Powered by RND

Que pase el tren

Que pase el tren
Que pase el tren
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 57
  • Huellas ferroviarias de un homónimo sin par_T3_E15
    Jesús Ernesto Morales hizo vida como ferroviario desde el trabajo en oficios varios, hasta la jefatura del puesto de mando en Medellín, para toda la división Antioquia. De esa forma recogió vivencias asombrosas y valiosas lecciones que lo hicieron un trabajador reconocido y un compañero al que sus colegas distinguieron por su rectitud como un colega único. No obstante, una de esas historias cuenta los enredos debidos a la existencia de un homónimo en la empresa. Por algunas de esas vivencias y lecciones viajamos guiados por su testimonio, como homenaje a su memoria, gracias a la colaboración especial de su colega Germán Vergara.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
    --------  
    54:08
  • La guardia de la Estación Bello_T3_E14
    La estación ferroviaria del antiguo Hato Viejo fue clave para que este se convirtiera en la ciudad industrial que es hoy el municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. Las viejas instalaciones ferroviarias se mantienen al lado de los famosos talleres de Bello y son el punto de encuentro de los pensionados, de la vieja guardia ferroviaria. Jairo Tamayo es el custodio de este espacio y su patrimonio férreo, también es el dueño de varias historias sobre rieles que comparte en esta conversación.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
    --------  
    54:35
  • El rastro caldeño del tren _T3_E13
    En el municipio de Caldas en Antioquia hay una historia industrial que hoy se proyecta en sitios de liderazgo nacional, fue punto de congregación de intelectuales, de una interesante dinámica en torno al cine y hasta una tradición única de luthería, además de una riqueza natural que incluye un yacimiento de sal. Y todo ello se movió por tren. De esas y más historias conversamos con Juan Felipe Palacios, gestor de la Casa municipal de la cultura de Caldas.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
    --------  
    1:00:03
  • Las centrales de Buenos Aires: Lacroze _T3_E12
    La estación Lacroze guarda la historia del gran enlace con la tierra entre los grandes rios, la del recorrido traccionado a sangre más largo del mundo, la de un emprendedor ferroviario de importancia histórica y la del crecimiento de una ciudad llena de postales tan auténticas como la vida misma que se plasma incluso en el cementerio de Chacarita, última morada de figuras célebres como Carlos Gardel o Gustavo Cerati. La periodista Margarita Restrepo acompaña este recorrido. Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
    --------  
    59:35
  • El maquinista de un metro que se hizo grande_T3_E11
    Ramiro Márquez Ramírez es, a la fecha, el gerente que más tiempo ha estado al frente de la empresa Metro de Medellín. Se le reconoce por la proyección y el crecimiento de este sistema de transporte, reconocido por su calidad en el mundo. En esta conversación cuenta que asumió la gerencia no de una sino de dos empresas y repasa decisiones clave en la historia del primer metro en Colombia.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
    --------  
    58:07

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Que pase el tren

Una conversación sobre rieles que nos lleva a todos los mundos posibles. Realización: Joaquín Gómez Meneses.
Sitio web del podcast

Escucha Que pase el tren, VOS PODÉS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.8 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/16/2025 - 4:25:06 AM