Powered by RND
PodcastsGobiernoHuevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con Política
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 950
  • Falta plata y logística para cumplir las sentencias de la JEP
    Durante esta semana la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio un paso histórico: emitió las primeras sentencias para los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad en la extinta guerrilla de las Farc y en el Ejército de Colombia por secuestro y ejecuciones extrajudiciales, respectivamente. En total fueron 19 condenados, todos a ocho años de sanciones, la sentencia máxima que puede otorgar este Tribunal de Paz. La JEP promete verificación y cumplimiento de las sanciones, encaminadas a reparar, en algo, a las miles de víctimas del conflicto armado. Sin embargo, llevar a cabo esa tarea puede ser tan titánico como formar la misma jurisdicción especial y lograr el Acuerdo de Paz. En el episodio de hoy hablamos de los retos que vienen para que se cumplan las sentencias. Chequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía.Para saber más sobre el tema puede revisar: Claves de la sentencia de la JEP contra el último Secretariado de las Farc Crímenes y sanciones de la JEP a los 7 miembros del Secretariado Farc Este Huevo: Llegó el momento de las primeras sentencias de la JEP.Las escenas del reconocimiento de las exFarc por secuestroSeis escenas del reconocimiento de exmilitares por falsos positivosEste Huevo: El reconocimiento a medias de los exFarc por el caso de reclutamientoEste Huevo: El juicio al coronel (r) Publio Hernán Mejía, una prueba de fuego para la JEPMás de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsAppContamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquíSíganos y active la campanitaInstagram Facebook  XTikTok
    --------  
    11:03
  • O todos o ninguno: la encrucijada del Pacto Histórico
    La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) desbarata, inicialmente, los planes que tenía el presidente Gustavo Petro de comenzar a armar desde octubre su gran coalición de izquierda de cara a 2026. El Pacto Histórico, con la fusión a medias, corre el riesgo de tener una consulta con pocos votos y un ganador inesperado. Afuera de la izquierda, este fallo también afecta, sobre todo a los votantes: no hay reglas claras para tomar decisiones y se adelanta una campaña a oscuras porque tampoco hay encuestas. En el episodio de hoy hablamos de los escenarios que revisa el Pacto para destrabar su fusión y de los caminos que quedan en adelante. Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía.Para saber más sobre el tema puede revisar:CNE deja en vilo la consulta del Pacto y desbarata sus planes de campañaMás de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsAppContamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquíSíganos y active la campanitaInstagram Facebook  XTikTok
    --------  
    10:24
  • La pelea de los gringos y los chinos por los datos colombianos
    Colombia es el escenario de una de las batallas geopolíticas entre Estados Unidos y China por el dominio de la tecnología del alojamiento de datos. La próxima semana el Estado publicará el pliego definitivo de condiciones para los proveedores de la nube pública, el grupo de servidores donde las entidades podrán alojar los datos de millones de colombianos. Y por primera vez, podrían competir dos gigantes tecnológicas chinas, después de años de dominación de empresas gringas en el negocio. La posibilidad levantó alertas en Washington que ya se movió en Colombia con advertencias sobre supuestos riesgos de ciberseguridad para el país, aunque los gringos también tienen rabo de paja en esa materia. En el episodio de hoy hablamos de esta investigación de La Silla Vacía que revela los entretelones de una pelea entre gigantes tecnológicos por los datos públicos de millones de colombianos.Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía y Camilo Garzón, coordinador de La Silla Académica de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Créditos fotos: Flickr Trump White House ArchivedPara saber más sobre el tema puede revisar:EE.UU. vs. China: la puja geopolítica por los datos públicos de ColombiaMás de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este aquí:‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp:Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquíSíganos y active la campanitaSíganos en nuestras redes sociales:Instagram: Facebook: XTikTok: 
    --------  
    8:59
  • Petro de campaña con la bandera de la salud
    Tras un regaño de varias horas del presidente Gustavo Petro a su equipo, el gobierno activó una estrategia en todas las redes sociales para reproducir las narrativas del mandatario y copar las comunicaciones. El plan arrancó justo después de una inusual alocución del viernes pasado en el que reiteró sus ataques a las EPS. Una revisión de La Silla Vacía a las 77 cuentas gubernamentales muestra la coordinación de mensajes durante más de 72 horas. Los tiempos de la estrategia y el tema escogido coinciden: faltan cinco semanas para las primarias del Pacto Histórico (en la que Petro actúa como jefe de campaña) y esta semana la Comisión Séptima del Senado retoma el penúltimo debate de la reforma a la salud. En el episodio de hoy hablamos de la estrategia y los logros iniciales.Chequeo de datos: Edgar Quintero y Pablo Manrique, periodistas de La Silla Vacía.Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: Presidencia. Para saber más sobre el tema puede revisar:Las redes del gobierno como bodega: así se movieron 77 cuentas oficialesPetro despacha como jefe de campaña de la izquierda desde Presidencia.Y este Huevo: Petro participa en política ¿importa?  Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp: Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquí: Síganos y active la campanita: Síganos en nuestras redes sociales:Instagram:Facebook:X: TikTok:
    --------  
    9:36
  • Llegó el momento de las primeras sentencias de la JEP
    Este martes y jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitirá sus primeras sentencias por dos casos simbólicos: el de secuestro al último secretariado de las extintas Farc y el de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por 12 miembros del Ejército en Cesar. Ninguna de las sanciones implica cárcel y se enfocarán en proyectos de reparación a las víctimas de esos delitos. Sean cuales sean las sanciones, levantarán una polvareda política y críticas a la JEP, ya sea porque se demoró mucho en emitir las sentencias o porque las sanciones no equiparan el daño que exguerrilleros y exmilitares cometieron. En el episodio de hoy hablamos de lo que veremos en los próximos días y adelantamos los debates que abrirán las decisiones. Chequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía. Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: JEP Para saber más sobre el tema puede revisar: Las escenas del reconocimiento de las exFarc por secuestroSeis escenas del reconocimiento de exmilitares por falsos positivosEste Huevo: El reconocimiento a medias de los exFarc por el caso de reclutamiento Este Huevo: El juicio al coronel (r) Publio Hernán Mejía, una prueba de fuego para la JEP Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsAppContamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquíSíganos y active la campanitaSíganos en nuestras redes sociales:InstagramFacebookXTikTok 
    --------  
    10:12

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
Sitio web del podcast

Escucha Huevos Revueltos con Política, Law and Chaos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Huevos Revueltos con Política: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/20/2025 - 11:12:02 AM