3x07 VACUNAS: uno de los mayores avances de la ciencia
En este episodio, exploramos la ciencia de las vacunas, desde el hallazgo de Edward Jenner hasta los sesgos cognitivos en la era de redes sociales. Con la Dra. Catalina Orozco, pediatra experta, desmontamos mitos como el vínculo con el autismo, analizamos riesgos reales vs. percibidos y cómo los sesgos cognitivos alimentan la desinformación. Un llamado a proteger nuestras comunidades con ciencia. Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyos@soycatapediatraYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:21) Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas(05:12) ¿Cómo funcionan? efecto capullo y efecto rebaño(11:28) Las vacunas no tienen ninguna relación con el autismo(15:21) Virus del papiloma humano y crisis psicógenas no epilépticas(19:37) El mercurio en las vacunas y las fases de los estudios(23:17) Riesgos de las vacunas: fiebre, malestar general, eventos neurológicos(28:06) La vacunación ha salvado millones de vidas a lo largo de la historia(30:13) La vacuna de la fiebre amarilla salvó al canal de Panamá(32:32) La era de la desinformación y los algoritmos de redes sociales(36:51) Saber elegir la información científica y el sesgo de disponibilidad(40:44) Cercos epidemiológicos que salvan vidas(44:02) Realidad: Las vacunas son seguras y eficacesEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
--------
46:40
--------
46:40
3x06 DEPORTE: el límite real de tu cuerpo
¿Dónde está el verdadero límite del cuerpo humano? 💪🏽🧠 En este episodio, el Dr. Juan Gómez Hoyos recibe al Dr. Jesús Miranda, médico deportólogo y triatleta de élite, para explorar las fronteras de la resistencia física y mental. Analizamos las hazañas imposibles de atletas como Eliud Kipchoge y Kilian Jornet, desglosamos la ciencia detrás del VO2 máx y el umbral de lactato, y debatimos la revolucionaria "Teoría del Gobernador Central": ¿es tu cuerpo el que se rinde o es tu cerebro protegiéndote? Descubre los riesgos reales del sobreentrenamiento y llévate consejos prácticos para superar tus propias metas, ya sea correr tu primer 5K o un ironman, de forma segura, inteligente y sostenible. ¡Dale play y prepárate para desafiar todo lo que creías saber sobre tus propias capacidades!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyosYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(02:18) Patagonman: el arte de disfrutar el proceso(06:02) Eliud Kipchoge: un hito del atletismo(08:15) Límite del cuerpo como especie vs. individuo(16:42) Deja de compararte con las metas de otros(08:46) Los deportes están evolucionando(14:40) La historia de David Goggins el ultra atleta (22:48) Kilian Jornet y la hazaña del Everest(30:53) Riesgos cardiovasculares: muerte súbita en las carreras(37:58) Epidemia de fracturas por estrés(48:35) El esfuerzo de una maratón consume la mielina del cerebro(53:00) Salud mental: adicción, runorexia, estrés postraumático(57:12) La hazaña de Diana Nyad: aguas abiertas de Cuba a Florida(57:45) El profesional orienta y el individuo decideEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
--------
1:12:04
--------
1:12:04
3x05 INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿ya es mejor que tu médico?
Tu próximo médico podría ser un algoritmo que ya detecta el cáncer mejor que los humanos. Sin embargo, esta revolución trae riesgos ocultos como peligrosas "alucinaciones". Descubre la verdad sobre la Inteligencia Artificial en medicina y prepárate para el futuro de la salud.#InteligenciaArtificial #Medicina #SaludDigital 🔑 Suscríbete aquí: / @brainfulness En este episodio de Brainfulness, nos hacemos una pregunta que parece de ciencia ficción, pero que ya es una realidad: ¿podría una inteligencia artificial ser nuestro próximo médico? 👩⚕️🤖 Exploramos cómo la IA, inspirada en el funcionamiento de nuestro propio cerebro, ya está logrando hazañas increíbles, como superar a los radiólogos en la detección de cáncer o diagnosticar a 3.000 pacientes en un solo día, pero no todo es tan simple. Analizamos los grandes riesgos: desde los "falsos positivos", el "efecto nocebo" y las peligrosas "alucinaciones" de la IA. Y lo más importante, debatimos sobre el factor humano: ¿puede un algoritmo reemplazar la empatía y la calidez de "tocar un alma humana"? ¿Qué nos hace diferentes de las máquinas? Si quieres entender la revolución que ya está en marcha, saber cómo protegerte de la desinformación y descubrir cómo la IA puede asistirnos sin reemplazarnos, ¡este episodio es para ti! Dale play, únete a esta conversación fundamental y cuéntanos tu opinión.