Aquí hablaremos abierta y honestamente, sobre la dimensión de nuestro pensamiento erótico. Todo lo que pasa en nuestro cuerpo y en nuestra mente, viene cargado ...
Lo importante de una relación en pareja es saber cuál es el eje de esa relación, qué es lo que mantiene la relación funcionando. Cada persona se aferra a un punto central en la relación de pareja, que es lo que va a sostener esa relación en firme y en pie. Cuando ese punto central ya no es fuerte, a veces es necesario tomar la decisión de romper el vínculo en pareja para decidir estar solos. Pero hay personas que evidencian una enorme dificultad de separarse, de terminar un vínculo que quizás ya cumplió su ciclo; porque las relaciones son organismos vivos y por más doloroso que sea aceptarlo, las relaciones también nacen, crecen y mueren. Es cierto que es aterrador cuando nos damos cuenta de la muerte del deseo, cuando percibimos que ya no se tiene más ese vínculo que conecta a la otra persona, sino que prevalece la indiferencia; es cuando realmente evidenciamos la muerte del deseo y hacer ese duelo no es para nada fácil, porque es aterrador despertar de esa fantasía de eternidad con que muchas veces se marca la duración de la relaciones. La soledad es el miedo a desvincularse, es el miedo al silencio y al vacío con el otro. Y aceptar que no hay eternidad en los vínculos amorosos es uno de los aspectos más complejos que nos toca afrontar en nuestras relaciones humanas.
--------
14:55
T1E6 - La cárcel de la edad
La cárcel de la edad es un tema que pareciera que se puso de moda recientemente. A muchas mujeres en su visión de envejecimiento les asustar la falta de información, no poder hablar con otras personas de los miedos que tienen frente a envejecer, sino también del deseo de plenitud y la búsqueda de libertad. Las mujeres mayores hoy ya no quieren estar presas de creencias, de imposiciones, de tradiciones y costumbres de las que se hablaba cuando eran jóvenes y a las cuáles debían someterse con el pasar del tiempo; no quieren tener su cuerpo y su mente presos en esa cárcel de mandatos a los que según la sociedad y el entorno debían someterse en su edad "dorada", con la privación del placer, del deseo y de los sueños. Al crecer la expectativa de vida, hay toda una posibilidad de buenas y significativas vivencias hacia adelante. Hoy la mujer mayor está siendo capaz de ver el todo y sentir la plenitud del todo con total libertad.
--------
21:26
T1E5 - App de Citas y FOMO
Lo que antes era una dificultad enorme no sólo para entablar conversaciones, sino sobre todo para las mujeres, salir de casa, conocer otras personas y lograr algún tipo de relación, fuera amorosa o sólo sexual, en un entorno socialmente limitante; hoy de alguna forma se encuentra una solución o un aporte con el mundo de las aplicaciones de citas de encuentros. Muchos que critican las aplicaciones de citas se olvidan que en el pasado intercambiábamos cartas, usábamos agencias de matrimonios. Lo que ha cambiado a partir de la tecnología es la velocidad y también la capacidad de profundizar en el conocimiento de la otra persona para entablar una relación. Entonces no cerremos nuestras opciones y nuestro pensamiento para ver las aplicaciones de citas como algo peligroso, superficial o de nulo aporte para el relacionamiento. Las aplicaciones de citas sí juegan un papel importante para conectar. Podemos tener conversaciones previas, posibilidad de saber si hay coincidencias, si puedo sentir comodidad con la otra persona a partir de sus valores, de sus discursos. Las aplicaciones de citas pueden permitirme con seguridad, explorar ese terreno de nuevas formas de relacionarnos; podemos verlas como herramientas para conectar con otros perfiles de personas, poder hablar y escuchar a otros, incluso poder pensar diferente. Es con las relaciones que nos transformamos, que vamos conociendo otros aspectos de nuestra personalidad., buscando nuevas y tal vez más significativas experiencias.
--------
16:34
T1E4 - Querer y Desear
Será que realmente deseamos lo que queremos? Querer y desear no es lo mismo. El querer es racional, pensado y hasta planeado; el desear es irracional, no tiene explicación ni lógica.
Estamos acostumbrados a buscar la racionalidad del querer, pero cuando nos detenemos a analizar los deseos que nos mueven y a pensar en lo que está tras cada cosa que queremos, es cuando nos preguntamos si tal vez es lo que realmente estoy buscando, si es lo que tiene sentido de lo que estoy dentro de mí deseando?
Nuestro desear nace a partir de movimientos internos, de percepciones, de aprendizajes y sensaciones que hemos tenido. Nuestro querer, a cambio, está preso del desear lo que otros desearon para que nosotros pudiéramos desear.
Entonces... queremos lo que deseamos o deseamos lo que queremos? Adentrémonos en ese gran dilema!
--------
16:15
T1E3 - Hombres Precarios
Los hombres deben pasar la vida luchando por mostrar que pueden ser lo que esperan de ellos, pero normalmente se trata de evidenciar que están totalmente alejados de la vulnerabilidad y la emotividad. Nos damos cuenta entonces que nacer hombre para muchos significa tener que estar en un desierto emocional. Surge así la definición de Hombre Precario: aquel que le falta entrar en contacto con sus emociones. Pero es posible lograr ser hombre de verdad, aprendiendo a sentir y vivir las emociones, pudiendo ser realmente humano, a través de la reflexión, la comprensión y la conexión con otros en relaciones que se conviertan en experiencias significativas para la vida.
Aquí hablaremos abierta y honestamente, sobre la dimensión de nuestro pensamiento erótico. Todo lo que pasa en nuestro cuerpo y en nuestra mente, viene cargado de historias, de emociones. Aprendemos, interpretamos y experimentamos de manera diferente nuestro placer; por tanto, sólo podemos entenderlo en el contexto particular humano.
Juntos daremos vida a “EróticaMente”, abordando esos temas guardados y prohibidos en torno a nuestro erotismo. Que este podcast sirva para motivarnos a crear… crear pensamientos, crear ilusiones, crear deseos. Vamos a crear y compartir con mucho placer!