ATA 690 Bloquea anuncios y rastreadores con este DNS local
#Technitium es un resolutor de #dns que lo puedes instalar en tu red local y que te permitirá crear tu propio dominio y bloquear anuncios y trastreadoresEn el episodio 643 titulado un resolutor DNS y Traefik con certificados, te expliqué mis razones para levantar mi propio resolutor de DNS local. Y creo que fue una muy buena decisión la de adoptar mi propio resolutor de DNS local, porque me permitió crear mi propio dominio interno, con su correspondiente certificado, aunque autofirmado, y algunas ventajas mas. Sin embargo, el resolutor, era de los que se configuran a la vieja usanza, es decir, mediante archivos de configuración, y por otro lado, no permitía obtener estadísticas del trabajo realizado. La cuestión es que últimamente, y desde la llegada de Dockge, me estoy acomodando. Esto te lo conté en el episodio 686 que titulé actualiza tus contenedores docker sin dolor, en el que te hablé sobre dos estupendas herramientas como son Dockge y Cup, que me permiten estar al tanto de las actualizaciones de las imágenes que utilizo, y la posibilidad de actualizarlas sin necesidad de recurrir a terminal… con lo que a mi me gusta. Así que cuando me tropecé con Technitium, un resolutor DNS configurable vía interfaz gráfico y con la posibilidad de crear mi propio dominio y otras características, decidí darle una oportunidad, y es precisamente esto lo que te traigo hoy, un resolutor de DNS con muchas mas características, que te permitirá bloquear anuncios y rastreadores.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
21:30
ATA 689 Cinco recomendaciones para exprimir tu proxy
Desde un login para #traefik hasta bloquear acceso por ip a tus servicios autoalojados y otras cinco recomendaciones para exprimir tu proxy inversoSi bien llevo utilizando Traefik como proxy inverso varios años mas, habiendo, incluso, superado la transición del 1.7 al 2.X, lo cierto es que no paro de descubrir nuevas características y opciones para exprimir el proxy. En general la mayoría de las recomendaciones de las que te voy a hablar son aplicables a cualquier proxy, y otras son mas particulares, o al menos mas fáciles de aplicar con Traefik. De cualquier forma, son ideas o conceptos que se pueden trasladar a otros proxy como Caddy o Nginx, de forma mas o menos sencilla. Aquí simplemente se trata de revisar estas recomendaciones y que dependiendo de la solución que tengas la apliques.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
25:36
ATA 688 Tu contenedor Docker podría estar muerto y tu sin enterarte
el #healthcheck es una característica de #docker para conocer la salud de un servicio, porque tu contenedor puede estar corriendo y el servicio muertoEste es un tema que tendría que haber abordado hace mucho tiempo, pero que, como en otras cosas de la vida, vas dejando. Y al igual que sucede en la vida, no es que este tema no sea importante, que lo es, sino que lo vas dejando, porque como no pasa nada, pero ¿y cuando pasa?, entonces nos lamentamos. Como te decía, es lo mismo que sucede en la vida real con la salud, mientras tienes saludo, porque te tienes que cuidar, pero cuando llegan los problemas, es cuando nos comenzamos a preocupar. En este caso, no ha sido directamente por un problema con el que me he tropezado, si no por una molestia, de la que te he hablado en otras ocasiones, y que puede ser que haya encontrado una solución. Y todo ello gracías al Health Check de Docker. Una característica que nos ofrece Docker y que nos permite conocer la salud de nuestros contenedores. Por que si, un contenedor puede estar running pero el proceso muerto, y como te digo, tu sin enterarte.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
20:56
ATA 687 Por qué Linux es el mejor sistema para programar
#linux es el sistema mas eficiente gracias a sus potentes terminales como #kitty o #alacritty a su ecosistema de herramientas y la increíble personalizaciónLlevo programando aplicaciones y herramientas para Linux mas de 15 años. Sin embargo, en esto último año, he estado implementado servicios web que pueden ser utilizados en cualquier sistema operativo. De la misma manera, en estos últimos años he podido comprobar la diferencia que hay entre programar en Linux y hacerlo en Windows. Por otro lado, hace unos días, y no recuerdo el contexto, un usuario, comentaba que Linux, no era una sistema operativo serio, aunque no se si esas fueron exactamente sus palabras. Lo que venía a decir, es que para recuperar un viejo ordenador y para navegar por internet, era suficiente, pero para cuestiones profesionales se necesitaba sistemas operativos profesionales. Y claro, esto, junto con la reflexión anterior, me hizo plantearme precisamente este episodio, en el que te quiero contar mi propia experiencia, y el porqué de mi conclusión de que Linux es el mejor sistema para programar.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
26:16
ATA 686 Actualiza tus contenedores Docker SIN dolor. Dockge, Cup y Homepage
Actualiza tus contenedores #docker de otra forma utilizando #dockge #cup y #homepage de forma sencilla y con todo el control en tus propias manosEl último episodio, el 685, titulado Adios Portainer. Dockge lo destrona, trajo varios comentarios, y uno de ellos me llamó la atención, porque hablaba de la posibilidad de desplegar los contenedores desde Portainer utilizando la sincronización con git. Esto me llevó a una auténtica madriguera de conejo. Estuve durante horas vagando entre distintos servicios y configuraciones, incluso me llevó a descubrir un servicio que desconocía y que me parece muy interesante. Y es que, tal y como comentaban, hay muchas herramientas que hacen lo mismo. O, mejor dicho, hay muchas herramientas que parecen hacer lo mismo. Y digo que parecen hacer lo mismo, porque cada una tiene sus particularidades, y están enfocadas en aspectos distintos. Y esto es precisamente lo que mas me gusta de este mundo. Hay desarrolladores, que por la razón que sea implementan una variante de un determinado servicio o aplicación, por que la original, por llamarla de alguna forma, no se adecua exactamente a sus necesidades. Y de esta manera puedes dar con justo la que tu buscas. Es cierto, que podrías pedirle al desarrollador original que implementara esa solución. Pero hay cientos de razones para que este no lo haga, desde que no está contemplado en su roadmap, pasando porque es algo muy particular tuyo. o que simplemente no quiere. Sea como fuere, esto me ha llevado a dar una vuelta a mi proceso de actualización de imágenes utilizando distintas herramientas, y esto es precisamente lo que te quiero contar.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source.
Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar.
Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor.
Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.