Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadMás Cabrona que Bonita
Escucha Más Cabrona que Bonita en la aplicación
Escucha Más Cabrona que Bonita en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Más Cabrona que Bonita

Podcast Más Cabrona que Bonita
Ana Victoria García
Bienvenidos a Más Cabrona Que Bonita con Ana Victoria García, o sea, conmigo. Estreno este espacio porque entendí que aprendo a través de las conversaciones. Po...

Episodios disponibles

5 de 147
  • Karen Heshusius: ¿Cómo estás diseñado? El Diseño Humano como herramienta, cambiar de camino profesional, balancear tu racionalidad y tu espiritualidad
    Karen es una estratega y guía que busca elevar la conciencia; ayudando a que el valor competitivo de quienes la consultan se centre en la humanidad y la autenticidad. Ella tiene más de 20 años de experiencia global en desarrollo económico, sostenibilidad y transformación de liderazgo, Karen es una economista de profesión que logró combinar su racionalidad con la espiritualidad para prestar una consultoría única. En este episodio hablamos de Human Design como una herramienta para el autoconocimiento y el aprovechamiento de nuestros dones. Platicamos sobre cómo podemos traducir este conocimiento a lo práctico en nuestros negocios. Karen nos comparte cómo logró crear un puente entre lo racional de su profesión, la espiritualidad que la llamaba y el camino que quería seguir para construir la carrera única que tiene, en la que busca compartir la luz interior que tiene y ayudar a que los demás puedan vivir como su versión más auténtica.
    --------  
    1:13:20
  • Rodrigo Herrera: El éxito se construye, cómo afinar tu ambición, las empresas y habilidades del futuro y el rol del emprendimiento femenino en México.
    Rodrigo Herrera es un empresario de estudiar. Su camino de emprendimiento con Genomma Lab es uno que lo ha establecido como un caso de éxito indiscutible. Ambicioso, curioso y detallista, Rodrigo es esa persona que impulsa a todos a su alrededor a ser su mejor versión. Un ávido lector y defensor del aprendizaje constante, Rodrigo siempre busca optimizar su negocio y a sí mismo. En este episodio hablamos sobre el dolor que originó su historia de éxito, de cómo ha identificado y aprovechado áreas de oportunidad para construir lo que hoy es Genomma Lab. Rodrigo nos habla de los pensamientos limitantes que ha superado y de la constante tarea de cultivar nuestra ambición, de cómo separarla de nuestras necesidades para ponernos metas que nos impulsen. Tocamos temas como las nuevas tecnologías,las empresas del futuro, la inteligencia artificial y las habilidades que necesitaremos desarrollar para mantenernos relevantes en un mundo cada vez más cambiante. Este es un episodio imperdible para cualquier emprendedor que quiera inspirarse de forma realista a tomar decisiones que impulsen su negocio y enfrentarse a la incomodidad que trae el cambio. Este episodio fue grabado en vivo desde el VictoriaFest 2025.
    --------  
    44:57
  • Sabo Tercero: Una innovación optimista, el futuro y las sustentabilidad, el tiempo que tenemos y la productividad moderna
    En este episodio, nos acompaña Sabo Tercero, consultor de innovación y sostenibilidad, y fundador de Inventor Studio México. Sabo es un apasionado por el conocimiento y un speaker que ha logrado impactar a más de un millón de personas con la implementación de modelos de innovación. Con una curiosidad innata y una generosidad admirable, Sabo nos comparte su visión sobre cómo podemos aprovechar al máximo nuestro tiempo en este mundo. En este episodio, exploramos temas cruciales como la innovación y la sostenibilidad, y cómo podemos utilizar el miedo como motor para impulsarnos hacia adelante. Prepárense para una conversación que nos invita a reflexionar sobre cómo mejorar y disfrutar nuestro paso por la vida, a ver el momento crítico que vivimos como seres humanos como una oportunidad, y a entender la importancia de tomar decisiones hoy que no comprometan el futuro. ¡No se pierdan este episodio lleno de inspiración y sabiduría!
