Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadMás Allá del Rosa

Más Allá del Rosa

Jessica Fernández
Más Allá del Rosa
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 185
  • 163 El 4bus0 s3xu4l marcó mi infancia, pero no definió mi destino con Elena Villanueva
    ⚠️ ADVERTENCIA DE CONTENIDO SENSIBLEEste episodio contiene un testimonio que aborda situaciones de abuso s*xu*l infantil. El material puede resultar perturbador o detonar recuerdos difíciles en algunas personas. Se recomienda discreción y, en caso de requerirlo, buscar ayuda profesional. El objetivo de este episodio es educativo y de concientización.Platiqué con Elena Villanueva, activista por los derechos de la niñez y fundadora de Granito de Arena. Elena comparte las dolorosas experiencias de violencia que atravesó a lo largo de su infancia y adolescencia, y cómo estas marcaron profundamente su vida. Nos cuenta cómo el dolor y el trauma la llevaron a enfrentar depresión, tocar fondo, además de intentos por terminar con su vida. También nos habla de cómo esas heridas afectaron su autoestima, su confianza y su manera de relacionarse con el mundo.En este episodio abordamos la prevención del 4bu50 contra la niñez, la importancia de reconocer las señales, creer en las víctimas y alzar la voz. También reflexionamos sobre las deficiencias del sistema de justicia en nuestro país y la falta de protección efectiva para niñas y niños. Elena nos comparte además cómo fundó Granito de Arena, organización que hoy acompaña a niñas y niños víctimas en México. Nos habla de algunos de los casos más significativos que ha atendido en su labor, mostrando la urgencia de proteger y acompañar a nuestras infancias. Su historia es un testimonio de resiliencia y valentía, de romper el silencio, transformar el dolor en acción, educar desde la prevención y recordarnos que cada niño merece ser escuchado y protegido.Sigue el trabajo de Elena:@elenafundacionY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzgSigue el trabajo de Elena:@elenafundacionY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    3:31:44
  • 162 El costo de ser una mujer que incomoda en México con Denise Dresser
    Tuve el honor de platicar con una gran mujer, Denise Dresser. Ella es analista política, escritora, activista y mamá. En esta increíble conversación platicamos sobre feminismo, cómo ha cambiado este movimiento a través de los años, el mayor reto del feminismo actual y la confusión que existe hoy en día en los hombres sobre el significado de la masculinidad. Denise con su gran preparación nos habla sobre la política en México, haciendo crítica a los gobiernos pasados de nuestro país y en específico al gobierno actual. Nos hace cuestionarnos sobre qué sigue para México en los siguientes años, qué le preocupa en la actualidad y qué podemos hacer como ciudadanos para construir el país que merecemos. Finalmente, Denise abre su corazón y nos cuenta un poco de su vida, de los retos que ha enfrentado desde niña, y de sus fracasos personales y profesionales. Nos comparte el costo de ser una mujer que levanta la voz, cómo podemos cultivar la seguridad en nosotras mismas y cómo seguir adelante a pesar de que muchos quieran derribarnos. Estoy segura de que terminarás muy inspirada después de escuchar a esta mujer tan elocuente y poderosa.Sigue el trabajo de Denise:@denise_dressergY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    2:58:43
  • 161 No era amor, era violencia: el feminicidio de mi hija con Ximena Céspedes
    Platiqué con Ximena Céspedes, mamá de Ana María, quien fue víctima de f3min1cidio a sus 18 años por su ex novio Allan en septiembre del 2023. Ximena abre su corazón y nos cuenta la historia sobre el día en el que a su hija le arrebataron la vida. Ella nos cuenta cómo fue recibir esta noticia en familia, cómo buscó salir adelante en medio de tanto dolor y las señales de alerta que hoy reconoce que indicaban que Ana María vivía violencia en su noviazgo. Ximena nos cuenta cómo ha sido su incansable lucha por exigir justicia por el feminicidio de Ana María y las trabas con las que se ha topado en el sistema de justicia, además de cómo ha trabajado para perdonar al asesino de su hija. A partir de este suceso Ximena creó Fundación Naná, la cual se enfoca en educar y combatir la violencia de género. Platicamos sobre los diferentes tipos de violencia en pareja que existen, las banderas rojas que podrían indicar que vivimos violencia en nuestra relación, cómo podemos salir de ahí y cómo acompañar a una amiga que esté viviendo esta situación. Esta es una historia sumamente dura y dolorosa que refleja la alarmante realidad que enfrentan millones de mujeres en México.Sigue el trabajo de Fundación Naná:@fundacionnanaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    4:04:01
