Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPodcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Instituto de Finanzas Personales
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 171
  • #171. El mejor sistema para tener el control total de tu dinero
    Vale.Si nos sigues desde hace tiempo, ya te habrás hartado de escucharnos hablar de la importancia de apuntar tus gastos.Y seguramente ya te habrás puesto con ello, porque es la única manera de adquirir un control total de lo que (nos) pasa con nuestro dinero.Pero si todavía no lo has hecho, con este episodio del podcast va la vencida:Porque la coach financiera Patricia Maradey viene con algunos consejos para evitarnos los errores más comunes y las principales dificultades que tienen las personas a la hora de adquirir el hábito de registrar todos los movimientos de su economía.¿Debemos hacerlo todo manual?¿Está bien usar apps? ¿Hay algo malo en ello?¿Tiene sentido registrar todos nuestros movimientos uno a uno cuando las apps de los bancos ya lo hacen automáticamente por nosotros?¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la mejor app de gastos e ingresos?¿Tienes ya todo bien anotado en tu app? Genial, ¿y ahora qué?¿Por qué, en realidad, las apps son solo el principio de la gestión económica?¿Qué sistema recomienda Patricia para tener un control total de nuestro dinero?...Esto y mucho más en un episodio pensado para que empieces a hacerte cargo de tus finanzas desde hoy mismo.Si quieres dejar la gestión financiera mejor para mañana, este episodio no es para ti.🎧 Escucha el episodio completo aquí:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-171/🕒 Timing del programa:00:00 – Presentación y avance de contenidos02:29 – Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP03:39 – La importancia de apuntar todos y cada uno de tus gastos04:14 – ¿Es buena idea llevar toda tu gestión desde un mismo lugar o app?05:07 – El mayor error que comete la gente05:45 – ¿Y qué hay de tus ingresos? ¿Tampoco los estás apuntando?06:09 – El caso del profesor de yoga que descubrió que no vivía del yoga10:43 – Diferentes maneras de apuntar lo que pasa con tu dinero13:10 – ¿Solo usas las apps de los bancos? Deja de hacerlo ya14:22 – La mejor práctica para llevar un buen registro y control de tu dinero16:00 – El poder de lo manual en un mundo donde todo se automatiza19:54 – ¿Qué función debe cumplir cualquier app de tu móvil?22:50 – Por qué ninguna app es suficiente para alcanzar tus objetivos financieros24:44 – El sistema de Patricia para tener un control total de tu dinero26:10 – Qué debes tener en cuenta para anotar bien gastos e ingresos29:56 – ¿Tienes ya todo bien anotado? Genial, ¿y ahora qué?34:19 – Un error muy común cuando ya tienes el hábito de registrar todo35:58 – ¿Cómo puedes implementar el hábito de controlar tus finanzas?36:43 – El poder de un experto para mantener tus finanzas siempre a punto38:52 – ¿Cuándo te puedes permitir no anotar todo al detalle?42:18 – Buzón de sugerencias y despedida📌 Recursos adicionales:Envía tus preguntas para Dimitri UralovEscríbenos a [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com🔗 Canales de comunicación de Patricia Maradey:Sitio web de Patricia Maradey🎵 Músicas utilizadas:Scott Holmes – StorybookScott Holmes – Our Big Adventure
    --------  
    44:31
  • #170. Cómo ahorrar cuando ganas poco
    Sí.Lo sabemos.Suena duro, y parece que es una afirmación que no tiene en cuenta las dificultades del día a día de las personas que ganan un salario mínimo y pagan precios absurdamente caros simplemente para subsistir.Pero, pese a todo, ahorrar cuando ganas poco es posible.Y en IFP no nos cansamos de ver cómo la gente lo logra.No es fácil. Requiere mucho trabajo. Requiere, a veces, de unos conocimientos claros y un acompañamiento profesional.Y es cierto que si haces el Curso de Finanzas Personales, tienes muchísimas más probabilidades de conseguirlo de una manera más rápida.Pero, en cualquier caso, puedes hacerlo.Y en este episodio, Esteban entrevista al fundador del IFP, Dimitri Uralov, para saber de qué manera él recomienda empezar a ahorrar desde ya a todas esas personas que están en una situación económica que no se los permite ;).Si quieres empezar a poner tu economía a punto, si aplicas los consejos de Dimitri en este episodio, tienes todo lo necesario para ponerte con ello.¡Ánimo!TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:28 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:04 - ¿Se puede ahorrar con independencia de lo que ganes?06:02 - La desventaja de ganar mucho a la hora de ahorrar08:47 - 4 razones psicológicas para empezar ahorrar dinero cada mes14:59 - ¿Qué cosas no debe hacer alguien que quiere comenzar a ahorrar?20:02 - La mejor manera de reducir tus gastos o fugas de dinero23:28 - Por lo general, cuanto menos dinero tienes, más gastas. ¿Por qué?26:21 - El trágico (y, por desgracia, común) caso de un consultor de “éxito”26:56 - Estás gastando de manera automática por ir corriendo por la vida30:41 - Cuándo es mejor ahorrar un porcentaje o una cantidad fija de dinero33:49 - La importancia de las metas financieras y de ahorrar por ahorrar37:17 - ¿Cómo puedes empezar a poner tu economía a punto?39:25 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-170/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: [email protected] nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    41:43
  • #169. Ingresos pasivos: ¿Verdad? ¿O mito?
