Powered by RND
PodcastsGobiernoHuevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con Política
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 930
  • Nadie se puede desmarcar de Carlos Ramón González
    La fuga de Carlos Ramón González, exdirector de Inteligencia Nacional y del Departamento Administrativo de Presidencia de Gustavo Petro, se concretó esta semana cuando el régimen de Daniel Ortega confirmó que está asilado en Nicaragua. Carlos Ramón fue uno de los súper poderosos de la Casa de Nariño hasta que fue señalado de ser quien dio la orden de gastar recursos públicos en pagos a congresistas a cambio de pasar proyectos en el Congreso. Aunque desde el año pasado está a miles de kilómetros, su influencia se mantiene: con ayuda de la misma Embajada en Managua logró la residencia permanente en ese país y su esposa no descarta buscar una curul en el Congreso en 2026. Hoy hablamos de cómo Carlos Ramón consolidó por 30 años un poder bajo perfil y cómo los políticos con los que se juntó intentan desmarcarse de cara a las próximas elecciones.Chequeo de datos: Ana León, periodista de la Unidad Investigativa de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: Presidencia.Para saber más sobre el tema puede revisar:Ascenso y caída de Carlos Ramón GonzálezCarlos Ramón González: contratista, prestamista y dueño del Verde.Fiscalía respalda confesión de Olmedo que salpica a Bonilla y Carlos Ramón.Todo lo que se sabe del caso de corrupción de la Ungrd de Petro.La toma verde de palacio: Carlos Ramón, la nueva sombra de Petro.La nota que referencia Tatiana al final es esta: Balanta embolata la elección de Camargo a la Corte Constitucional.Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp: Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí:Síganos y active la campanita: Síganos en nuestras redes sociales:Instagram: Facebook: X: TikTok:
    --------  
    10:55
  • Las sensaciones que generan las alocuciones de Petro
    El presidente Gustavo Petro completó una veintena de alocuciones este año, casi la mitad de las que lleva en todo su mandato. Según datos de Ibope, que mide el rating de la televisión y una revisión de La Silla Vacía, los espacios de televisión obligatorios que impone el mandatario casi de forma semanal alejan a dos tercios de los colombianos que tienen el televisor prendido en los canales de señal abierta que transmiten esos programas. Usuarios de La Silla Vacía nos contaron sus sensaciones sobre esa toma a los canales en horario prime. En el episodio de hoy revisamos la estrategia del presidente a la luz de los datos del rating y las emociones que despierta. Gracias a todas las personas que nos respondieron a nuestra pregunta en Instagram para armar este episodio. Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Amazonía. Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía y Presidencia.Para saber más sobre el tema puede revisar:Las alocuciones de Petro ahuyentan a un tercio de los televidentes.45 alocuciones y contando: el abuso de poder de Petro en TV abierta.Duque TV: el “yo con yo” que se volvió paisaje. Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link:‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp:Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí:Síganos y active la campanita:Síganos en nuestras redes sociales:Instagram: Facebook: X: TikTok: 
    --------  
    10:12
  • Una cumbre en el peor momento: los países amazónicos en Bogotá
    Entre hoy y el viernes en Bogotá se reunirán presidentes y delegados de los ocho países amazónicos de la región, para llegar a acuerdos clave que llevarán, como bloque, de cara a la COP30, la cumbre ambiental más importante del mundo en Belém do Pará en noviembre. Hay varios platos principales en la cumbre de esta semana: la presencia del presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva, el estreno del recién nombrado embajador en Brasilia, Alfredo Saade y el diferendo limítrofe entre Colombia y Perú, que traerá a su canciller. Las negociaciones de esta cumbre las liderará una Colombia que tiene a una recién posesionada canciller, una ministra de Ambiente en interinidad y un nuevo embajador que tiene nula experiencia en temas ambientales y diplomáticos. En el episodio de hoy hablamos de qué esperar de esta cumbre. Chequeo de datos: Natalia Arbeláez, editora de La Silla Amazonía. Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía y Cancillería.Para saber más sobre el tema puede revisar:Cinco temas clave que marcarán la cumbre de presidentes amazónicos.El detrás de cámaras de la salida de la ministra Lena Estrada.“Colombia se quedó atrasado en corregir la dinámica del río Amazonas”.Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp:Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí:Síganos y active la campanita: Síganos en nuestras redes sociales:Instagram: Facebook: X: TikTok:
    --------  
    10:32
  • A Colombia le llegó la hora de regular los usos de la IA
    El gobierno ya radicó un proyecto de ley para regular el uso de la Inteligencia Artificial en el país. La iniciativa, del Ministerio de Ciencia, aterriza en una conversación que la academia colombiana lidera a nivel regional: cómo usamos la IA diariamente y dónde los humanos quedan en esta discusión. Y es que esta tecnología no es solo preguntarle por consejos a ChatGPT: el gobierno usa procesamientos de datos en varios ministerios desde hace cinco años, la rama judicial la usa para clasificar tutelas y la Policía para prevenir delitos. En el episodio de hoy hablamos cómo el uso de la IA impacta la vida de quienes creen que no la usan, de cómo seguirá afectando nuestra toma de decisiones, como la electoral, y qué está haciendo el Estado para regular su uso.  Chequeo de datos: Laura Torrado, editora de la Red de Expertos de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Créditos fotos: La Silla Vacía.Para saber más sobre el tema puede revisar:Siete puntos infaltables para una conversación humana sobre IA en ColombiaDos visiones filosóficas sobre el problema de la IA en la política La IA reta la supervivencia del empleo joven en la industria de los call centerEl talento humano: la clave para dar la batalla de la IA en ColombiaLos desafíos que Colombia enfrenta para ser competitiva en la era de la IA Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí: Síganos y active la campanita:Síganos en nuestras redes sociales:  InstagramFacebook XTikTok
    --------  
    10:34
  • La reseteada de Daniel Quintero
    Daniel Quintero hace parte de los precandidatos del Pacto Histórico que estará en una consulta interna para elegir al aspirante de la izquierda petrista este próximo octubre. Y esta semana sacó pecho por haber sido quien puso una bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, terreno en disputa con Perú. Su acto proselitista, que avivó el diferendo diplomático entre las dos naciones, hace parte de las puestas en escena que ha usado durante toda su vida pública para llamar la atención de electores, partidos y medios. Para Juan David Ortiz*, nuestro invitado de hoy, Quintero apuesta por una campaña radical y antisistema, pero sin una estructura fuerte que le permita ser el heredero de las banderas petristas. En el episodio de hoy hablamos de la apuesta de Quintero, quien promete resetear el sistema.  *Juan David es periodista de El Armadillo, medio independiente de Medellín que cubre la política y el poder local. Además, es profesor de la Universidad de Antioquia.Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (Instagram) Daniel Quintero Para saber más sobre el tema puede revisar:Daniel Quintero lanza la campaña más radical y antisistema de izquierdaEn firme imputación de Daniel Quintero por caso Aguas VivasQuintero en plaza pública. Reportaje de El Armadillo.La nota que referencia Tatiana al final es esta: Carlos Camargo le dio puestos a familiares de la Corte que ahora puede ternarlo. Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía: Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link ‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí: Síganos y active la campanita:Síganos en nuestras redes sociales:  Instagram: Facebook:  X: TikTok: 
    --------  
    10:37

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
Sitio web del podcast

Escucha Huevos Revueltos con Política, From the Crows' Nest y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Huevos Revueltos con Política: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/24/2025 - 6:21:41 PM