  • 160 Niños conectados y papás desconectados: los peligros de las pantallas con Restart
    Platiqué con Marcedes y Maite Llamas, psicólogas fundadoras de la Clínica Restart, centro especializado en ansiedad, depresión y dependencia a pantallas para niños y niñas en México. Maite y Mercedes nos hablan sobre las graves repercusiones que tiene el exponer a los niños y niñas a pantallas en edades muy tempranas y de qué forma esto afecta a su cerebro y su desarrollo. Nos informan sobre los riesgos a los que se exponen los niños y niñas como la p0rnogr4fía, las redes de reclutamiento para el n4rc0tráf1co o la tr4ta de personas y por qué hoy hay niños, niñas y adolescentes con más ansiedad, depresión y tr4storno$ alimenticios que nunca. Además nos comparten casos impactantes de pacientes que han sido afectados por el consumo de los dispositivos y cómo han trabajado con ellos y sus familias para revertir su daño. También reflexionamos sobre la ausencia de los padres debido a los celulares, dejando a niños “huérfanos digitales” y el impacto que esto tiene en el distanciamiento familiar y el desarrollo de los niños. Pero lo más importante, Maite y Mercedes nos comparten qué podemos hacer desde casa, desde la escuela y el estado para acompañar a nuestros hijos e hijas en el uso sano de las pantallas, sin caer en la prohibición. Este episodio es una llamado URGENTE a la prevención y es IMPERDIBLE si eres papá o mamá, si planeas serlo o si convives niños en tu vida.Sigue el trabajo de Restart:@restartcentroY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Recuerda suscribirte a este canal de YouTube para que seas de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    3:10:40
  • 159 El más malo del barrio hoy aleja a jóvenes de las dr0g4s con Oscar García
    En este episodio platiqué con Oscar García, mejor conocido como "El Neggro Azteca": rapero, productor musical y presidente de “R.A.P.” (Reinserción, Arte y Prevención), la primera asociación civil de rap en México. Oscar nos comparte cómo fue que migró de México a Estados Unidos a sus 13 años y se encontró con un sistema r4c¡sta que lo empujó a sobrevivir en un entorno hostil, v¡ol3nto y de mucho peligro en las calles. Nos cuenta cómo comenzó su historia en el mundo de las dr0g4s, la v¡ol3ncia y el poder en los barrios de Estados Unidos, hasta el punto de tocar fondo y terminar en la cárcel, en donde el ambiente se puso aún más duro. Oscar nos platica cómo a partir de esto fue que fundó R.A.P. y cómo a través de la música trabajan con jóvenes de las colonias más conflictivas y peligrosas del estado de Jalisco, México. Oscar nos cuenta cuáles son los sueños y las necesidades de estos jóvenes, cómo es que terminan en las dr0g4s y cómo desde R.A.P. buscan brindarles otra perspectiva y motivación de vida, teniendo hasta el día de hoy excelentes resultados en las comunidades con las que trabajan. La historia de Oscar nos inspira profundamente y nos deja claro que no importa de dónde vengas y cuánto te hayas perdido, siempre puedes decidir cambiar tu historia y reconstruir un mejor camino.Sigue el trabajo de Oscar y R.A.P.:@r-a-p-jalisco@neggroaztecaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Recuerda suscribirte a este canal de YouTube para que seas de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    3:39:54

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Más Allá del Rosa

Un portal para conocer diferentes realidades que a veces para entenderlas solo hace falta asomarse. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Más Allá del Rosa, Conversaciones con el Reflejo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/2/2025 - 2:29:19 AM