    Los ingresos pasivos es uno de los temas estrella de las finanzas personales.La quinta esencia de la libertad financiera.Y no nos vamos a engañar: suenan genial.Todos queremos ganar dinero de manera recurrente, en piloto automático y sin hacer nada más que recibirlo en la cuenta.Pero... ¿Realmente existen? ¿O son simplemente una estrategia de marketing para vendernos productos financieros o la formación prometedora de turno?En este nuevo episodio del podcast de IFP, Dimitri Uralov nos habla largo y tendido de las luces y las sombras de esta gran promesa financiera.¿Nos acercan a la vida que realmente queremos? ¿O simplemente la pospone para más adelante?¿Favorece nuestro desarrollo personal y profesional? ¿O lo mata?¿Son realmente la vía más fácil de ganar dinero como dicen? ¿O hay otras maneras más rápidas y accionables a nuestro alcance?¿Se puede vivir verdaderamente de ellos? ¿O deberíamos considerarlos en todo caso como una fuente de ingresos extra que complemente nuestra economía?...Las preguntas son infinitas.Y en este episodio de 47 minutos, Esteban y Dimitri dan respuesta a todas las que el tiempo les deja, pero con todo detalle.¿Entonces existen realmente los ingresos pasivos?Escucha el episodio para sacar tus propias conclusiones ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:58 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:50 - ¿Qué son, en realidad, los famosos ingresos pasivos?07:47 - El principal problema de este tipo de ingresos09:53 - Las 3 barreras que lo convierten en el dinero más difícil de ganar11:45 - ¿Realmente pueden darnos la libertad financiera?12:00 - Por qué los ingresos pasivos matan tu desarrollo personal y profesional12:45 - Las maravillas del interés compuesto14:23 - Pero… ¿Tu vida y tu trabajo son interesantes?16:03 - ¿Qué estás buscando? ¿Más dinero? ¿O mejor calidad de vida?17:06 - Calculamos cuánto dinero necesitas para vivir de ingresos pasivos19:20 - La vía más rápida para generar riqueza y tener la vida que quieres22:01 - La experiencia de un miembro de IFP con los ingresos pasivos23:34 - Algunas actividades donde puedes generar dinero sin dinero25:54 - Hagas lo que hagas, siempre intercambiarás tiempo por dinero27:57 - Ingresos pasivos vs activos: ¿Qué genera más rendimiento?30:07 - La experiencia de Dimitri con los ingresos pasivos (en un multinivel)32:12 - Algunas opciones de ingresos extra que podrían interesarte40:43 - Cómo se genera la riqueza. El origen de los verdaderos millonarios42:17 - Conclusión: ¿Existen entonces los ingresos pasivos?45:47 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-169/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a:[email protected] nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    47:42
  • #168. El mayor freno de tu negocio eres tú
    Sí. Como lees.El mayor freno para tu negocio lo tienes en casa.Y eres tú mismo.Pero la solución no está en aceptarlo y ya está, sino en conocerte: saber qué eres y definir bien lo que necesitas para hacer avanzar a tu proyecto.Y para ello, hemos llamado al coach empresarial Pablo Soler, quien ha accedido gustosamente a venir al podcast de IFP para hablarnos de las 3 grandes personalidades (ProfEsencias, como las llama él) bajo las que podemos clasificar a cualquier profesional y dueño de negocio.¿Quieres saber qué tipo de profesional eres naturalmente? Este es tu episodio.¿Quieres entender por qué hay negocios que van con el freno de mano puesto y otros, en cambio, no hacen otra cosa que crecer y expandirse? Este es tu episodio también.Sin duda, uno de los episodios más prácticos de lo que llevamos de año.¿Y tú?