Powered by RND

Psicoflix

Psicoflix - Jay Prasad y Darío Benítez
Psicoflix
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 299
  • ACT en Psicología Perinatal con Emma Rodríguez | Episodio 302
    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ abordamos la aplicación de ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) en el trabajo en Psicología Perinatal.Nuestra invitada para este episodio es Emma Rodríguez, psicóloga clínica con más de 10 años de experiencia, especializada en salud mental perinatal. Trabaja desde enfoques basados en evidencia como ACT, DBT y TCC. Forma parte ad honorem de la Comisión de Psicología Perinatal y la Comisión de Duelo y Ajuste a la Pérdida del Colegio Profesional. Es también la creadora de la campaña "Con CadaLatido", una iniciativa que reivindica el derecho al duelo perinatal y busca transformar la forma en que la sociedad acompaña a los dolientes.  🏖️ Hasta 45% de descuento en todos nuestros cursos hasta el 14 de julio: formacion.psicoflix.com📩 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ psicoflix.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- Falta de protocolos humanizados y formación en evidencia- ¿Qué aporta ACT a la Psicología Perinatal?- Violencia obstétrica estructural- La terapia no debe ser cómplice del sistema- Psicopatologización de la ambivalencia- Reglas verbales ante la maternidad- Interseccionalidad en las maternidades- La maternidad como factor de riesgo para la salud mental- El trabajo con la identidad en el proceso- Idealización de la coparentalidad- El plan de postparto- Sexualidad y postparto- ACT como propuesta de acompañamiento- Espacios seguros para las madres y sus bebésOtros episodios relacionados:- Psicología Perinatal con Mamen Bueno – Episodio 203Redes de Emma Rodríguez:- Instagram: @psico.emmarodriguez- Recursos terapéuticos elaborados por Emma: https://linktr.ee/psico.emmarodriguezNos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos del duelo perinatal desde ACT con Emma Rodríguez. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)
    --------  
    46:08
  • FAP en psicosis: una aproximación relacional con Alba Verdugo | Episodio 301
    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ abordamos una aproximación relacional a la psicosis desde la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP).Nuestra invitada para este episodio es Alba Verdugo, Residente de Psicología Clínica de 4ª año y doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja en una unidad de hospitalización breve de adolescentes, haciéndose cargo de los grupos de psicoterapia, además de realizar intervenciones individuales y familiares desde una perspectiva contextual. Participa en diversas investigaciones sobre intervenciones realizadas en la sanidad pública, es coordinadora del manual “Una aproximación relacional de la psicosis” y es presidenta de la Sociedad Madrileña de Psicología Clínica.📩 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://psicoflix.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- ¿Por qué una aproximación relacional?- Puentes entre la fenomenología y el contextualismo- FAP en el trabajo con el yo- La ruptura del yo pre-reflexivo- Aislamiento, soledad y relación terapéutica- La tolerancia al malestar del terapeuta- Identificar las T-1 del terapeuta- Formulación de casos desde lo relacional- Co-construcción de narrativas- El trabajo con alucinaciones y delirios- Reconstrucción del yo en experiencias psicóticas- Trabajo grupal en psicosis mediante FAP- Intervención con familias- Libro: una aproximación relacional de la psicosisOtros episodios relacionados:- La fenomenología en la psicosis con Gabriel Ródenas – Episodio 226- La formación del Yo desde FAP con Carmen Ortíz-Fune – Episodio 225- La relación terapéutica en Psicosis con María Marín Vila – Episodio 137- Cambio de paradigma en la psicosis con Juan Antonio Díaz Garrido – Episodio 178- Marco de Poder, Amenaza y Significado (Marco PAS) con Robert Polanco – Episodio 172- Estigma en psicosis con Adolfo Cangas – Episodio 179Redes de Alba Verdugo:- X: @psicoApigmalion- Libro: Una aproximación relacional de la psicosisNos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de la ACT en Psicología Perinatal con Emma Rodríguez. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)
