ATA 695 Como evito sustos con Docker (y tu deberías hacerlo también)
rubadb es un contenedor #docker con el que crear #backup y copias de seguridad de bases de datos y volumenes docker de forma sencilla y programadaMe aterra la posibilidad de encontrarme un día con la desagradable sorpresa de haber perdido toda la información que tengo en atareao.es. Esto me ha llevado a buscar distintas soluciones para intetar evitar que esto se vuelva una realidad, y como ya te puedes imaginar, una de las estrategias que he implementado ha sido el uso de backups o copias de seguridad. Inicialmente la solución recaía en el proveedor del hosting, sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha ido cambiando, pasando, al principio por soluciones mas manuales, para convertirse en procesos automáticos conforme he ido adquiriendo los suficientes conocimientos para hacerlo.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
23:51
ATA 694 Ubuntu 25.04. El mejor Ubuntu jamás hecho
#ubuntu de la mano de #gnome está consolidando un entorno de escritorio minimalista a la vez que potente y completamente personalizable con extensionesLlevo unas semanas tan metido en la terminal que ni me había dado cuenta de la llegada de la nueva versión de Ubuntu. Una nueva versión que realmente me ha sorprendido básicamente por todas las novedades que nos ha regalado GNOME, y realmente, me hacen pensar que el camino emprendido por este escritorio es el mas adecuado, sobre todo con la transición a JavaScript, TypeScript y recientemente a Rust. Pero no es de esto de lo que te quería hablar si no de las novedades que incorpora y que realmente me han llamado la atención, sobre todo por notar que me encuentro ante un escritorio solido y funcional. Simple pero potente. Así que vamos a por esas novedades.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
27:35
ATA 693 Apagón total, cómo estar informado cuando todo falla
Cómo seguir informado durante un apagón total sin redes ni buscadores. Privacidad, control y resiliencia digital al alcance de todos.Como seguro que has oído, sino es que lo has sufrido en tus propias carnes, el pasado día 28 de abril, se produjo un apagón masivo que dejó España y Portugal completamente a oscuras. Algo nunca visto. Sin internet, sin redes sociales y sin acceso a medios tradicionales. Decenas de millones de personas quedamos totalmente incomunicados. En mi caso, hasta doce horas después no se restableció el suministro eléctrico. Sin embargo, a las 8 o 9 horas, en ocasiones, mi móvil tenía unos segundos de datos. Pero no de las grandes plataformas, era mi servidor, que está en Alemania, que iba actualizando información sobre los servicios que tengo allí alojados como las webs y otras aplicaciones. ¿Que era lo que había sucedido? Seguramente, en aquellos puntos donde se había recuperado el suministro eléctrico, ya sabrían lo que había sucedido. Y sin embargo, no fue así. Esto me llevó a darle una vuelta a mis fuentes de información. Vamos allá.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
34:55
ATA 692 La clave para mejorar, saber en que gastas tu tiempo
#wakapi es un espectacular servicio que puedes auto alojar con #docker en #linux para saber en que gastas tu tiempo y como puedes ser mas productivoEn los últimos episodios te he comentado que estoy trabajando en varios side project, como dice Daniel Primo. Son proyectos al margen de mi trabajo, que como te puedes imaginar están totalmente relacionados con la programación. De hecho, se trata de un par de aplicaciones web y una herramienta para el escritorio Linux, que si bien, alguna guarda alguna relación o al menos sinergia, lo cierto es que no tienen mucho que ver unas con otras. La cuestión es que había llegado un momento, en que quería saber cuanto tiempo estaba invirtiendo en realizar cada una de estas aplicaciones. Y es que, esto de registrar lo que haces es algo realmente espectacular, porque te permitirá con el paso del tiempo, conocerte mas a ti mismo y a tu trabajo. Y, ojo, no solo me refiero a programar, básicamente, esta herramienta, te permite saber cuanto tiempo inviertes con tu editor de preferencia, y con que proyecto trabajas. Así, por ejemplo, ahora se con certeza, cuanto tiempo me cuesta hacer el guión de un episodio, preparar un capítulo del libro o programar una nueva característica de alguna de las aplicaciones que estoy implementando. Y una vez con los datos ya puedes sacar tus propias conclusiones. Por esta razón, la clave para mejorar, es saber en que gastas tu tiempo.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
--------
21:24
ATA 691 Tu propia nube en tres clics. Así de fácil
selfh.st es un excelente sitio web que será el compañero ideal para tu viaje por el mundo del auto alojamiento donde encontrarás cientos de serviciosQue esté completamente fascinado por el mundo del auto alojamiento o self-hosted es algo completamente comprensible. Hay cientos, y cuando te digo cientos, te aseguro que no exagero de servicios disponibles para auto alojar. Cuando empecé con todo el mundo del alojamiento, fue mas bien por la curiosidad que me generaba Docker. Hoy, se ha quedado casi al margen, que sea con Docker o Podman, o cualquier otra solución. Lo que realmente me fascina, es que tengo la posibilidad de hacer casi cualquier cosa que se me pueda pasar por la cabeza. Siempre hay alguien que ha desarrollado un servicio que se adapta mas o menos a mi flujo de trabajo. Desde crear un servidor multimedia, hasta alojar tu propio código o incluso controlar el tiempo que le dedicas a cada proyecto. Actualmente las novedades relativas al mundo del auto alojamiento las obtengo de distinta forma. Desde grupos de Telegram, pasando por Reddit, y también de un servicio que se ha convertido en fundamental para mi, y es de este servicio del que te quiero hablar en este episodio. Se trata de un sitio web, que te ayudará a crear tu propia nube, en tres clics, facilitándote la tarea de seleccionar aquellos servicios que mas se adecuen a tu flujo de trabajo o a tus necesidades.Más información y enlaces en las notas del episodio🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source.
Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar.
Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor.
Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.