Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadDe la columna a la cabeza

De la columna a la cabeza

Luis Felipe Molina R.
De la columna a la cabeza
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 13
  • 12. Ni blanco o negro: Defender el derecho a cambiar de opinión
    ¿Y si dudar no fuera un defecto, sino una forma de honestidad? ¿Qué tiene de malo no siempre tener posiciones? Nada.En este episodio reflexiono sobre la presión de tener siempre una postura clara y cómo, a veces, lo más valiente es no saber. Hablo desde mis 32 años y tres meses y medio, en una etapa de vida donde he entendido que la coherencia no se mide en frases fijas, sino en la fidelidad a nuestro proceso interno.Converso con David Luna, un hombre que ha vivido la política de cerca, para pensar juntos en la dignidad de cambiar de opinión, en las trampas del pensamiento binario, y en cómo se construye una mirada más libre, sin trincheras.En El Extratiempo, mi querido amigo Mateo Trujillo Gutiérrez nos regala una reflexión estoica sobre la falsa ilusión del control, la serenidad y la sabiduría de callar a tiempo.Y cerramos con un poema sensible y hondo de Manuel López Llovet, una joya leída con acento argentino que invita a sentir, más que a opinar.Este no es un episodio para gritar verdades, sino para abrazar silencios. No es una guía para tener razón, sino un respiro para quienes necesitan dejar de fingir certezas.🎧 Escúchalo con calma. Porque quizás hoy no sepas… y eso está bien.Más contenido: ⁠⁠linktr.ee/LuisEfe📩 Contacto: @LuisFMolina | ⁠⁠[email protected]⁠⁠🚪 Bienvenidos siempre.#Opinion #DerechoADudar #Dudar #PodcastEnEspañol #Reflexión #Grises #Estoicismo #Poesía #LuisFMolina #Autenticidad #Filosofía
    --------  
    53:36
  • 11. ¿Quién dijo que vamos tarde en la vida?
    En este episodio reflexiono sobre la intensidad, la comparación y el ritmo propio. Sobre lo que significa vivir sin rendirle cuentas a un guion social que nos exige correr, producir y encajar.Hablo desde mis 32 años y tres meses y medio, desde una edad donde he empezado a entender que la vida no se mide en velocidad, sino en fidelidad a uno mismo.También converso con Andrés Yepes, abogado y amigo, un hombre que ve las leyes como maestras, no como moldes. Con él, pienso en los ritmos internos, en las reglas visibles e invisibles que nos imponemos, y en lo que ocurre cuando decidimos cuestionarlas.En El Extratiempo, me detengo a pensar en la diferencia entre ayudar y ser solidarios. Porque no siempre se trata de resolver la vida del otro. A veces basta con no dejarlo solo. A veces basta con quedarse.Este episodio no es una guía para triunfar ni una apología al individualismo. Es una invitación a honrar el ritmo que nos habita… y vivir desde ahí, sin vergüenza.🎧 Créditos musicales al final del episodio.🔗 Más información en: ⁠⁠linktr.ee/LuisEfe⁠⁠📩 Contacto: @LuisFMolina | ⁠⁠⁠[email protected]⁠⁠⁠🚪 Bienvenidos siempre.#RitmoPropio #Intensidad #Autenticidad #PodcastLatino #LuisFMolina #Reflexiones #CrecimientoPersonal #Solidaridad #Compasión #PodcastEnEspañol
    --------  
    50:00
  • 10. Sanar el dolor y entender sus lecciones
    ¿Y si el dolor no fuera solo un enemigo a vencer, sino también un maestro que nos ayuda a crecer?En este episodio, reflexiono sobre el dolor no como condena ni tragedia, sino como un visitante incómodo que puede enseñarnos a vivir con más profundidad, presencia y compasión.Hablo de cómo enfrentar el dolor con dignidad, sin negarlo ni glorificarlo, permitiéndonos sentirlo para descubrir lo que necesita cuidado dentro de nosotros.Escucharás también la voz de Emilio Aponte, quien desde Alemania nos comparte una mirada serena y humana sobre cómo responder con autenticidad al dolor que nos toca.Además, en El Extratiempo, recorremos juntos el territorio emocional del extrañar, la nostalgia y la melancolía. Tres formas distintas de sentir la ausencia... y de honrar lo vivido.Acompáñame en este episodio que no busca dramatizar el dolor, sino reconocerlo, abrazarlo y recordarnos que donde duele, también es posible crecer.Créditos musicales al final del episodio.🔗 Más información en: ⁠⁠linktr.ee/LuisEfe⁠⁠📩 Contacto: @LuisFMolina | ⁠⁠[email protected]⁠⁠🚪 Bienvenidos siempre.#Dolor #Sanar #CuidadoEmocional #PodcastLatino #LuisFMolina #Reflexiones #CrecimientoPersonal #Autoamor #Compasión #Vulnerabilidad #PodcastEnEspañol
