Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadFeminismo masticado
Escucha Feminismo masticado en la aplicación
Escucha Feminismo masticado en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Feminismo masticado

Podcast Feminismo masticado
Feminismo Masticado
El podcast feminista que te acercará a mujeres que están cambiando la sociedad en diversos contextos.

Episodios disponibles

5 de 58
  • 4.2 ¿Por qué marchamos?
    Para este episodio hicimos grabaciones en la marcha del 8 de marzo de 2024. Las grabaciones se realizaron en San Luis Potosí y en Ciudad de México. Les preguntamos a las mujeres entrevistadas por qué marchaban y esto fue lo que sucedió. Gracias a todas las que participaron y perdón por nuestra tardanza. ♡
    --------  
    15:50
  • 4.1 MENdes: una ilusión de las nuevas masculinidades
    En este episodio te vamos a contar de 3 experiencias en una organización de masculinidades. Nuestro propósito es que se escuche lo que realmente pasa dentro de organizaciones como esta. Escucha y comparte. ---El intro y outro fueron realizados por Mastaquba y PrinceJaguar---
    --------  
    1:12:02
  • 3:10 Gordofobia
    Hay cuerpos de todo tipo y de todos los tamaños. Para el último episodio de esta temporada, platicamos con Miriam Lara-Mejia, quien es la activista y educadora detrás de La Gorda Feminista, una comunidad en Instagram, TikTok y Youtube que se enfoca en visibilizar la discriminación. violencia e intolerancia de la gordofobia y estrategias para interrumpirla en nuestras familias. Con contenido que va de lo entretenido a lo serio e inspirador, comparte estudios e historia importante, su propio camino hacia la apreciación y aceptación corporal, cómo maternar desde el bodypositive, además de entretenimiento que concientiza. Miriam tiene títulos académicos en Antropología Social y Estudios de Género. Si quieres ver el contenido de Miriam, entra a @lagordafeminista Recuerda que la música de esta temporada, fue hecha por Masta Quba y P.Jaguar.
    --------  
    54:02
  • 3:9 Jodete cáncer
    1 de 7 mujeres van a desarrollar cáncer de mama. En este episodio platicamos con Sandra Monroy Mandujano quien es comunicóloga de profesión, fotógrafa y creadora de vocación, sobreviviente de cáncer de mama a los 36 años. Su voz para crear conciencia empieza con la cuenta de acompañamiento de Instagram @JodeteCancer y el podcast del mismo nombre, resonando a unos meses de su creación en diferentes medios de comunicación como: El Café de la Mañana podcast de grupo Reforma, ADN, 4D, Sopitas.com, Amor FM del grupo ACIR, Wradio, IMER, periódico El Universal, Milenio, Animal Político, La Silla Rota, Agencia Efe, El País, entre otros y diversas colaboraciones con más cuentas en redes sociales enfocadas en combatir el cáncer de mama y detección oportuna del mismo. --Recuerda que la música de este podcast fue hecha por Masta Quba y P.Jaguar--
    --------  
    1:00:54
  • 3:8 Mujeres incendiarias
    En este episodio platicamos con Regina Gómez Iturribarría, quien es licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Construyó colectivamente la Colectiva Feminista de la NO-FCPyS que le permitió empezar a dar talleres de Teorías Feministas en 2014. Cuenta con estudios feministas avalados por Ímpetu A.C., Universidad de Chile, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y tiene la especialidad en “Estudios Feministas desde América Latina” por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. También es especialista en Epistemologías del Sur por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), su tesis: “Las resistencias comunitarias, descoloniales y autónomas de las mujeres del Abya Yala frente a una identidad de género impuesta por el neoliberalismo y las organizaciones internacionales: la lucha de las compañeras zapatistas”, logra explorar las críticas sobre el feminismo neoliberal desde las luchas de las mujeres del sur. Creó en 2018 la plataforma en línea de Mujeres Incendiarias (@mujeresincendiarias__) y desde ahí ha impartido diversos talleres entre ellos: Teorías Feministas, Luchas de Mujeres en América Latina, Feminismos para todes, entre otros. Además co-fundadora del proyecto físico de Incendiarias (@incendiarias__) en la colonia Juárez, Ciudad de México, que es un espacio cultural de mujeres donde reúne a mujeres creadoras en conjunto a un espacio de talleres y de galería. Desde 2022 organiza, en conjunto con otras compañeras, uno de los encuentros más importantes en Ciudad de México de Mujeres Creadoras en el recinto cultural Prim 30, en donde acuden más de 800 personas a diferentes talleres, pláticas, venta de libros y arte. Actualmente radica en Madrid, España estudiando el Máster Oficial en Estudios de Género de la Universidad Complutense de Madrid. Imparte talleres en línea y colabora escribiendo con proyectos como NUME mx. Si quieres saber más sobre los proyectos de mujeres incendiarias, entra a su página web. Recuerda que la música de este podcast está hecha por Masta Quba y P. Jaguar.
    --------  
    45:09

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Feminismo masticado

El podcast feminista que te acercará a mujeres que están cambiando la sociedad en diversos contextos.
Sitio web del podcast

Escucha Feminismo masticado, El Topo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.4.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/22/2025 - 12:14:18 PM