Seis mitos de las ventas en Amazon y la verdad detrás de estos
Alrededor de vender en Amazon hay muchas dudas e ideas que no tienen nada que ver con la realidad, pero que detienen a muchos de emprender o de hacer crecer su negocio.
En este episodio, Puri Lucena, editora de la revista Expansión, Selene Ramírez, reportera de Tecnología en Expansión, y Marcela Morales, Head of Brand & SMB Marketing en Amazon, te cuentan la verdad detrás de los principales mitos sobre las ventas en Amazon, para que sepas cómo puedes iniciar con poco y tener éxito gracias a las herramientas digitales.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
30:04
--------
30:04
VERDAD O MITO: Unificar deudas siempre es la mejor opción
Resolver los problemas de deudas parece complicado, pero hay formas en que puedes arreglar esta situación. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
El primer paso para resolver tus deudas es aceptar que hay un problema.
Luego es importante empezar a pagar la deuda que consideres más urgente.
Debes tener claro que el pago de deuda nunca compite con lo elemental.
Ya que tienes tu presupuesto, aparece otro punto que tienes que tomar en cuenta, y es que pagar por pagar no resuelve el problema.
Aunque algunos creen que buscar un acuerdo con el banco es una solución, en realidad no se resuelve nada.
Es mejor negociar, porque de lo contrario, se siguen generando intereses y se vuelven impagables.
Unificar las deudas siempre es la mejor opción. Aunque el problema sea el mismo, tienes la ventaja de que cambia a otro banco o institución financiera.
En caso de que la consolidación no alcance, hay dos mecanismos puente, el crédito personal y el crédito de nómina.
Lee más sobre este tema en Expansión.
--------
4:19
--------
4:19
Las red flags de las casas en remate
Las casas o departamentos en remate suenan muy tentadoras, pero detrás de estas sorprendentes ofertas hay mucho que debes saber.
En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, y Miguel Álvarez del Castillo, experto en recuperación y comercialización de cartera hipotecaria vencida, platican sobre la forma en qué funcionan los remates bancarios, cuánto puedes ahorrar y en qué te debes fijar para evitar caer en un fraude y perder tu dinero.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
23:14
--------
23:14
VERDAD O MITO: Comprar a meses sin intereses afecta tus finanzas
Los meses sin intereses son una de las promociones que más usan las tiendas para atraer a los clientes, y de las que más aprovechan los usuarios, pero pueden convertirse en un problema. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Los meses sin intereses son una promoción de las tiendas con la que solo se benefician los consumidores.
El banco también gana en esta transacción.
Además, se usan las tarjetas y las líneas de crédito, con lo que los bancos tratan de fidelizar a sus clientes.
Casi el 100% de las personas que aprovecha los meses sin intereses paga a tiempo, por lo que nunca generan intereses.
Y justo esta es la razón por la que comprar a meses sin intereses puede afectar tus finanzas.
Los expertos recomiendan usar los meses sin intereses para comprar algo necesario.
Tus deudas no deben ser más del 20% de tu ingreso mensual.
Lee más sobre este tema en Expansión.
--------
4:04
--------
4:04
Las 5 mejores ideas para usar tu aguinaldo en 2025
La tentación de gastar el aguinaldo en fiestas y regalos se hace cada vez más fuerte, pero ese dinero puede ser tu mejor aliado para empezar el año sin problemas financieros.
En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, comparten cinco formas de usar el aguinaldo para cuidar tu cartera, evitar el estrés y acercarte a tus metas.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Acá puedes aprender cómo empezar a invertir, sobre todo si quieres iniciar en el mundo de las inversiones. ¡Dale play!
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.