VERDAD O MITO: Las capitulaciones matrimoniales te protegen de tu ex pareja
Las parejas pueden cuidar su dinero antes, durante y después de casarse, con las capitulaciones matrimoniales. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Las capitulaciones matrimoniales son una herramienta legal poco utilizada, pero muy útil.
Es un acuerdo legal en el que las parejas establecen con precisión qué bienes, deudas e ingresos forman parte del patrimonio común y cuáles se mantendrán por separado.
El formato estándar es el mejor, porque establece que todos los bienes muebles e inmuebles, ingresos y productos del trabajo se dividirán en partes iguales, que ambos administrarán los bienes en conjunto y cualquier decisión patrimonial debe ser tomada por los dos.
No siempre está claro cuáles obligaciones entran y cuáles no en la sociedad dentro del régimen de sociedad conyugal, y esto puede complicar los procesos de divorcio.
Las deudas personales no forman parte de la sociedad conyugal en un esquema bien definido.
El primer paso para hacer capitulaciones matrimoniales es elegir el régimen patrimonial más adecuado para tu caso.
Luego debes redactar el acuerdo con asesoría legal, que solo debe incluir una lista detallada de bienes y deudas, reglas sobre ingresos laborales para definir si se comparten o no, y quién administrará los bienes.
Después se debe formalizar ante un juez o notario público.
Las capitulaciones matrimoniales solo pueden hacerse antes de casarse, así que si el matrimonio ya fue celebrado, no puedes aprovechar esta herramienta.
Lee más sobre este tema en Expansión.
--------
4:57
--------
4:57
Comprar tu casa ya no es misión imposible
Cada vez es más fácil hacer realidad el sueño de tener una casa o un departamento, porque ahora la tecnología permite iniciar el proceso de obtener un crédito hipotecario cuando y donde quieras.
En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Diana Zavala, editora de Obras en Expansión, platican con Gonzalo Palafox, director de Crédito Hipotecario de Banamex, sobre lo que necesitas para pedir un crédito hipotecario, en qué debes fijarte para elegir uno y las ventajas de hacer la preaprobación en línea.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
36:07
--------
36:07
VERDAD O MITO: Los Cetes perdieron sus ventajas
La caída en los rendimientos de los Cetes hace pensar que debemos decirles adiós. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Los Cetes (Certificados de la Tesorería) son una opción segura y accesible para invertir, que además siempre tienen rendimientos a la alza.
Los rendimientos de los Cetes cayeron por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
Y los inversionistas anticipan recortes adicionales, lo que provoca que las tasas de los instrumentos gubernamentales se ajusten desde antes.
Pero eso no es todo, porque parte de este ajuste también responde a los niveles extraordinarios alcanzados en los últimos años.
Entonces esto quiere decir que debes olvidarte por completo de los Cetes.
Es completamente seguro que las tasas de los Cetes van a seguir cayendo.
Todos los Cetes han tenido reducciones en lo que va del año, pero siguen siendo una alternativa atractiva para invertir si tomamos en cuenta la inflación.
Pero si de verdad quieres dejar los Cetes por la paz, una opción es cambiar a instrumentos que mantengan estabilidad sin aumentar el nivel de riesgo, como divisas o metales.
Lee más sobre este tema en Expansión.
--------
4:45
--------
4:45
El millonario negocio detrás de "Checo" Pérez en Fórmula 1
Sergio “Checo” Pérez no solo impacta en las pistas, también deja una huella financiera a su paso que es difícil de igualar… y quién mejor para analizar este impacto que Luis Manuel “Chacho” López, comentarista de Fórmula 1, Gonzalo Soto, director editorial en Expansión, y Tlatoani Carrera, editor de Sports Illustrated México.
En este episodio, se habla del dinero que generó como piloto, lo que causó su salida de Red Bull y cómo podría transformar el panorama de Cadillac con su llegada a la nueva escudería de Fórmula 1, porque “Checo” mueve masas y millones de pesos.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
37:37
--------
37:37
VERDAD O MITO: Es imposible recuperar el dinero de una transferencia errónea
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si pones mal los datos al hacer una transferencia y el dinero acaba en la cuenta equivocada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Cuidadito, porque si haces una transferencia a la cuenta equivocada, es imposible recuperar tu dinero.
El banco será el mediador en el proceso de tratar de recuperar el dinero.
El proceso es el mismo si la transferencia fue a un usuario de otro banco.
Algunas instituciones financieras piden llenar un formato de aclaración o presentar pruebas del error.
Una vez que hagas el proceso, solo es cuestión de tiempo para que te devuelvan el dinero que mandaste por error.
En caso de que el titular de la cuenta que recibió el dinero por error no quiera devolverlo, puedes demandar.
El problema es que los gastos de este proceso correrán por tu cuenta.
Ahora, que si la situación es al revés y tú eres quien recibe una transferencia por error, puedes usar ese dinero, porque nadie lo va a reclamar.
Lee más sobre este tema en Expansión.
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.