos clave esta semana.Mercado internacional: el dólar se fortaleció, la renta variable cayó en EE. UU. y Europa, mientras Japón subió. La renta fija mostró valorización en los bonos del Tesoro a 10 años.Mercado local: el peso se apreció frente al dólar. La renta fija tuvo resultados mixtos y el índice COLCAP cerró con leve caída, aunque superior al viernes anterior.Rentabilidad de los fondos: fondos de liquidez, renta fija y acciones locales e internacionales tuvieron buen desempeño, salvo algunas excepciones en balanceados y renta variable internacional.Preferencias de inversión: se incrementa el apetito por riesgo en renta fija internacional. Se espera recuperación en acciones globales y estabilidad en el peso. En Colombia, se prioriza deuda pública y privada de corto y mediano plazo.Conoce estos y otros datos económicos. Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquíSuscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:45
  • EP. 39 – 2025 | Mercados en máximos pese al cierre del gobierno en Estados Unidos (octubre 6)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados de acciones internacionales cerraron al alza, alcanzando nuevos máximos históricos en medio de un sentimiento de apetito por riesgo global.Mercado internacional: la renta variable internacional reflejó un comportamiento positivo. En Estados Unidos cayeron sus tres principales indicadores.Mercado local: la renta fija local presentó valorizaciones. La curva de TES tasa fija se valorizó 5 puntos básicos en promedio.Rentabilidad de los fondos: los fondos de acciones tuvieron un resultado mixto, los fondos Renta Acciones Latam y Renta Variable Colombia tuvieron un desempeño negativo.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que el optimismo por los recortes de la FED y el sentimiento generalizado de apetito por riesgo, pueden impulsar valorizaciones durante la semana.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:45
  • EP. 38 – 2025 | Datos mixtos recalibran expectativas del mercado sobre próximos pasos de la FED (septiembre 29)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: el PIB de EE. UU. creció 3,8 % y la inflación PCE se mantuvo. Importaciones en Colombia suben. Semana clave por nuevos datos económicos.Mercado internacional: El dólar subió, renta variable mixta, y el Tesoro a 10 años cayó. Europa y Japón cerraron al alza.Mercado local: el peso se apreció, TES tasa fija cayó y UVR subió. MSCI COLCAP subió 0,3 %.Rentabilidad de los fondos: todos los fondos tuvieron desempeño positivo, excepto Renta Alta Convicción.Preferencias de inversión: se prioriza renta fija de alto rendimiento y deuda pública local. Se espera estabilidad en el dólar y lateralidad en el COLCAP.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos delmercado de capitales que te serán de mucha utilidad
    --------  
    5:35
  • EP. 37 – 2025 | Decisiones clave de bancos centrales elevan los mercados (septiembre 22)
    Estos son cinco temas clave de los que hablaremos en este episodio:Contexto macroeconómico: los mercados de acciones internacionales cerraron en máximos históricos en medio de decisiones importantes de los principales bancos centrales.Mercado internacional: la renta variable internacional reflejó un comportamiento positivo. En Estados Unidos subieron sus 3 principales indicadores. Europa cerró a la baja y Japón al alza.Mercado local: la renta fija local presentó comportamientos mixtos. La curva de TES tasa fija se desvalorizó, mientras que las referencias en UVR se valorizaron en promedio 19 puntos básicos.Rentabilidad de los fondos: los fondos enfocados en acciones internacionales, como Renta Acciones Latam y Renta Alta Convicción, cerraron la semana con resultados positivos.Preferencias de inversión: en la renta variable internacional, consideramos que las altas valoraciones pueden contener el impacto positivo de los recortes de la FED, por eso esperamos lateralidad las próximas semanas.Conoce estos y otros datos económicos.Amplía detalles de este episodio en nuestro informe. Descárgalo aquí.Suscríbete al informe semanal aquí: https://bit.ly/3WCa82eSíguenos en LinkedIn Capital Inteligente y descubre más contenidos del mercado de capitales que te serán de mucha utilidad.
    --------  
    5:49

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de 5 Minutos con los especialistas Bancolombia

El mercado es dinámico y es necesario estar actualizado en todo momento para saber en qué invertir.Por eso, llega “5 Minutos con los especialistas”, un podcast semanal de Bancolombia para que conozcas el comportamiento de los mercados, las principales novedades de la actualidad económica, las recomendaciones de nuestros expertos en materia de inversión y tendencias del mercado de capitales.
Sitio web del podcast

Escucha 5 Minutos con los especialistas Bancolombia, Business English from All Ears English y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

5 Minutos con los especialistas Bancolombia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/25/2025 - 3:02:59 AM