    --------  
    55:20
  • 9. La gracia de la espontaneidad: vivir sin ensayos es libertad
    ¿Y si lo más profundo que podemos ofrecerle al mundo no es una versión perfecta de nosotros mismos, sino una versión viva y honesta?En este episodio, reflexiono sobre la espontaneidad no como una actitud impulsiva o desinhibida, sino como una forma de autenticidad cotidiana. Hablo del valor de ser sin ensayo, sin cálculo, sin disfraz… y de cómo la espontaneidad se convierte en una forma de libertad, de afecto y también de fe.Escucharás también la voz del músico colombiano Felipe Castillo Arias, cuya manera de habitar el mundo —libre, sensible, genuina— es un recordatorio de que la autenticidad también puede habitar los espacios más sagrados.Además, en El Extratiempo, comparto una historia íntima sobre el poder de la memoria afectiva como refugio frente a los bajonazos emocionales.Un mural de fotos, abrazos y momentos entrañables que me ayudaron a recordar que no estoy solo… y que ser real también es una forma de resistencia.💬 Acompáñame en este viaje hacia lo genuino. Tal vez, después de escucharlo, tú también te animes a dejar salir esa parte tuya que no necesita pulirse para brillar.*Créditos musicales al final del episodio.🔗 Más información en: ⁠linktr.ee/LuisEfe⁠📩 Contacto: @LuisFMolina | ⁠[email protected]⁠🚪 Bienvenidos siempre.#Espontaneidad #Autenticidad #Autoestima #PodcastLatino #LuisFMolina #Reflexiones #EmocionesHumanas #Autoamor #Vulnerabilidad #CuidadoEmocional #PodcastEnEspañol #ComunicaciónEmocional
    --------  
    48:34
  • 8. Ser, más que estar: vivir sin la necesidad de pertenecer (o encajar)
    Ser, más que estar: vivir sin la necesidad de encajar (o pertenecer)Migrar, mudarse, cambiar de entorno o replantear la identidad puede generar una sensación desconcertante: la de no pertenecer. No encajar, no hallar un lugar, no sentir raíces. Para muchos, esto puede ser angustiante, pero también puede convertirse en una oportunidad de construcción personal.Este episodio de De la columna a la cabeza... Y al corazón explora la pertenencia desde una perspectiva distinta: más allá de lo geográfico, lo social o lo familiar, como un proceso en constante evolución. ¿Es necesario encajar para encontrar un lugar en el mundo? Un invitado con experiencia migratoria comparte su visión sobre esta búsqueda y el significado de pertenecer.En el Extratiempo, se abordan las diferencias entre autoestima, autoconcepto y autoamor. Comprender estos conceptos es clave para evitar la autoexigencia extrema y la dependencia de la validación externa. ¿Cómo construir un amor propio genuino sin caer en el egoísmo o el perfeccionismo?💡 Porque la pertenencia no es solo estar, sino encontrar espacios que devuelvan la mirada y permitan ser.🔗 Más información en: linktr.ee/LuisEfe📩 Contacto: @LuisFMolina | [email protected]🚪 Bienvenidos siempre.
    --------  
    44:11

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de De la columna a la cabeza

En este podcast, te invito a un viaje único donde las palabras escritas cobran vida. Las ideas que nacen en mis columnas de prensa se expanden, se cuestionan y se sienten, trazando un camino desde la reflexión intelectual (la cabeza) hasta el espacio donde las emociones vibran (el corazón). Con un estilo cercano, profundo, íntimo y lleno de humanidad, comparto historias, ideas y conversaciones que exploran el cuidado, las relaciones y los desafíos de comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Un espacio pensado para quienes buscan pensar, sentir y conectar.
Sitio web del podcast

Escucha De la columna a la cabeza, Se Regalan Dudas. y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/6/2025 - 1:07:24 AM