Agentes IA: Promesa vs Realidad, Cómo Vender AI sin Hype a Empresas Fortune 500 | Antonio Bustamante, Bem AI
Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días. 👉 Solicita una DemoEl sistema operativo de una startup TOP en una plantilla de Notion para que lo adaptes a tu empresa. 👉 Consíguelo aquí-Hoy conversé con Antonio Bustamante, fundador y CEO de Bem AI, una plataforma de IA para corporativos que automatiza procesos con datos no estructurados. Ya trabajan con clientes Fortune 500 en EEUU.Antes de Bem, Antonio cofundó Kite, el primer copiloto de programación impulsado por IA (mucho antes del boom de los LLMs), y Silo, un SaaS para la cadena de suministro que levantó +$270M, entre deuda y capital de riesgo.A la fecha, Bem ha levantado ≈$4M de Uncork Capital, SNR, Antigravity, y ángeles como Garry Tan.Hoy Antonio y yo hablamos sobre:Por qué el 95 % de los pilotos de IA fracasan antes de generar un ROI visibleCómo construir una startup ambiciosa sin caer en la cultura 996Por qué el forward-deployed engineering convierte a las startups en consultoras disfrazadasPor qué cree que cada vez más empresas crearán su propio software sin códigoNotas del episodio: https://startupeable.com/bemPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web
--------
1:19:16
--------
1:19:16
(ENG) Investor in Uber, Roku & Siri: What He Looks for in Iconic Consumer Products
Este es un nuevo episodio de "Startupeable en inglés" Mi invitado de es Shawn Carolan, socio director de Menlo Ventures, una de las firmas de venture capital más antiguas de Silicon Valley, con más de $5.000 millones bajo gestión.Shawn lideró inversiones tempranas en Uber, Roku, Siri y Chime, generando más de $2.000 millones en retornos para los LPs de Menlo.Detrás de esos éxitos hay una filosofía clara, lo que Shawn llama su Marco del Consumidor Utilitario: un modelo para invertir en compañías que usan tecnologías disruptivas para satisfacer necesidades humanas atemporales de forma más rápida, barata y mejor.Hoy Shawn y yo hablamos sobre:Su Framework para invertir en productos realmente útiles y los 4 pilares de inversión de Menlo Ventures.Principios fundamentales: necesidades humanas permanentes × tecnología en evolución.La IA como la próxima “tecnología ingrediente” que desbloquea nuevos mercados.Cómo la IA da una segunda vida a apps fallidas como MyFitnessPal.Las lecciones clave de Shawn tras más de 20 años invirtiendo en consumo.Más de Startupeable en inglés: YouTube | Sitio Web
--------
1:13:59
--------
1:13:59
Cómo Reinvente mi Empresa con +500 Empleados desde Cero con IA | Jorge Soto, Alegra
Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días. 👉 Solicita una DemoEl sistema operativo de una startup TOP en una plantilla de Notion para que lo adaptes a tu empresa. 👉 Consíguelo aquí--Hoy conversé con Jorge Soto, CEO y cofundador de Alegra, una plataforma de contabilidad en la nube para PyMEs que opera en América, Europa y África. Alegra creció más de 80% anual durante siete años, sin levantar capital. Se convirtió en uno de los SaaS más grandes creados desde Latinoamérica, con más de un millón de usuarios en 25 países.Antes de Alegra, fundó 6 empresas, incluso un negocio de mazapanes corporativos que vendió al Metro de Medellín.Notas del episodio: https://startupeable.com/alegraPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web
--------
1:21:42
--------
1:21:42
(ENG) The Forward Deployed Engineering Playbook | Pablo Palafox, Happy Robot
Hace 1 año intenté llevar Startupeable a inglés, y no funciono como esperaba Hoy lo intento nuevamente. Este es el primer episodio:Hablé con Pablo Palafox, CEO y cofundador de Happy Robot, la startup de agentes de IA que está automatizando la logística y la cadena de suministro.Pablo estudió ingeniería industrial y realizó un doctorado en visión por computador en Múnich. Junto a su hermano Javier Palafox (COO) y Luis Paarup (CTO), participaron en Y Combinator en 2023, donde pivotaron de su idea inicial hacia lo que hoy es Happy Robot.Recientemente, Happy Robot levantó $44M en su Serie B, liderada por fondos como Base10 y a16z. Su enfoque de Forward Deployed Engineering (FDE) —ingenieros trabajando en campo, directamente con el cliente— les permitió multiplicar por 20 su revenue desde la Serie A. Hoy trabajan con más de 100 clientes, incluyendo las mayores empresas de corretaje de carga en EE.UU.En nuestra conversación, Pablo y yo hablamos sobre:Cómo lograr que tus clientes te vean como un socio de IA, y no solo como un proveedorCómo el modelo de Forward Deployed Engineering impulsó su crecimiento 20xCómo pasaron de ser una “amenaza” a convertirse en una fortaleza para sus clientesPor qué construir una cultura sin culpa es clave cuando trabajas con tecnología imperfectaMás de nuestro podcast en inglés: YouTube | Sitio Web
--------
1:21:46
--------
1:21:46
3 Fundadores Debaten: La Realidad de Emprender una Startup de IA | Dapta AI, Desteia, Darwin AI
Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días. 👉 Solicita una Demo --Hoy conversé con tres fundadores que desde LatAm y EEUU están construyendo startups de IA con enfoques distintos: Nicolas Rojas (Dapta) , Diego Solorzano (Desteia) y Lautaro Schiaffino (Darwin),Nicolás comenzó a programar a los 13 años y fundó Imagine Apps a los 17 (+$1.5M ventas anuales). Hoy es fundador y CEO de Dapta, una plataforma de IA en marketing para PYMES.Lautaro cofundó en 2016 Sirena, el primer CRM de WhatsApp en la región. Hoy, lidera Darwin AI, una plataforma de agentes IA de ventas y atención al cliente para empresas medianas y grandes.Diego es fundador y CEO de Desteia, una solución de IA para optimizar cadenas de suministro y logística global. Antes, fue fundador de Carrot, una empresa de movilidad que vendió en 2017.Hoy hablamos sobre:Si es necesario ser técnico para crear una startup de IADónde está la verdadera diferenciación en los productos de IACómo construir producto 10x más rápido con equipos que usan IAPor qué las mejores startups de AI venden “empleados digitales”, no softwareNotas del episodio: https://startupeable.com/debate-iaPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web
Acerca de Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital
En Startupeable, entrevistamos a los emprendedores, inversionistas y expertos detrás de las compañías de tecnología más exitosas de Latinoamérica como Nubank, Mercado Libre, y Cornershop. Aquí, no hablamos de teoría. Analizamos las estrategias y tácticas que convirtieron a estos negocios digitales en empresas multimillonarias. Conducido por Enzo Cavalie. Para recibir los resúmenes de nuestras entrevistas, suscríbete en www.startupeable.com .
Escucha Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net