En este último episodio de la segunda temporada, reflexiono sobre una idea poderosa: el autismo no es un trastorno, pero sí puede ser una discapacidad. Me baso en una editorial de Simon Baron-Cohen publicada en 2017 en una revista de psiquiatría infantil, y sobre cómo el sistema nervioso de las personas autistas funciona de forma diferente, pero no disfuncional.¿Qué diferencia hay entre una diferencia y un trastorno? ¿Qué significa vivir en un mundo que no está diseñado para nosotros? ¿Podemos decir que el autismo es una neurodivergencia y no un trastorno?En este episodio también hablamos de:🔹 El concepto de neurodivergencia🔹 La diferencia entre discapacidad y trastorno🔹 Cómo el entorno puede discapacitar o habilitar🔹 Las claves del texto de Baron-Cohen🎙️ Acompáñame en este episodio profundo, reivindicativo y lleno de matices. Porque no estamos rotos. Solo somos diferentes.💬 Déjame en comentarios qué te ha resonado más, y si te ha ayudado a ver el autismo desde otra perspectiva.🔔 No olvides suscribirte si te interesa el contenido sobre autismo desde una mirada neuroafirmativa.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
--------
24:57
--------
24:57
T2. E38. 🎙️ ¿Los autistas se escudan en una etiqueta? Descúbrelo aquí
¿De verdad las personas autistas usamos el diagnóstico como excusa para no cambiar? En este episodio de A40Aanalizamos cómo la etiqueta de “trastorno” daña a las personas autistas y cómo la presión para cambiar genera trauma, baja autoestima y problemas de salud.💡 Hablamos de:✅ Por qué querer “cambiar” a las personas autistas es ineficiente y agresivo.✅ Cómo la sociedad y los profesionales a menudo confunden autismo con trauma.✅ La importancia de crear comunidad entre personas autistas y de tener entornos que nos escuchen y entiendan.Si eres neurodivergente, esta es tu casa. Si no lo eres, aquí aprenderás cómo funciona nuestro cerebro.✨ Apoya este proyecto y ayúdanos a seguir creando cultura neurodivergente.🎥 Siguiente paso: Si te interesa profundizar en cómo construir comunidad entre personas autistas, mira este vídeo 👉https://youtu.be/wwffQZHlcq0🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios de A40A.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
--------
10:34
--------
10:34
T2. E37. Cómo uso ChatGPT para mejorar mis funciones ejecutivas siendo autista
¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.📌 En este episodio aprenderás sobre:Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividadUsos prácticos de la IA:Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
--------
12:30
--------
12:30
T2. E37. Cómo uso ChatGPT para mejorar mis funciones ejecutivas siendo autista
¿Te atascas con algunas tareas y no sabes cómo seguir? ¿Te da vergüenza hacer preguntas por miedo a lo que puedan pensar los demás?En este nuevo episodio de A40A – A los 40, autismo, exploro cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser un aliado increíble para las personas neurodivergentes. Desde reducir el estrés hasta organizar nuestras tareas diarias, la IA está cambiando la forma en que gestionamos nuestra vida.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este espacio creamos cultura neurodivergente para aprender juntos cómo funciona nuestra mente.📌 En este episodio aprenderás sobre:Cómo la IA puede aliviar el estrés y mejorar nuestra productividadUsos prácticos de la IA:Precauciones: ¿Qué datos debemos compartir y qué evitar?Cómo la IA actúa como ayudante, no como sustituto del humano👉 Curso de productividad exclusivo para miembros del canal: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMcpe6FCJyLZojMAx2gT9yWj-3WUJJq6C🎧 Si te interesa saber más sobre cómo mejorar tus funciones ejecutivas y organización, no te pierdas este episodio: https://youtu.be/0AEf8n6AIck📩 Suscríbete al canal para más contenido sobre neurodivergencia.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
--------
12:30
--------
12:30
T2. E36. El problema de tener móvil y ser autista
¿Saltas de un tema a otro y se te olvidan cosas importantes? Puede que no sea falta de atención, sino exceso de información.En este episodio de A40A – A los 40, autismo, hablamos de cómo funciona la atención en personas neurodivergentes, por qué nos cuesta mantener el foco y qué tiene que ver el colapso atencional con el estilo de vida actual.Soy Nuria Hidalgo, neurodivergente con diagnóstico tardío, y en este podcast creamos cultura neurodivergente para que entiendas (y entiendas mejor) cómo funciona tu mente.📌 En este episodio descubrirás:Por qué investigamos tan a fondo y luego nos cuesta desconectarCómo afecta el bombardeo de información a nuestro sistema nerviosoQué rol juega el móvil (sí, incluso las apps “inocentes”) en nuestra capacidad de atenciónEstrategias para proteger tu atención y elegir mejor qué dejas entrar en tu mente🎧 Si eres neurodivergente, este espacio es para ti. Y si no lo eres, también: aquí aprenderás mucho sobre cómo funciona nuestro cerebro.👉 Apoya este proyecto: alos40autismo.com/apoya🎥 ¿Te interesa seguir profundizando? Mira este otro vídeo donde hablamos más sobre este tema: https://youtu.be/_3HcVZBVmfQ📩 Suscríbete para no perderte ningún episodio.🎙️ Escucha mi podcast de finanzas🧘🏼♀️ Taller de meditación💰 Apúntate al curso de FINANZAS❤️ Apoya el proyecto ❤️📧 Apúntate a la newsletter📰 Blog 🎇 Tienda para autistas 🎇📢 Entérate de todo lo que hago en el canal de TelegramPuedes dejar comentarios siempre y cuando seas respetuoso. ¡Gracias!Puedes seguirme en InstagramAlgunos de los enlaces son de afiliados, esto significa que si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste adicional para ti.
"A los 40, autismo" es un podcast en el que compartiré mi experiencia al descubrir que soy autista a los 40 años. Hablaré sobre cómo descubrí mi condición y cómo esto ha impactado en mi vida. También discutiré temas como la educación, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de una persona autista. Si estás interesado en aprender más sobre el autismo y las experiencias personales, este es el podcast para ti. ¡Únete a mí en este viaje de descubrimiento y reflexión!