    --------  
    1:11:42
  • Daniel Marcos: La brújula del emprendedor, construir un negocio que vaya con tu plan de vida, perderlo todo y volver a empezar, el aprendizaje como disciplina y diseñar la vida que quieres
    En el episodio de hoy, tenemos a Daniel Marcos, CEO y cofundador de Growth Institute. Daniel es una enciclopedia andante del emprendimiento. Tiene un amplio conocimiento sobre cómo escalar negocios, evitar errores comunes y aprender de los fracasos de otros; el cual comparte asesorando a numerosos empresarios, en distintas etapas de sus empresas. Como emprendedor, Daniel se ha enfrentado a estar en la cima, perderlo todo y volver a empezar desde cero. Actualmente su empresa ha sido reconocida entre las 5000 de mayor crecimiento en Estados Unidos. En este episodio, profundizamos en varios temas, incluyendo los distintos tipos de emprendedor y cómo identificarte con estos puede ayudarte a crear un negocio que se de alinee con tu plan de vida. Hablamos de cómo navegar por las crisis y adaptarse a los cambios. Además platicamos del desarrollo de una visión clara para superar los desafíos y de crear sinergia entre la vida que quieres y el negocio que construyes. No dejen de escuchar este episodio, si son emprendedores, pero también si quieren pasar una hora de inspiración.
    --------  
    1:07:23
  • Ximena Sariñana: Crear sin miedo, el proceso de creativo libre y honesto, la música en la era de los algoritmos e integrar la maternidad a tu vida.
    En este episodio nos acompaña una invitada muy especial: una de las voces más icónicas y queridas de la música mexicana, Ximena Sariñana. Ximena nos lleva a través del fascinante recorrido de su vida, desde los primeros pasos influenciados por sus padres hasta convertirse en la artista que conocemos hoy. Charlamos sobre cómo ha construido su carrera en una industria que no perdona, cómo ha aprendido a identificar oportunidades y prepararse para recibirlas y poder decirles "sí" con confianza. También exploramos su proceso creativo: cómo encuentra inspiración en lo cotidiano, cómo enfrenta sus miedos y transforma las emociones intensas en arte. Ximena comparte cómo la historia de sus padres, abriéndose camino en la industria del cine, le enseñó a abrazar los retos en su propia carrera creativa. Además nos vamos profundo, platicando de temas como la maternidad y cómo la ha logrado integrar en su carrera, así como su compromiso de apoyar a las mujeres artistas emergentes. Así mismo, reflexionamos sobre la inteligencia artificial y el futuro de la música respondiendo ¿qué significa para los artistas y cómo encontrar nuevas formas de expresión en un mundo cada vez más influido por la tecnología? Prepárense para una charla profunda, inspiradora y llena de insights al detrás de esta artista.
    --------  
    56:01

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Más Cabrona que Bonita

Bienvenidos a Más Cabrona Que Bonita con Ana Victoria García, o sea, conmigo. Estreno este espacio porque entendí que aprendo a través de las conversaciones. Porque con una plática te lees los libros de la persona con la que estás, estudias sus maestrías y tienes inclusive sus viajes. Así que, para mí es una gran excusa para conocer gente que colorea fuera de las líneas, que reta lo que existe y tiene historias cabronas que contar ¿y de qué vamos a hablar? La verdad es que a donde nos lleve cada personaje pero, espero sea a lugares interesantes, mundos psicodélicos y conversaciones de esas que no quieres que se acaben nunca. Hablaremos de lo bonito de lo cabrón y lo cabrón de lo bonito. Sígannos en Instagram: @mas.cabrona.que.bonita
Sitio web del podcast

Escucha Más Cabrona que Bonita, Se Regalan Dudas. y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/28/2025 - 3:23:30 AM