No, este robot no lo ha hecho mi hermano - Valeria Corrales Chavarría y Patricia Heredia Gil
Si quieres ver el video con slides:
https://www.youtube.com/watch?v=8Uw7lmBJqEI&feature=youtu.be
Todos tenemos una gran curiosidad científica cuando somos pequeños, pero debemos alimentarla para que se desarrolle.
Ahora existen herramientas muy potentes para trabajar tecnología con niños. ¿Te da miedo? No hace falta tener un gran dominio de la materia, en esta charla mostraremos proyectos realizados por una niña de 9 años y animaremos a otras niñas a interesarse por el mundo de la tecnología. ¡Es algo muy divertido!
--------
23:12
Educando a través de la tecnología - Raquel García Escobedo
si quieres ver el video con slides
https://www.youtube.com/watch?v=hTruhnWlL74
Esta charla es la visión que yo tengo sobre cómo se puede educar a través de la tecnología, no solamente en conocimientos teóricos, sino también con experiencias, cercanía, sensaciones, valores... Cosa que siempre nos ha parecido fundamental.
A través de las herramientas con las que trabajamos en la clase, conseguimos obtener tanto conocimientos acerca de programación, electrónica y demás, como fomentar el trabajo en equipo, la colaboración, la imaginación...
Nuestra pretensión es que los niños no sean meros espectadores, sino que sean creadores de su propia realidad.
--------
24:02
Mujeres en ciberseguridad: ¡cambiemos los números! - Carmen López
Si quieres ver el video con slides:
La ciberseguridad está de moda. Casi cada día, los medios de comunicación se hacen eco de alguna noticia relacionada con la seguridad informática. Empresas y organizaciones de todo tipo son cada vez más conscientes de la importancia de una buena estrategia en la materia y están tomando medidas. Sin embargo, y a pesar del auge, hay pocos profesionales capacitados y el ratio de mujeres es desesperanzador: no supera el 10%
¿Qué es realmente la ciberseguridad? ¿Qué podemos aportar las mujeres? ¿Cómo podemos hacerla más atractiva? ¿Es posible cambiar los números? ¡Hablemos!
--------
26:32
Mi viaje del desarrollo al diseño y todo lo que aprendí por el camino - Lucía Gómez
Si quieres ver el video con slides:
https://www.youtube.com/watch?v=dnBzNy1vEsY&t=1s
En los dos últimos años he reconvertido mi carrera profesional del desarrollo al diseño. Entender y participar en el proceso de la creación del producto digital desde varios puntos de vista me ha hecho darme cuenta de cuantas cosas podemos mejorar en los equipos y los procesos de trabajo cambiando la mentalidad de "desarrollo vs diseño" a "desarrollo + diseño". En esta charla me gustaría compartir con vosotros mi experiencia así como algunos consejos que nos pueden ayudar en el trabajo del día a día.
--------
23:31
Aprendiendo a que los ordenadores aprendan - Ana Belén Cambra
Si quieres ver el video con las slides:
https://www.youtube.com/watch?v=wZA-lEGBHw8
Desde películas clásicas de ciencia ficción a los últimos artículos científicos, la inteligencia artificial es un concepto muy presente hoy en día. Pero: ¿cómo podemos enseñar a los ordenadores y cómo éstos aprenden? A día de hoy, todavía no sabemos como funciona al 100% nuestro cerebro ni cómo aprende, sin embargo, sabemos muy bien que los humanos aprendemos a base de ejemplos y repetición. El "aprendizaje automático" aplica esta misma técnica pero a los ordenadores, de manera que se están obteniendo mejores resultados que los que se conseguían hasta hace unos pocos años. Durante la charla presentaré el concepto de aprendizaje automático y "deep learning", mostraré casos de aplicación y alguna como de librerías y/o herramienta disponibles.
Se trata de una iniciativa promovida a nivel global por Google para visibilizar a las mujeres en el ámbito de la tecnología.
Women Techmakers quiere crear una comunidad con visibilidad, generando recursos que impulsen la innovación y la participación de las mujeres en este campo.