    --------  
    51:24
  • Especial episodio 300: nuestra historia compartida
    ¡Hoy estamos de celebración en Psicoflix! Cumplimos 300 episodios y más de seis años compartiendo psicología, aprendizaje y conversaciones que nos transforman. Todo esto ha sido posible gracias a cada invitado/a que ha pasado por el programa... y, sobre todo, gracias a ti, que estás ahí cada semana ♥️Para esta ocasión tan especial, viajamos a Madrid a grabar un episodio que se venía cocinando desde hacía meses junto a nuestra querida amiga Carla Palafox (@dbtmadrid), quien, con todo su mimo, esfuerzo y generosidad, hizo posible que esta idea cobrara vida: una entrevista donde compartimos los entresijos personales y profesionales del proyecto.Nuestro agradecimiento especial también para nuestra querida Lara (@zurdezas), por su hospitalidad y por haber cuidado hasta el último detalle de la grabación y la edición de este episodio. Somos gracias a vosotras/os.📩 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://psicoflix.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- ¿Cómo nos conocimos?- Elección del nombre de "Psicoflix"- ¿Por qué un podcast para psicólogos/as?- El trabajo invisible- Despsicoterapizar la terapia- Dinámicas internas y reparto de roles- El manejo de conflictos- Evolución a lo largo de 300 episodios- La comunidad que nos sostiene- Futuro y sostenibilidad del proyecto- Ejercicio experiencial: un viaje al pasado ♥️Grabación y edición a cargo de Lara (@zurdezas)Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos de una aproximación relacional de la psicosis desde FAP con Alba Verdugo.Gracias por dejarnos acompañarte en tu día a día. Cuéntanos en los comentarios desde dónde nos escuchas, cuándo llegaste a Psicoflix o qué episodio te marcó, nos hará mucha ilusión leerte. Gracias por estar ahí. Un abrazo grande.Con cariño,Juanjo, Darío y Jay ♥️
    --------  
    57:54
  • Modelo DNA-V - ACT en adolescentes con Gabriel Genise | Episodio 299
    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ hablamos del modelo DNA-V (ACT en adolescentes).Nuestro invitado para este episodio es Gabriel Genise, Doctor en Psicología, psicólogo clínico, sexólogo, y Magíster en Psicología Clínica Infantojuvenil. Forma parte del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi-CONICET), donde investiga procesos de regulación emocional desde un enfoque conductual-contextual. Es además director de TCM Cognitiva, un centro dedicado a la formación, supervisión y desarrollo profesional de terapeutas. Compagina su actividad clínica con la docencia universitaria, la supervisión clínica y la divulgación científica.📩 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://psicoflix.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- Interés por ACT y el modelo DNA-V- ¿Qué aporta el DNA-V distinto a ACT?- Componentes y clases funcionales del modelo- Adaptación del lenguaje terapéutico al mundo adolescente- Trabajo con la familia- Prevención de imposición de valores- Adaptación al colectivo LGTBQI+- Concepto de protovalores- Ejercicios para el trabajo con valores en adolescentes- Diferencia entre valores y vitalidad- La defusión del consejero - Recursos recomendadosBibliografía recomendada:- Recuros gratuitos: dnav.international- El adolescente próspero - Louise L. Hayes & Joseph Ciarrochi - Your Life, Your Way - Louise L. Hayes & Josephh Ciarrochi- What Makes You Stronger - Louise L. Hayes & Josephh CiarrochiOtros episodios relacionados:- Identidad, Teoría del Marco Relacional (TMR) y ACT con Jorge Ruiz | Episodio 292- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) con Francisco J. Ruiz – Episodio 95- Rumia y flexibilidad psicológica con Bárbara Gil-Luciano – Episodio 157- Sufrimiento y Lenguaje con Carmen Luciano – Episodio 125- ACT en infancia y adolescencia con Marina Bazaga – Ep. 105- ACT en Trauma con Russ Harris | Episodio 268 (ESP/EN)Redes de Gabriel Genise:- Instagram: @dr.gabrielgenise- Linkedin: Gabriel Genise, PhD- Youtube: Gabriel Genise- Web: gabrielgenise.comNos vemos el próximo jueves a las 20.00 con nuestro episodio especial 300, ¡esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros grabándolo! Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)