¿Qué nivel de tolerancia al riesgo tienes en aquello que haces?¿Qué podrías hacer y disfrutar durante todo el día sin prestar atención al tiempo que pasa?Escucha este episodio y entenderás a qué vienen estas dos preguntas.Te leemos en comentarios ;).TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:24 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial03:34 - ¿Por qué no hay mayor freno para tu negocio que tú mismo?04:12 - 3 personalidades para entender el estancamiento de tu proyecto05:29 - 1. El ejecutor y su talento profesional07:21 - Las 3 necesidades del ejecutor para poder brillar12:20 - ¿Cómo es el ejecutor como dueño de negocio?14:49 - ¡STOP! Ejecutar una tarea no es gestionar un proyecto16:41 - 2. El gestor y sus sistemas18:11 - Las 3 necesidades de un gestor para poder brillar21:04 - ¿Cómo es el gestor como dueño de negocio?23:24 - 3. El emprendedor y su pasión24:41 - Las 3 necesidades de un emprendedor para poder brillar28:26 - ¿Cómo es el emprendedor como dueño de negocio?29:55 - 3 soluciones para las 3 personalidades33:27 - ¿Puedes tener varias de estas personalidades a la vez?35:46 - La oportunidad del liderazgo fraccionado para expandir tu negocio40:25 - 2 preguntas para identificar cuál es tu personalidad44:49 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-168/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos:[email protected] nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    47:34
  • #167. OPA: ¿Tu dinero está a salvo?
    Oferta Pública de Adquisición (de acciones).Eso es lo que significan las siglas OPA.Y, aunque a priori puedas pensar que esto no va demasiado contigo, con este podcast, más técnico de lo habitual, entenderás por qué es importante conocerla y tenerla muy en cuenta a la hora de crear tu patrimonio y trabajar en tus finanzas.Ninguna empresa está a salvo de sufrir una OPA, y eso solo significa una cosa:Si eres inversor o trabajador, tu vida (y tu economía) podrían cambiar radicalmente si te ves afectado por una de ellas.Si eres inversor y tienes acciones en una empresa, recibirías una oferta con la que ganarías (o perderías) valor en el mercado.Si eres trabajador, en el mejor de los casos pasarías de una empresa a otra, y en el peor, podrías perder tu empleo.Saber qué son, cómo funcionan y qué suponen para tu bolsillo es importante.Y el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez te lo explica todo en este nuevo episodio del podcast de IFP.Así que prepárate tu bebida favorita y dale al play.Por ti y por tu dinero.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:46 - Bienvenida a Carlos Guillermo, periodista y coach financiero04:00 - ¿Qué es exactamente una OPA?06:30 - Cómo puede afectarte si tienes inversiones09:42 - ¿Oferta? ¿O imposición de compra y de venta?11:17 - Diferencias entre OPA, fusión y absorción de empresas13:06 - OPA vs absorción15:20 - Un repaso histórico a las principales compras y ventas entre empresas20:29 - Ninguna empresa está a salvo: Vodafone, Gas Natural, Endesa...23:15 - ¿Tienes dinero en Banco Sabadell o BBVA? Esto te interesa27:51 - ¿Cuánto se pierde y cuánto se gana en una OPA?32:08 - Por qué conocer todo esto es relevante para tu educación financiera34:15 - ¡Empieza ya! Una OPA podría cambiarlo todo en tu economía36:23 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-167/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos:[email protected] nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comPodcast “La Buchaca”:https://bit.ly/3wEQJ3JMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure
    --------  
    39:05

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/14/2025 - 12:39:19 AM