El podcast que resume libros. En cada episodio podrás aprender de las principales enseñanzas de libros de literatura, historia, psicología, ciencia, política, f... Ver más
El podcast que resume libros. En cada episodio podrás aprender de las principales enseñanzas de libros de literatura, historia, psicología, ciencia, política, f... Ver más
Episodios disponibles
5 de 60
60 - El Señor de las Moscas - William Golding
La novela de William Golding de 1954 "El señor de las moscas" es una de las más exitosas de su época con más de 25 millones de copias vendidas. Esta obra explora un lado oscuro de la raza humana: el salvajismo que subyace incluso en los más civilizados. El autor pretendía que esta novela fuera una parodia trágica de los cuentos de aventuras para niños, que ilustrara esta naturaleza malvada. Por ende, nos presenta una cronología de eventos de un grupo de jóvenes que se encuentran desiertos en una isla, desarrollan reglas y un sistema de organización, pero sin adultos que sirvan como impulso civilizador, los niños eventualmente se vuelven violentos y brutales.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support
5/6/2023
31:01
59 - El Asesinato Del Calígrafo de Bagdad (2da Parte) - José Vicente Alfaro
Ahora la fascinante segunda parte del resumen que fusiona la historia, el misterio y la cultura del mundo islámico. En esta última mitad del libro, desvelamos el desenlace de esta intrigante trama, revelando al culpable del asesinato y desentrañando el misterio detrás del secuestro de Yabir. Además, exploramos cómo la Casa de la Sabiduría logró calcular la circunferencia de la Tierra utilizando instrumentos arcaicos, examinamos la expansión de la segunda religión más popular del mundo y reflexionamos sobre la presencia de la esclavitud en la región. Finalmente, presenciamos el triste final de la Edad de Oro del Islam y comprensión de cómo el mundo islámico transitó de un califato que abrazaba el progreso científico y cultural a convertirse en una región gobernada por un estado fundamentalista.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support
23/5/2023
1:00:11
58 - El Asesinato Del Calígrafo de Bagdad (1ra Parte) - José Vicente Alfaro
En este episodio, nos adentramos en las intrigas y secretos de "El Asesinato del Calígrafo de Bagdad", una novela basada en hechos reales que te transportará a la misteriosa Bagdad del siglo X en la "Edad de Oro" del Islam. En esta primera parte del libro, descubrimos los misteriosos asesinatos que sacuden a la ciudad de Bagdad, amenazando tanto el avance científico del Medio Oriente como la fe completa del Islam. Acompáñanos en el resumen de esta emocionante aventura literaria donde explicamos junto a la novela, el inicio de la segunda religión más popular del mundo y como se convierte la región en un estado fundamentalista. (La 2da parte del resumen la puedes conseguir en el siguiente episodio)
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support
22/5/2023
1:00:50
57 - 10 razones por las que estamos equivocados sobre el mundo y por qué estamos mejor que antes
El libro Factfulness o Realidad de Hansa Rosling nos explica como los prejuicios y el mal uso de los datos condiciona la visión de los problemas del mundo. Un libro del 2018 del médico sueco, profesor de salud internacional, Rosling sugiere que la gran mayoría de la gente está equivocada sobre el estado del mundo. Demuestra con evidencia que las personas creen que el mundo es más pobre, menos saludable y más peligroso de lo que realmente es, y atribuye esto no a la casualidad sino a la desinformación y a los errores psicológicos de nuestros cerebros. Si quieres aprender la realidad del mundo aquí usaremos a la estadística como terapia para que te sientas más positivo sobre el futuro de nuestro planeta y de nuestra raza.
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support
15/5/2023
1:01:25
56 - Entrevista Javier Moro
Javier Moro es uno de los autores más queridos por los lectores amantes de las novelas históricas. Entre sus libros, destacan Senderos de libertad (1992), El pie de Jaipur (1995), Las montañas de Buda (1997), Era medianoche en Bhopal (2001), en colaboración con Dominique Lapierre, Pasión india (2005), El sari rojo (2008), El imperio eres tú (Premio Planeta 2011) y A flor de piel (2015).
Aquí discutimos principalmente su libro El Imperio Eres Tú:
¿Por qué decidió convertirse en escritor?
¿Por qué Brasil tuvo tanta esclavitud?
¿Por qué la realidad es mejor que la ficción?
¿Cuánto tarda escribir un libro de este tipo?
La belleza de una novela histórica y mucho más
---
Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support
El podcast que resume libros. En cada episodio podrás aprender de las principales enseñanzas de libros de literatura, historia, psicología, ciencia, política, filosofía, cultura, y mucho más! Presentado por su anfitrión Ricardo Lugo Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bibliotequeando/support