Trump no ve necesario destituir a Powell; acuerdo Argentina-FMI
El dólar subió después de que Donald Trump restara importancia a su enfrentamiento con Jerome Powell por los costos de renovación de la Fed, señalando que eso no era motivo suficiente para destituirlo; Argentina logró un acuerdo con el personal técnico del FMI que destraba US$2.000 millones y valida el rumbo económico de Javier Milei antes de las elecciones de octubre; y Augusta Saraiva, reportera de economía en Nueva York, nos cuenta sobre la disminución de compras de los turistas que visitan Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
6:56
--------
6:56
Brasil y México discuten expansión comercial; Trump avisa que arancel mínimo será del 15%
Los líderes de Brasil y México buscan estrechar lazos comerciales ante la creciente preocupación por los aranceles; los socios comerciales de EE.UU. enfrentarán aranceles que oscilarán entre el 15% y el 50%, dijo Donald Trump, que ha fijado las tasas antes de la fecha límite del 1° de agosto; los operadores de Deutsche Bank se sumaron a sus pares de Wall Street en aprovechar la volatilidad; e Ignacio Olivera Doll, reportero de Bloomberg en Buenos Aires, nos cuenta sobre las dos caras de la Argentina de Milei. See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
7:14
--------
7:14
EE.UU. y Japón alcanzan acuerdo comercial; hackers atacan organismo nuclear de EE.UU.
El presidente Donald Trump llegó a un acuerdo comercial con Japón que impondrá aranceles del 15% a las importaciones, incluidos los automóviles; la Administración de Seguridad Nuclear de Estados Unidos es una de las instituciones afectadas por el ciberataque contra Microsoft; y SpaceX advierte que Musk podría volver a la política.Producción: Ivana Bargués See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
4:34
--------
4:34
Bessent pide revisar obras y rumbo de la Fed; escándalo sacude a Morena en México
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, pidió una revisión de la renovación de la sede de la Reserva Federal e instó al banco central a examinar también sus operaciones no relacionadas con la política monetaria.; la nueva primera ministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, adelantó que probablemente solicitará más financiación al Fondo Monetario Internacional para cubrir las necesidades fiscales del país.; un escándalo sacude al partido gobernante de México y conversamos con María Clara Cobo, reportera de Bloomberg News, sobre la inversión de la fintec mexicana OCN para expandirse en el país.Producción: Ivana BarguésSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
6:51
--------
6:51
Semana decisiva para negociaciones comerciales entre UE y EE.UU.; Brasil niega que podría limitar dividendos a firmas de EE.UU.
EE.UU. y la UE entran en una semana decisiva de negociaciones comerciales bajo la amenaza de aranceles del 30% que Trump impondría desde el 1 de agosto; el gobierno brasileño negó estar considerando limitar los dividendos de las empresas estadounidenses que operan en el país; y Óscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, conversó con la codirectora de Banco de la República, Laura Moisá, sobre la dinámica del peso colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information.