Powered by RND
PodcastsGobiernoHuevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con Política
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 844
  • El poder de las apuestas virtuales II: El lobby en el Congreso
    Este es el segundo episodio de este especial de Semana Santa. La capacidad que tienen algunos gremios para mover leyes a su favor o simplemente que no los toquen se ve en cómo les va a los proyectos que regulan los negocios en el Congreso. Y en al menos tres temas, el Congreso ha intentado regular temas que tienen que ver con los impactos de las apuestas en línea, que con fuerza llegaron al país desde 2016. El IVA en las reformas tributarias, la publicidad excesiva en medios de comunicación y el castigo a apostadores ilegales. En esos asuntos los proyectos o se hunden, o se archivan, o ni siquiera se discuten. En el episodio de hoy hablamos de casos puntuales en los que el lobby con funcionarios y congresistas inclina la balanza a mantener el negocio tal y como está. También hablamos de las caras conocidas del cabildeo a favor de las apuestas en línea en el Congreso.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía; y Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos: (X, Instagram) Congreso, Cathy Juvinao, Carlos Felipe QuinteroEl primer episodio de este especial salió el lunes 14 de abril de 2025 y lo encuentra en este mismo feed. Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
    --------  
    10:39
  • El poder de las apuestas virtuales I: La magnitud del negocio
    Este es un especial de tres episodios sobre el poder de las casas de apuestas virtuales, que con fuerza llegaron a Colombia hace 11 años y solo hasta 2025 el Estado logró cobrarles el IVA, a través de un decreto de conmoción interior, cuya vigencia terminará en un mes. Anteriores intentos del gobierno y de congresistas habían fracasado por el álgido debate que trae ese tema al Congreso. En el primer episodio hablamos de la magnitud del negocio que mueve cifras astronómicas: Las apuestas operadas por internet se duplicaron entre 2021 y 2023 al pasar de $16 billones en 2021 a $35,6 billones en 2023, con una proyección en alrededor de $45 billones para 2024. La plata que sale de otro tipo de impuestos cobrados a estas empresas va enteramente al sistema de salud. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía; y Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos: (Youtube, Instagram, X) Betplay, Wplay, ColjuegosMás de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
    --------  
    11:50
  • Usar glifosato: la última opción en la lucha antinarcóticos
    La Policía Antinarcóticos entregará una licitación por 7.700 millones de pesos para la compra de 40 mil litros de glifosato para la erradicación terrestre de cultivos ilícitos. Aunque el uso de ese herbicida está suspendido para la fumigación aérea en Colombia desde hace 10 años y el de manejo terrestre es un último recurso, la licitación abrió todo un debate sobre el estado actual de la lucha contra el narcotráfico en el país. La Policía reconoce el aumento desde hace cinco años y el fantasma de la descertificación sigue respirándole en la nuca a Colombia. María Alejandra Vélez* nos explica en el episodio de hoy que el herbicida no es el problema, a final de cuentas. Sino la falta de estrategia para buscar otras salidas a cultivar coca para cocaína.*María Alejandra es profesora titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, ex-directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) y actual coordinadora del área de desarrollo rural, economías ilícitas y medio ambiente.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos: (Instagram) La Silla Vacía, Presidencia, Min defensa.Para saber más sobre la licitación de glifosato puede revisar:Los cinco contratos que revelan cómo avanza la nueva erradicación terrestre. El Tiempo:El plan de aspersión terrestre con glifosato: se aplicaría en 16 departamentos y costaría $7.700 millones. El Colombiano.Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
    --------  
    10:20
  • EE.UU. vs. China y los coletazos para la economía en Colombia
    Esta semana las bolsas mundiales están en picada por la guerra arancelaria que arrancó el gobierno de Estados Unidos, especialmente contra China. ¿Eso cómo le impacta a mis gastos diarios? Pues de muchas formas: si cae la economía gringa, muchas materias primas que usamos de allá se ponen más caras y hacer mercado puede salir más caro. Además, históricamente, las recesiones gringas suelen acarrear decrecimientos en Colombia, que se traduce en cierre de empresas y pérdidas de empleos. Hoy en un nuevo episodio de “¿qué carajos está haciendo Trump con el mundo?” hablamos de las implicaciones de que los dos gigantes del comercio mundial anden de pelea.Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos: (Flickr, Instagram) China Xinhua News, The White HousePara saber más sobre la guerra arancelaria y cómo le pega a Colombia puede revisar:Este episodio de Huevos: Los impactos para Colombia de la guerra de aranceles de EE.UU. Este otro episodio de Huevos: El opaco acuerdo de datos biométricos que Colombia firmó con Trump.Y esta nota: Aranceles de Trump: Colombia bien librada en medio de turbulenciaMás de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
    --------  
    9:39
  • No. Uribe no puede ser fórmula vicepresidencial en 2026
    Desde hace varios días, aliados y políticos del Centro Democrático mueven la tesis de que Álvaro Uribe, dos veces seguidas presidente de Colombia, puede volver a aparecer en el tarjetón presidencial, ahora como fórmula vicepresidencial. Eso, técnicamente y según constitucionalistas, es imposible. De todos modos, la sola posibilidad se suma al momentum político del exmandatario —en juicio por supuesta malversación de testigos—, quien impulsa una agresiva estrategia mediática para mostrarse inocente. Detrás de la movida vicepresidencial está el interés de Uribe y su partido de volver a centrar la conversación de la derecha en ellos y no en Vicky Dávila, la candidata más visible de los aspirantes de la derecha, quien ahora hizo alianza con exfuncionarios de Iván Duque, el primer presidente uribista que puso Uribe. En el episodio de hoy hablamos de las estrategias legales y políticas del globo electoral del momento.Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos: (Flickr, Instagram) Centro Democrático, Álvaro Uribe Para saber más sobre la campaña presidencial en la derecha puede leer: La vicepresidencia de Álvaro Uribe: un globo inviable.Vicky empieza buscando el voto uribista, y se carga la sombra de Duque.La estrategia de defensa de Uribe va ganando el juicio ante la opinión en Twitter.Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
    --------  
    8:19

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
Sitio web del podcast

Escucha Huevos Revueltos con Política, #30minutos en la administración pública | El pódcast de Amalia López Acera y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 6:40:30 PM