⏰ Secciones:00:00 IntroEpocrates y los inicios de la IA en medicina (cuando Juan empieza a hablar de epocrates)Inteligencia artificial inspirada en el cerebro humano (cuando lady empieza a hablar)Hoy estamos viendo una IA bebé (cuando Juan habla después de Lady)La IA hace diagnósticos mejor que un médico (Juan cuando inicia a hablar de beneficios)Se mejora a sí misma y no se cansa (Juan min 16)Hay un hospital de inteligencia artificial en China (Juan min 18:20)Chat GPT no está diseñado para preguntas médicasEl efecto nocebo aparece con el exceso de informaciónLos médicos deben ser expertos en IAChat GPT alucina y confabula¿Y la esencia humana donde queda?El efecto ELIZA y la empatía de la IAHumanización de la IAHay 9 tipos de inteligencia y la IA nos supera en variasLa IA agiliza el manejo de urgencias neurológicasLa velocidad y la precisión de la IA acelera descubrimientos médicosLos humanos tienen inteligencia espiritual, la IA no.La IA agiliza los procesos médicos operativosSe acerca una transformación de la historia clínicaLos riesgos de la inteligencia artificial en medicinaLa IA está evolucionando a pasos gigantescosLa inteligencia artificial va a reemplazar a los que no sepan usarlaNuestro deber: aprender a filtrar la información¿Te gustó el video? ¡Ayúdanos a llegar a más personas! 1️⃣ SUSCRÍBETE: / @brainfulness 2️⃣ COMENTA: ¿Cuál dato científico te impactó más? ¡Te leo! 3️⃣ COMPARTE este video con alguien que esté paralizado con una decisión.Nuestros canales👉 Síguenos en Instagram para más tips diarios: / brainfulness.life 🎧 Únete a nuestra comunidad en Spotify: https://open.spotify.com/show/0WYfp9q...💌 Recibe nuestros mejores consejos directamente en tu correo: https://brainfulness.life/blog🌐 Conoce más de nosotros en nuestra página web https://brainfulness.life/Créditos📚 Libro recomendado sobre el tema: Homo Deus: Breve historia del mañana de Yuval Noah Harari🧬 Las referencias científicas completas están en nuestro blog: https://brainfulness.life/blog#IAnEnMedicina #Brainfulness #TecnologiaYSalud #FuturoDeLaMedicina #Neurociencia #SaludMental #ÉticaMédica #PodcastDeCiencia #DivulgacionCientifica #bienestar #cerebro #agenthospital #inteligencia emocional #radiología #redesneuronalesEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición de salud, por favor, consulta a tu médico.
--------
1:03:44
--------
1:03:44
3x04 CREATIVIDAD: libera el genio que hay en ti
¿Sientes que la creatividad es solo para artistas o genios? Este episodio te demostrará que es una cualidad que ya posees. A través de historias fascinantes, como la que dio origen a Netflix, te mostraremos que la creatividad es simplemente el arte de conectar puntos. Desglosamos la ciencia detrás de las ideas: entenderás los 4 tipos de creatividad y cómo tres redes de tu cerebro (la soñadora, la crítica y la directora) trabajan en equipo. Al terminar, tendrás las claves para reconocer y potenciar tu propia capacidad de innovar, aprendiendo a navegar entre la inspiración y el enfoque.Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuroYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(00:59) Netflix y la historia de un genio creativo(03:18) La creatividad no es exclusiva de los artistas(05:17) Creaciones que cambian al mundo: la imprenta(06:56) Todos tenemos 4 tipos de creatividad(09:14) En el cerebro el hemisferio derecho es creativo y el izquierdo es matemático(10:15) Las 3 redes neuronales creativas: soñadora, ejecutiva y directora(12:54) ¿Y si no nos sentimos creativos?(13:36) Pensamiento convergente y divergente(16:34) Para ser creativos debemos cambiar la dirección y vivir las 3 fases creativas(19:41) Siete consejos prácticos para potenciar la creatividad basados en la ciencia(29:00) La creatividad depende de la motivaciónEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
--------
30:06
--------
30:06
3X03 NUTRICIÓN: el veneno está en la dosis
En un mundo lleno de información contradictoria sobre qué comer, te traemos claridad. Junto al experto Carlos Lezama, desafiamos las creencias populares sobre alimentos "buenos" y "malos", desde los lácteos hasta el aguacate. Decodificamos la evidencia científica detrás de las dietas más famosas (carnívora, keto, vegana, etc) y te damos respuestas directas a dudas sobre el azúcar, las grasas, las frutas y los suplementos. Únete para aprender a navegar el ruido informativo y a tomar decisiones basadas en ciencia, no en titulares.Enlaces a redes sociales de Carlos Lezama:@karloslezama@atlasnutritionEnlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuroYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(02:31) Controversias en alimentación(04:55) Dietas: cetogénica, carnívora, vegana, vegetariana, paleolítica, mediterránea, OMAD(09:10) Restricción calórica: el ayuno intermitente (17:02) Las grasas saturadas y el riesgo cardiovascular(23:30) Los aceites: el nuevo enemigo(35:17) Lácteos: ¿fuente de inflamación?(42:30) Carnes rojas: ¿proteína saludable?(46:45) Ultraprocesados: pobre valor nutricional y baja saciedad(50:12) Suplementos: ¿cuando son necesarios?(58:20) Carbohidrato: el Rey de la controversia(1:08:02) La fibra, tránsito intestinal y microbiota(1:15:05) Agua y electrolitos: sedentarios vs atletas (1:22:32) La importancia del respaldo científico El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!