Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaSTORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español.
Escucha STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español. en la aplicación
Escucha STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español. en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español.

Podcast STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español.
Nacho Caballero
Clarifica tu mensaje y consigue resultados con Storybrand en español. El podcast en el que aplicamos el storytelling a toda la comunicación de tu emprendimiento...

Episodios disponibles

5 de 33
  • 31. Bocados de Storybrand: cómo el Upselling puede romper el saco de la avaricia.
    Hoy quiero hablaros sobre cómo la mala gestión de la técnica de Upselling, puede estropear una buena relación con un potencial cliente. . Quiero hablaros de mi experiencia comprándome unas gafas. Tenías dos opciones: la franquicia MULTIÓPTICAS y la marca madrileña y fantástica, MILLER & MARC. Cuando perdemos de vista que nuestro cliente es nuestro héroe, es cuando la venta se comienza a torcer. El motivo es que hemos perdido de vista la idea de AYUDAR a nuestro cliente a resolver su problema. Esto tiene relación con una escucha deficiente sobre los problemas de nuestro cliente y un afán por querer vender un producto más caro que no necesita. . Si quieres que te ayude a clarificar tu mensaje para mejorar tu negocio, entra en mi web o escríbeme a: [email protected]
    --------  
    10:51
  • 30. Cómo crear un calendario de redes sociales con Storybrand
    Hoy vamos a hablar de la importancia de tener un calendario de redes sociales para publicar contenido. Todos sabemos que nuestros clientes están mirando las redes sociales y que tenemos que estar ahí, pero cuando nos surge un pico de trabajo... tendemos a postergar la publicación o lo hacemos sobre la marcha. Y eso es efectivo. Hoy vamos a ver cómo crear un calendario editorial eficaz para nuestras redes sociales. - Tenemos un embudo de venta creado y ahora lo podemos reforzar con las redes sociales. - Lo más importante es ser regular en las redes sociales y para eso necesitamos un plan. - Podemos planificar los diferentes acontecimientos y dejarlos programados con antelación durante todo un año. Puedes programar promociones para esos momentos del año. Se trata de preveer lo que todos los años es igual y no cambia. - Hay que encontrar un equilibrio entre hablar del negocio y de la vida personal. En cuanto a la frecuencia de publicación, lo mínimo serían 3 publicaciones a la semana. Centrarte en una red social y luego expandirlo al resto. - Hay varias estrategias para generar interacción. 1. Empoderar a tu audiencia. Hacerles ver que pueden conseguir sus objetivos, demostrando empatía y autoridad. 2. Retándoles: con preguntas desafiantes y que supongan algo que les haga pensar y reflexionar. 3. Entretenerles: ellos quieren contenidos ligeros que simplemente les entretengan. No perdamos esto de vista. Mi consejo para tener un calendario editorial de redes sociales, es que programes lo más posible de tus contenidos, no seas demasiado ambicioso y ponte horas fijas en las que revisar la interacción de los mismo. Es importante que, una vez al mes, revises las estadísticas de lo que mejor ha funcionado... por si tienes que hacer cambios sobre la marcha si surge algo llamativo. Sin embargo, debo decirte que la red social más importante es tu base de datos y tu entorno de personas reales. Es ahí donde te recomiendo que te construyas tu propio People Plan: si quieres que te ayude a crear el tuyo, escríbeme a [email protected] y te ayudaré a crearlo juntos. Podrás regar el jardín de tus contactos en menos de diez minutos al mes. Te mantendrá a la vista de quienes te conocen y que tienen más posibilidades de empatizar con tus contenidos. Es importante que haya una coherencia entre la persona que eres en el mundo real y lo que la gente encuentra en tus redes sociales. Tienes que ser coherente, tener un mensaje uniforme y detalles de tu vida que demuestren tu cercanía y humanidad. Ya sabes que no soy partidario de exhibir a los hijos. No hace falta. Lo más importante es que sepas que la gente que te conoce, en algún momento te va a Googlear y es importante que encuentren que todo rima: porque la. coherencia y la integridad de una persona no tiene zonas oscuras. La gente quiere claridad y sencillez para trabajar contigo. Mi consejo es que planifiques tus redes sociales para que te quiten el menor tiempo posible, trabajen en automático y te permitan ocuparte de las relaciones personales con la gente que te escucha. Y hasta aquí el capítulo de hoy, ya sabes que si quieres que te ayude con el mensaje de tu marca para aplicar juntos todo lo que aquí escuchas y encontrar las palabras adecuadas que te hagan vender más, solo tienes que entrar en mi web y reservar una consultoría gratis conmigo. Te agradezco la escucha y te pido 5 estrellas en apple podcast, spotify y que me ayudes a difundir este contenido a quien creas que le puede ayudar. Un fuerte abrazo y nos escuchamos en el próximo episodio. Chao. Nacho Caballero. Experto en Storytelling y Storybrand
    --------  
    10:46
  • 29. Bocados de Storybrand: hay que ofrecerse.
    Hoy quiero reflexionar sobre la importancia de ofrecerte a los demás, sobre todo cuando tu emprendimiento es relativamente joven. También cuando lo has re formulado, como es mi caso. Considero esencial mantener una actitud de apertura a conocer a nuevas personas, llamar a puertas y ofrecerte para ayudar. El fruto de todo ello, te lo cuento este episodio. Ya sabes, que si quieres que hablemos, puedes entrar en mi web y reservar una llamada conmigo.
