ZTM Ed. 97 En palabras de… Rob Fauber: “Esperamos que Estados Unidos se mantenga fuerte y resiliente”
A mediados de mayo, una noticia sorprendió a los mercados financieros. La agencia de calificación de riesgo Moody´s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1. Detrás de esa decisión estuvo un equipo encabezado por Rob Fauber, un economista que en 2021 fue nombrado CEO de Moody’s Corporation. En esta entrevista simulada, recogemos la posición de esta organización sobre Estados Unidos, que es clave para los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York.
--------
9:57
ZTM Ed. 97 Técnica Golf flag: el lenguaje del mercado que todo trader debe dominar
Al realizar el análisis técnico, los inversionistas se valen de los patrones de velas japonesas para establecer posibles escenarios de lo que puede pasar con el precio de las acciones, los ETFs y los futuros. Uno de esos patrones es la golf flag o banderín golf. Se le llama así porque parece una bandera de las que se usan al practicar ese deporte. Cuando se observa en medio de una tendencia alcista, es un patrón que puede confirmar esa tendencia. Conoce cómo aplicarlo en tu análisis.
--------
3:12
ZTM Ed. 97 Negocios Semiconductores: el error que puede costarle a EE.UU. su reinado tecnológico
Ningún aparato electrónico funciona sin un semiconductor. Desde los teléfonos hasta los autos los requieren para operar. Estados Unidos promovió el desarrollo de esta industria, para asegurar su liderazgo, al otorgarles incentivos a las empresas para que adelantaran la investigación, el desarrollo y la manufactura de estos dispositivos. Sin embargo, la política “América primero” de Donald Trump pone en riesgo ese crecimiento. ¿Qué más debes saber como inversionista? Aquí te lo explicamos.
--------
4:34
ZTM Ed. 97 Sigue el pulso ¿Realmente funciona vender en mayo? La verdad detrás del mito de Wall Street
Existe una estrategia para operar en la Bolsa de Valores de Nueva York que se denomina “Sell in may and go way” y propone vender las acciones y ETFs en mayo, un mes alcista para el mercado, pues después vienen los meses más débiles. La racha bajista la inaugura junio, cuando empiezan las vacaciones de verano. Conocer estos patrones estacionales del mercado es clave para planear las estrategias de inversión. ¿Veremos este patrón este año? Dale play y encontrarás claves para entender este tema.
--------
3:59
ZTM Ed. 96 Trendy Pagar deudas o invertir: ¿qué es mejor?
Las deudas tienen un impacto financiero y emocional en las personas. Causan la misma ansiedad que cualquier otra responsabilidad y generan frustración. Eso conduce a que las personas vean las inversiones como la vía para generar ingresos extra que puedan usar en el pago de sus obligaciones. Pero cuando se invierte con la idea de obtener un ingreso fijo esperado, se genera todavía más ansiedad. Entonces ¿qué es mejor? ¿Se debe pagar las deudas o invertir primero? Te resolvemos esas dudas.