    --------  
    51:41
  • Realidades diversas - Especial congreso ANPIR con Virginia Martínez y Laura Zaragoza | Episodio 298
    Hoy en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Psicoflix⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ os traemos un episodio especial, Darío y Jay volamos hasta Valencia al XXIV congreso de ANPIR (Sociedad Española de Psicología Clínica), para hacer el podcast en directo entrevistando a Virginia Martínez López y Laura Zaragoza Ferrando.Virginia es Integradora social, Psicóloga Clínica (Vía PIR), formada en análisis funcional de la conducta y en Neuropsicología clínica infanto/juvenil. Es Máster especialista en nuevas intervenciones en psicosis y Facultativa especialista del Servicio Andaluz de Salud.Laura es Psicóloga Clínica (Vía PIR) en la Generalitat Valenciana, Máster en investigación en Salud Mental, especialista en abordajes psicológicos de la psicosis y terapeuta formada en Terapia Basada en la Mentalización. Ambas son coordinadoras del grupo de trabajo de Discapacidad de la Sociedad Española de Psicología Clínica (ANPIR).📩 Suscríbete a nuestra newsletter gratuita ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://psicoflix.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:- Creación del grupo de trabajo (GT) de Discapacidad- ¿Por qué realidades diversas?- Líneas de trabajo y objetivos del GT- Integración vs inclusión universal- Sensibilidad institucional al cambio- Barreras de acceso a las plazas PIR - Falta de información sobre las plazas- Renunciar a la plaza PIR por no estar adaptada- Interseccionalidad y otras realidades invisibilizadas- Capacitismo en terapia- ¿Cómo adaptar las técnicas de intervención?- Desconexión entre la investigación y las necesidades sociales- Propuestas del proyecto y contacto con el GTOtros episodios relacionados:- PIR 2020 con Álvaro Mancho (plaza nº 1) y Virginia Martínez (plaza nº 188) – Episodio 64- Congreso ANPIR: Trastorno Mental Grave (TMG) con Margarita Laviana, Laura Armesto y Andrés Caballo – Ep. 255- Supervisión y tutorización de residentes PIR con Juan Antequera | Episodio 282 - Marco de Poder, Amenaza y Significado (Marco PAS) con Robert Polanco – Episodio 172- Precariedad, condiciones de vida y salud mental con Laura Armesto – Episodio 244- Despatologizar la vida cotidiana con Pablo Rodríguez – Episodio 235- Críticas y avances en la evidencia científica con Christian López y Alejandro Román | Episodio 289Redes del Grupo de Trabajo de Discapacidad:- Twitter / X: @virginiamlo- Instagram: @avapir.anpir- Instagram: @anpir_psicologiaclinica- Facebook: Sociedad Española de Psicología Clínica - Web: www.anpir.orgNos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nuevo episodio en el que hablaremos del DNA-V en adolescentes con Gabriel Genise. Si te ha gustado el episodio, recuerda suscribirte y dejarnos un comentario con tu parte favorita, que siempre nos hace ilusión :)
    --------  
    49:24

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Psicoflix

¡Hola! Somos Psicoflix, un podcast de psicología para psicólogos/as. Cada semana, te acercamos entrevistas exclusivas con referentes internacionales en Terapias Contextuales y Análisis de la Conducta, compartiendo herramientas prácticas y basadas en evidencia científica para mejorar nuestra práctica profesional. Detrás de Psicoflix estamos Jay Prasad, Darío Benítez y Juanjo Macías, tres psicólogos apasionados por compartir conocimiento y generar impacto en la comunidad profesional. Nos mueve el compromiso contigo y con las personas a las que servimos. 😊
Sitio web del podcast

Escucha Psicoflix, Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/6/2025 - 5:31:30 AM