Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadNo hay Banderas en Marte

No hay Banderas en Marte

Laura y Alejo
No hay Banderas en Marte
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 123
  • Internacionalizando la industria colombiana de la belleza 🇺🇸 🇨🇴 | EP. 121. Paulina Restrepo
    Paulina Restrepo es ingeniera financiera y hace once años salió de Bancolombia en contra de las expectativas de su familia y las miradas incomodas de conocidos, para apostarle a su sueño: estudiar peluquería para transformar la industria de la belleza, una de las más informales de Colombia. Con ahorros limitados pero con la convicción de que el arte de la belleza tiene el poder de transformar personas nació Praga Salón, una cadena de peluquerías que ha logrado consolidarse como una de las más reconocidas del país.Ha sido un camino construido con mucho trabajo que le ha permitido lograr lo que muchos ven lejano, salir de Colombia para conquistar el mercado norteamericano. Hace un año, Praga inauguró su primer salón en la ciudad de Miami. Esta apertura representó un desafío significativo, no solo por los aspectos logísticos y financieros, sino también por la necesidad de comprender un mercado completamente nuevo. El plan de expansión continúa para seguir fortaleciendo la industria, profesionalizando el oficio e internacionalizando el talento
    --------  
    1:30:57
  • Acompañé la desmovilización en San Vicente del Caguán 🇨🇴 | EP. 120. Carlos Ariel García
    Carlos García nació en Bucaramanga, estudió Ciencias Políticas en Bogotá y, desde muy joven, sintió el llamado del trabajo humanitario. Su curiosidad por entender el país más allá de los libros lo llevó a recorrer las zonas más remotas de Colombia, donde conoció de cerca los efectos del conflicto armado. Ha participado en misiones de desminado, ha acompañado procesos de dejación de armas y ha trabajado en la reincorporación de desmovilizados.Así llegó al Caquetá a trabajar con el Comisionado de Paz en el marco de los diálogos del proceso de paz. Aunque por años Carlos fue un puente entre comunidades, instituciones y actores del conflicto, nunca se imaginó que un día dejaría su trabajo humanitario para subirse a una balsa y remar, literalmente, por la paz. Es cofundador de “Remando por la Paz”, un proyecto turístico y deportivo alrededor del rafting en el que participan excombatientes de San Vicente del Caguán que han encontrado en esta actividad una herramienta de reconciliación y desarrollo.
    --------  
    2:01:22
  • Migración y trabajo sexual de mujeres trans 🇮🇹 🇨🇴 | EP. 119. Cindy Núñez
    Cindy Núñez es una mujer trans que tuvo que aprender a sobrevivir en las márgenes. Su relato no es solo la historia de cómo su cuerpo se convirtió en territorio de trabajo, sino también de cómo la transfobia y la persecución policial la llevaron a ejercer un oficio altamente estigmatizado: el trabajo sexual.Desde su salida de Puerto López a los nueve años, pasando por la Bogotá de finales de los 70 —donde ser una mujer trans era en sí mismo un acto de resistencia—, hasta su partida a Italia como migrante, Cindy narra cómo la exclusión social sistemática marcó su camino con enormes dificultades.Cindy hace parte de esas mujeres trans pioneras que salieron de Colombia hacia Europa buscando libertad y calidad de vida, y que aún enfrentando nuevas barreras y rechazos en territorios desconocidos, siguieron luchando. Después de vivir 16 años en Italia, Cindy decidió regresar a Colombia para escribir un nuevo capítulo, no solo en su vida, sino también en la de sus compañeras, integrándose a movimientos y colectivos sociales que trabajan por la dignificación de la vida de las mujeres trans en el país.Una conversación necesaria sobre identidad, resistencia y reconocimiento de derechos.
    --------  
    1:40:37
  • Nos ha hecho mucho daño pensar que ¨el vivo vive del bobo¨ 🇨🇴 | EP. 118. Alejandro Riaño
    En este episodio de No Hay Banderas en Marte nos sentamos a conversar con Alejandro Riaño, uno de los comediantes más reconocidos de Colombia, y el creador de "Juanpis", el personaje que ha incomodado a muchos al poner en evidencia, con humor ácido, los males estructurales de nuestra sociedad: la desigualdad, el machismo, el racismo, la exclusión y muchas cosas más.Pero aquí no hablamos con el personaje sino con la persona. Con el Alejandro que ha llevado su crítica social por escenarios del mundo, que ha invitado a políticos y celebridades a confrontar realidades incómodas, y que también ha tenido que lidiar con la exposición y la controversia. Exploramos sus motivaciones, su visión del país, su vida familiar y lo que significa ser una figura pública con opiniones que no siempre caen bien en un país polarizado y con dificultades para gestionar la diferencia.
    --------  
    1:13:13
  • El dilema de la identidad: de muchas partes y de ninguna 🇨🇴🇺🇾| EP. 117. Clementine Davies
    Clementine Davies tiene una ascendencia notablemente multicultural: su familia materna es belga y su padre sudafricano. Ella y uno de sus hermanos nacieron en Uruguay, mientras que su hermano menor es guatemalteco. El trabajo de su padre los mantuvo en constante movimiento, viviendo en distintos lugares alrededor del mundo. Sin embargo, cuando ya habían echado raíces en Uruguay y Clementine comenzaba su adolescencia, su padre enfrentó una quiebra económica que los trajo a Colombia en busca de nuevas oportunidades.Este cambio resultó especialmente difícil para Clemen y sus hermanos, quienes se vieron obligados a adaptarse a otro entorno, a forjar nuevas amistades y a entender dinámicas distintas. Fueron varios años marcados por el rechazo y el proceso de adaptación. Hoy, casi trece años después, Clementine considera a Colombia su hogar; un lugar que forma parte de su cultura e identidad. Aunque reconoce que esta mezcla multicultural ha sido enriquecedora, también ha traído desafíos y preguntas que parecen superficiales pero que realmente son profundas y trascendentales: ¿aquí o allá?@clemedavies
    --------  
    1:15:15

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de No hay Banderas en Marte

Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida. Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.@nohaybanderasenmarte
Sitio web del podcast

Escucha No hay Banderas en Marte, Secret.ishh y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.10 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/28/2025 - 5:55:38 AM