    --------  
    6:09
  • 28. Cómo aplicar Storybrand a tus redes sociales.
    Las redes sociales son una gran forma de conectar con tus clientes y no la puedes desaprovechar. De hecho, es una fantástica oportunidad para postularte como el guía de tu audiencia, que perciban que puedes llevaras del punto en el que están... al héroe o heroína en el que se quieren convertir. Tienes que tener en cuenta que para que todo esto funcione, tienes que haber hecho los deberes del resto del proceso que hemos visto hasta ahora: un buen one liner, eslogan, mensajes de la web, captador de emails y campañas de información y venta. Porque cuando alguien te vea en redes sociales, hará clic y seguramente aterrice en tu web. Lo tienes que tener todo preparado. Hay TRES elementos a la hora de crear mensajes en redes sociales con storybrand. 1. Conocer a nuestra audiencia. Tenemos que tener claro a quién nos dirigimos. El mensaje tiene que ir sobre ellos y sus problemas, porque ya saben quién eres y quieren saber cómo solucionas su problema. No tenemos que hacer un retrato robot de nuestro Buyer persona. Tenemos que tener claro qué problema tienen y cómo pueden resolverlo si deciden contratar nuestro producto o servicio. Tienes que definir claramente el PROBLEMA que tienen. Con el problema arranca todo. 2. Tienes que convertir el problema en la idea controladora que domine tus mensajes en redes sociales. De esta forma, llegarás a tus clientes. La forma de plasmar una idea controladora no es en forma de problema, sino de solución. Ayudo a mis clientes a clarificar su mensaje para que conecten con sus clientes, sean escuchados y mejoren sus resultados. Esa es la idea controladora de este podcast y lo debería ser de mis redes sociales. Para fijar la idea controladora, tómalo como una campaña de comunicación: qué mensaje quiero transmitir en los próximos 30 días de forma constante a mi audiencia. Y no salirte de ahí. 3. Podemos hacer hincapié en las diferentes partes que tiene el esquema. Storybrand para construir nuestros mensajes en redes sociales. Por ejemplo, podemos usar el mensaje de la empatía y autoridad para postularnos como el guía que te puede ayudar. Ejemplo de Sergio Peinado. Recuerda que cuando hablas de la empatía, tienes que hablar en pasado para que tu audiencia perciba que YA superaste lo que ellos quieren superar. También en este ejemplo podemos usar el "qué pasará si no me contratas" y enumerar todo aquello que el cliente sabe que no le ha funcionado y sus consecuencias. Tú sabes meter el dedo en la llaga de tu audiencia. Sé claro y educado para conseguir movilizar a tus seguidores. 1. Quién es tu audiencia. Quién tiene el problema que tú resuelves. 2. Si alguien te siguiera por 30 días, 60 días o seis meses. Cuál es la idea que querrías que se llevara sobre lo que haces. Esa es tu idea controladora. 3. Abre tu esquema de trabajo de Storybrand. Repasa el problema, la empatía, la autoridad, lo que está en juego, qué plan les propones.... etc... y úsalo en tus redes sociales. Escribe un par de frases sobre todo esto. Tendrás contenido para crear un calendario editorial para tus redes sociales poniendo foco en aquello que solucionas y por lo que quieres ser conocido. Nunca olvides que tus clientes tienen un problema y tú tienes la solución. Es tu obligación hacérselo saber de forma constante y consistente. Se lo debes. Ya sabes que si quieres que te ayude con el mensaje de tu marca para aplicar juntos todo lo que aquí escuchas y encontrar las palabras adecuadas que te hagan vender más, solo tienes que entrar en mi web y reservar una consultoría conmigo. Te agradezco la escucha y te pido 5 estrellas en apple podcast, spotify y que me ayudes a difundir este contenido a quien creas que le puede ayudar. Un fuerte abrazo y nos escuchamos en el próximo episodio. Chao. Nacho Caballero. Experto en Storytelling y Storybrand
    --------  
    7:52
  • 27. Bocados de Storybrand aplicado a Panaderías.
    Hoy te cuento mi experiencia con dos panaderías de mi barrio y cómo una de ellas ha sabido ganarse mi fidelidad. Aplican el principio de superar las expectativas y fijarse en los detalles. Si quieres comentar este episodio, escríbeme a: [email protected] y contesta a mi pregunta en Spotify.
    --------  
    3:34

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español.

Clarifica tu mensaje y consigue resultados con Storybrand en español. El podcast en el que aplicamos el storytelling a toda la comunicación de tu emprendimiento o empresa. Para que consigas conectar con tus clientes, invitarles a una gran historia y que terminen comprando tu producto o servicio. Si quieres conocer más entra en mi web: www.nachocaballero.com Si quieres formación para tu empresa o mentorías individuales: www.nachocaballero.com/formacion Y como estoy muy loco, decirte que devuelvo llamadas perdidas: +34 650 486 412. Te espero.
Sitio web del podcast

Escucha STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español., Boss Tank: Ser tu propio jefe y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

STORYTELLING CON SENTIDO. Storybrand en español.: Podcasts del grupo

  • Podcast LA FIGURA DEL PADRE. Paternidad a tope
    LA FIGURA DEL PADRE. Paternidad a tope
    Niños y familia, Familia
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/17/2025 - 8:51:52 AM