Juan David Aristizábal y su poderosa invitación a ‘hacer’
Tiene 35 años. Es administrador de empresas, profesor de liderazgo, decano de innovación del Cesa. Uno de los líderes del futuro escogido por la revista Forbes. Hace unos años recibió el prestigioso Premio Princesa de Girona, por su trabajo excepcional ayudando a emprendedores a acceder a nuevas oportunidades y fue seleccionado como uno de los líderes emergentes en educación de Wise, de la Fundación Qatar. Es orgullosamente pereirano y su filosofía de vida inspira. Lanzó libro hace poco y su obra rápidamente llegó a ser una de las diez más vendidas del país.¿Cuál es su chiste? ¿Qué ha logrado en la vida, además de cosechar reconocimientos? Esta es la historia de un emprendedor social que no está del todo cómodo con las etiquetas y menos todavía con la forma en que funciona el mundo. Por eso, hace todo lo posible por cambiarlo. Juan David Aristizábal protagoniza el episodio 5 de 'Los 40 de menos de 40'
--------
26:57
Enrique Villamarín y la plataforma que conecta al sector de la construcción
TUL es una plataforma que nació en 2020 y que conecta a miles de ferreteros y emprendedores dedicados al sector de la construcción. Hasta ese momento no sabía que existía, pero me puse a averiguar y descubrí que se trata de una start-up colombiana que pasó de tener unos 50 ferreteros metidos en el negocio en 2020 a contar con más de 10.000 hoy, y no solo eso; ahora están en México y Brasil como parte de un exitoso plan de expansión. No podría ser de otra manera: detrás del invento están varios colombianos con menos de 40 años.Justo en el límite, uno de sus socios fundadores, Enrique Villamarín, nos habla de lo bueno y de lo malo detrás de su creación y de cómo ve a Colombia en la coyuntura actual.
--------
23:26
‘El Chocó vale la pena hasta el límite de la vida misma’: Nubia Córdoba
Es una de las gobernadoras más jóvenes del país y también una de las más ‘paradas’. No teme cantarles a los violentos la verdad, a pesar de que han atentado contra su vida, pero tampoco le tiembla la voz cuando debe decirle al presidente Gustavo Petro que lo que vive el Chocó en materia de inseguridad es una de las crisis más graves a las que se ha enfrentado ese departamento.Es mujer. Es abogada. Es una líder afro y hace parte de una clase política preparada, técnica pero socialmente sensible y empática. La historia de vida de la actual gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, resulta inspiradora para las jóvenes de su región y por eso es una de “las 40 de menos de 40” en esta edición.
--------
32:07
Salua García, la joven que les simplificó la vida a muchos
Ella es la mente de Symplifica, plataforma que facilita la contratación de empleados del servicio doméstico.Lo que comenzó como una preocupación por la ‘nana’ que tuvo en su infancia y la idea de masificar la ayuda a las empleadas del servicio doméstico y hacerle más fácil la contratación y el pago de las prestaciones sociales a algunas personas, hoy se ha convertido en un proyecto empresarial que ha beneficiado a más de 44.000 trabajadores, con 13.000 clientes activos en Colombia, pero también en otros países, como México.Les estoy hablando de una plataforma que se ha vuelto popular en varios hogares: Symplifica. Pero, sobre todo, les hablo de la mujer, de la joven de 37 años, la sanandresana Salua García, que la hizo posible. ¿Cuál es la historia de Salua y qué le dice a quienes hoy tienen dudas de hacer empresa e invertir en Colombia?... Escúchenla ustedes.Este es el segundo episodio del pódcast 'Los 40 de menos de 40', dirigido por José Manuel Acevedo.
--------
21:03
Juan Diego Díaz levanta la voz por los jóvenes del Catatumbo
Retomamos la búsqueda de jóvenes con menos de 40 años que la están sacando del estadio. Muchos de ellos construyen país desde el anonimato. Otros se han ganado a pulso la visibilidad que tienen e inspiran a muchos. En 2024 conocimos las historias de artistas, empresarios, chefs, líderes sociales, mujeres y hombres apasionados, a los que por más que les han dicho ‘no’ varias veces en su vida, siguen insistiendo, soñando, luchando.La lista, como era de esperarse, se nos quedó corta y en 2025 seguiremos contando las historias de otros 40 líderes más. ¿Qué tal si comenzamos con uno que nació en una región de la que el país está hablando con mucha intensidad en los últimos dos meses? ¿Qué tal si oímos lo que tiene para decirnos un muchacho de 26 años proveniente del Catatumbo, en Norte de Santander? Esta es la historia y estas son las reflexiones que Juan Diego Díaz, un muchacho catatumbero, le está proponiendo a Colombia.
Versión en audio del proyecto liderado por el periodista José Manuel Acevedo: "Retomamos la búsqueda de jóvenes con menos de 40 años que la están sacando del estadio. Muchos de ellos construyen país desde el anonimato. Otros se han ganado a pulso la visibilidad que tienen e inspiran a muchos. En 2024 conocimos las historias de artistas, empresarios, chefs, líderes sociales, mujeres y hombres apasionados, a los que por más que les han dicho ‘no’ varias veces en su vida, siguen insistiendo, soñando, luchando. La lista, como era de esperarse, se nos quedó corta y en 2025 seguiremos contando las historias de otros 40 líderes más".