150 años después de que se pusiera el primer riel para el Ferrocarril de Antioquia, el abogado Ricardo Zuluaga Gil, presidente de la Academia Antioqueña de Historia nos conduce en un recorrido por el contexto político, económico y social de lo que entonces era el Estado Soberano de Antioquia, en la Colombia que buscaba consolidarse en un proyecto federalista y la pérdida de Panamá. Además, un homenaje a los trabajadores ferroviarios de ayer y de hoy, cuando en Medellín demostraron de nuevo la faceta heróica de sus capacidades.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
--------
58:54
--------
58:54
El maravilloso mundo ferroviario de Disney_T3_E19
Los trenes fueron motivo de admiración infantil y parte de la vida familiar de walt Disney, fueron el escenario del inicio de su vida laboral, luego un elemento clave en las primeras de sus historias animadas, objeto de un sueño infantil que hoy se conserva como pieza de museo y un elemento característico del mundo de fantasía que tiene un lugar especial en la cultura popular. Por las huellas ferroviarias de ese mundo fantástico viajamos con César Leguizamón, baquiano de este y otros mundos de fantasía.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
--------
59:33
--------
59:33
De las vías a la cabina. La historia de redonda de Jorge Montoya_T3_E18
Comenzó como obrero en las vías y terminó conduciendo los trenes que hicieron célebre la ruta ferroviaria al nordeste de Antioquia. Pero su historia como trabajador de los ferrocarriles terminó tal cual comenzó. Jorge Montoya repasa detalles y anécdotas de cada uno de sus oficios en los talleres y caminos de hierro. Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records
--------
56:36
--------
56:36
Las centrales de Buenos Aires- Once_T3_E17
Once es un sector de Buenos Aires de una vida tan intensa, que es considerado un barrio en sí mismo, a pesar de que hace parte de La Balvanera, un barrio que testifica todas las épocas de la capital Argentina. Por esos momentos clave, por los rasgos y las cicatrices de la segunda estación con más tráfico de pasajeros en la ciudad, viajaremos en una nueva entrega de la serie Las centrales de Buenos Aires, con la participación de la periodista Margarita Restrepo y el testimonio de Juan Martín Gutiérrez, trabajador de los ferrocarriles argentinos.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Colaboración: Margarita RestrepoMúsica original: David Ospina- Brona Records
--------
56:01
--------
56:01
El tic tac del ferrocarril_T3_E16
La visión y el olfato de un relojero suizo que llegó a reparar relojes en las estaciones del tren es el origen de los icónicos relojes Ferrocarril de Antioquia, sobre los que conversamos a fondo con Elkin Darío Chaverra, desde la mesa en su taller en el Centro de Medellín, donde también conocimos su historia personal llena de ingenio.Que pase el tren se estrena los domingos a las 13:00 (Col) en la emisora cultural Radio Bolivariana (www.radiobolivarianavirtual.com - 92.4FM y 1110AM en Medellín, Colombia).Realización: Joaquín Gómez Meneses. Música original: David Ospina- Brona Records