Powered by RND

Vuelve a Casa

Ángel López
Vuelve a Casa
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 76
  • 76: El Asombro: mirar la vida con ojos de principiante
    En este episodio hablo de una emoción que solemos perder sin darnos cuenta, pero que sostiene muchas áreas esenciales de nuestra vida: nuestra energía, nuestra creatividad, nuestra capacidad de conexión y, sobre todo, nuestra sensación de estar vivos por dentro. Hoy te hablo del asombro.Esta semana lo he sentido con fuerza.Me pasó viendo Frankenstein de Guillermo del Toro, qué obra tan humana y tan profundamente hermosa.Me pasó viendo OVO, el espectáculo del Cirque du Soleil que está ahora en Ciudad de México, donde el cuerpo humano vuelve a recordarte que la vida es un milagro.Y me pasa cada mañana cuando comparto el amanecer en mis redes: esa luz que nunca es igual, que dura segundos, y que todavía me detiene por dentro.El asombro es una emoción elevadora: regula el estrés, abre la percepción, sube la energía y nos conecta con algo más grande, como explica el mapa de conciencia de Hawkins.Pero la prisa, la saturación, el cansancio acumulado y la exposición constante a redes sociales, con su hipernovedad, su perfección editada y su ruido emocional, están apagando nuestra sensibilidad. Y cuando perdemos la sensibilidad, perdemos el asombro.En este episodio reflexiono sobre por qué ocurre esto y cómo podemos recuperarlo: cómo entrenar una mirada fresca, cómo abrir espacio para la pausa, cómo volver a la belleza, al silencio, a la gratitud y a la humildad. Y hablo también del impacto del asombro en el liderazgo, en la innovación y en la forma en que trabajamos con otras personas.Si quieres cultivar más presencia y entrenar esta sensibilidad interior, cada miércoles facilito un programa gratuitollamado Mindfulness y Gestión Emocional, un espacio en vivo por Zoom donde durante todo un año generamos hábito de meditación, calma, presencia y gestión emocional.Si te quieres apuntar o recibir más información, solo tienes que escribirme a: [email protected] episodio para volver a mirar la vida con ojos nuevos… y para volver a casa.Si quieres saber más de mí puedes ver mi Instagram @vivirconangel y mi web www.vivirconangel.com, y apuntarte a mi newsletter donde mando reflexiones y recordatorios de que “la vida es otra cosa”.No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbeme un mensaje para contarme cómo lo has vivido y qué te llevas. Siempre leo los mensajes.
    --------  
    32:17
  • 75: Gestión emocional
    Gestión Emocional: el arte de vivir con calma, sentido y presencia¿Y si el problema no fuera lo que pasa fuera, sino cómo gestionas lo que pasa dentro?En este episodio te comparto las 6 claves de una vida emocionalmente buena: autoconocimiento, autorregulación, empatía con límites, comunicación consciente, presencia y propósito.Un recorrido que une ciencia, psicología, espiritualidad y educación socioemocional para aprender a vivir con más calma, sentido y coherencia.Además, te cuento sobre el nuevo programa gratuito que haré todos los miércoles llamado  “Mindfulness y Gestión Emocional”, un encuentro online todos los miércoles para practicar juntos presencia, atención plena y gestión emocional.Inscríbete escribiéndome a [email protected] quieres saber más de mí, puedes ver mi Instagram @vivirconangel y mi web www.vivirconangel.com,donde también puedes apuntarte a mi newsletter y recibir reflexiones para entender que la vida es otra cosa.
    --------  
    52:14
  • 74: Entender la muerte para vivir
    El Día de Muertos no es solo una tradición mexicana: es una forma de reconciliarnos con la vida a través de la muerte.Estos días viajo a Oaxaca para vivir esta festividad y, entre flores, altares y memorias, reflexiono sobre lo que realmente significa honrar a quienes ya no están.Desde la educación socioemocional, la psicología del duelo y la espiritualidad budista —y también desde lo que comparto en mi nuevo libro La vida es otra cosa—, te invito a mirar la muerte no como un final, sino como un tránsito.Un movimiento natural de la conciencia que nos enseña a soltar, a agradecer y a vivir con más presencia.Porque cada vez que soltamos con amor, una parte de nosotros también vuelve a casa.Si quieres saber más de mí puedes ver mi Instagram @vivirconangel y mi web www.vivirconangel.comy apuntarte a mi newsletter donde recibirás información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.Te espero en el siguiente episodio, y recuerda que la vida es otra cosa. Vivir en calma, motivación y con chispas de estrés positivo cada día es posible ... tanto en las organizaciones como en la vida.
    --------  
    30:10
  • 73: Autoestima y maltrato
    Después del episodio sobre el maltrato, hoy te propongo mirar el tema desde otro lugar:no tanto desde cómo protegernos, sino desde cómo dejar de sentirnos atacados… y dejar de atacar.Porque una autoestima baja no solo nos vuelve más vulnerables al maltrato, también puede hacernos más hirientes, más reactivos, más necesitados de control.En este episodio hablo de cómo una autoestima sana transforma nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos.De cómo cultivar el valor de saber quién eres —sin gritarlo, sin justificarlo— y vivir en coherencia, sin miedo a poner límites ni a recibir un “no”.Porque quien se siente en su centro no necesita ladrar ni morder: solo camina en paz con libertad y en su centro.Si quieres saber más de mí puedes ver mi Instagram @vivirconangel y mi web www.vivirconangel.com y apuntarte a la newsletter donde recibirás información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.Vuelve a Casa — un espacio para sentir, reflexionar… y recordar lo que realmente somos.
    --------  
    24:41
  • 72: El maltrato sale carísimo
    Humillar “para que aprenda” no solo hiere: empobrece decisiones, resultados y cultura. Hablamos de cómo el maltrato se contagia en las reuniones, por qué el ostracismo (ignorar) duele como dolor físico y qué hacer para crear seguridad psicológica y conversaciones valientes. También abrimos un espacio de Comunicación No Violenta y automaltrato: ese jefe interior que nos habla con desprecio.Te llevas:Evidencia clave (Porath & Erez; Porath & Pearson; Riskin et al.; Edmondson; Gottman; Engert; Harold & Sellers).5 reglas para reuniones sin humillación: disentir sin ridiculizar, turnos, para & repara, preguntas genuinas y contraste de supuestos/objeciones con datos, y revisión final.Guiones prácticos de CNV para parar el maltrato sin incendiar.Herramientas para desactivar el autolátigo y aumentar la calma.Si este episodio te sirvió, compártelo con tu equipo.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.
    --------  
    40:41

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Vuelve a Casa

"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España). Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa. Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.
Sitio web del podcast

Escucha Vuelve a Casa, ¡Qué locura! y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Vuelve a Casa: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.4 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/27/2025 - 4:06:28 PM