Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadNo hay Banderas en Marte

No hay Banderas en Marte

Laura y Alejo
No hay Banderas en Marte
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 96
  • EL DARIÉN ES UN INFIERNO | EP. 094. FEDERICO RIOS
    Federico Ríos es un reconocido fotoperiodista colombiano y reportero para The New York Times, quien ha sido galardonado con numerosos premios internacionales por su destacada labor en la documentación gráfica de diversas realidades sociales. En este episodio hablamos de Darién, el fotolibro que publicó a finales de 2024 y que narra la desgarradora travesía de alrededor de un millón de personas de más de 100 nacionalidades, que buscando el sueño americano, han atravesado "El Tapón del Darién", una de las selvas más inhóspitas y peligrosas del mundo, que conecta Colombia y Panamá, y que se ha convertido en un paso para muchos migrantes en su camino hacia el norte.@historiassencillas
    --------  
    1:17:59
  • VENIR DE SUIZA A EMPREDER EN COLOMBIA | EP. 093. ALEX JARRIN
    Alex Jarrin nació en Cali y, tres años después, se trasladó a Zúrich con su madre, quien recientemente se había casado con un suizo que recorría Suramérica. Alex se integró por completo a su nuevo entorno: aprendió el idioma rápidamente y sus días transcurrían entre estudiar y practicar hockey sobre hielo. Aunque nunca antes había mostrado interés por Colombia, paradójicamente organizó su primer viaje al país motivado por los comentarios de sus amigos suizos, que se sentían atraídos por la cultura, los paisajes y la gente. Cuatro semanas de vacaciones en Colombia fueron suficientes para que Alex se fascinara con el país y decidiera regresar para emprender un proyecto que lo mantuviera conectado con sus raíces.Así nació Rango, su hostal en Medellín, un espacio que le permite recibir con calidez a viajeros de todo el mundo interesados en explorar esta región.@rangohostelboutique​@breadfactorygastronomia
    --------  
    1:23:50
  • EL COLOMBIANO PASTELERO DE LOS FAMOSOS EN EUROPA | EP. 092. DIEGO MEJÍA
    Shakira, Neymar, James Rodríguez y la familia Messi son algunos de los famosos que ha conquistado Diego Mejía con sus tartas. Este talentoso colombiano llegó a España hace 17 años, siendo adolescente y comenzó a trabajar para ahorrar y formarse en el reconocido Instituto Hoffman de Barcelona. Allí aprendio técnicas francesas de alta repostería, que luego fusionó con la tradición colombiana heredada de su abuela y su madre, ambas reposteras.Diego es un apasionado por lo que hace y no solo atribuye su éxito a su formación, sino también a los años de experiencia, a la dedicación y al cariño que él y su equipo le imprimen a cada proyecto.@diegomejiabcn
    --------  
    1:05:32
  • MIAMI: DUELO, MÚSICA & SANACIÓN | EP. 091. MANUELA MEJÍA
    A los 18 años, Manuela Mejía emigró a Miami con el sueño de empezar una carrera en la música. Desde su llegada, se fueron abriendo puertas para ella muy rápidamente; pero, un par de años después, cuando estaba participando en un reality show, recibió la fuerte noticia de que su padre se había suicidado en Colombia. Manuela regresó a casa para estar al lado de su familia y, muchos días después, viajó de vuelta a Miami para retomar sus planes, sin imaginarse que empezaría un nuevo capítulo en su vida. Se casó, llegó Kai, su hijo, e inició un viaje interior muy profundo que la llevó a encontrar una nueva perspectiva sobre la música y su propósito en la vida. Casi 20 años después, regresó con su familia a Colombia, no solo a redescubrir el país, sino a dedicarse a lo que ama: hacer música que sana.
    --------  
    1:15:26
  • ¿POR QUÉ SOMOS ASÍ? | EP. 090. SANTIAGO RIVAS
    Santiago Rivas es artista plástico, periodista, analista político y podcaster. En 2008, fue presentador de Los Puros Criollos, un programa dedicado a explorar la cultura colombiana y sus elementos identitarios, con el que ganó varios premios India Catalina. En 2018, publicó su libro Acaba Colombia: Motivos para Apagar e Irnos, en el que propone despedirse de Colombia para siempre, haciendo el esfuerzo por desmantelar todo lo que representa el país sin derramar una gota de sangre, pero sin ahorrarse una sola gota de sudor. En este episodio, discutimos aspectos generales de la realidad colombiana, como la herencia colonial, el racismo y el clasismo estructural, los desafíos de la vida contemporánea y el sentimiento de desesperanza que afecta a la sociedad.@rivas_santiago
    --------  
    1:49:01

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de No hay Banderas en Marte

Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida. Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.@nohaybanderasenmarte
Sitio web del podcast

Escucha No hay Banderas en Marte, ¿Y si hablamos? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 9:03:31 AM