Llegamos al final de esta segunda temporada con un episodio imperdible, donde nos preguntamos ¿por qué si Argentina es uno de los países más fértiles del mundo comer alimentos frescos nos sale caro? Exceso de todo es una producción original de Anfibia Podcast, Fundeps y Sanar.Host: Soledad BarrutiCoordinación general: Natalia Arenas Producción periodística y guión: Lucila LopardoDiseño de sonido: Mateo CorráProducción Ejecutiva: Tomás Pérez VizzónComunicación: Vera FerrariIdentidad visual e ilustraciones: Flora Buraschi
--------
39:45
--------
39:45
Nacer y crecer en emergencia alimentaria
En Argentina, vivir con hambre es normal. Tan normal, que hace más de veinte años vivimos en emergencia alimentaria.En el segundo episodio de esta segunda temporada de Exceso de todo te contamos por qué en Argentina se vive en una emergencia alimentaria constante, cuáles son las regulaciones que determinan nuestro sistema alimentario, y cómo la correcta aplicación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable es la punta de lanza para salir de la malnutrición y ponerle punto final a las emergencias. Host: Soledad Barruti @solesbarruti Por Anfibia Podcast:Coordinación general: @arenasnatalita Producción periodística y guión: @lulopardoDiseño de sonido: @mateocorraProducción Ejecutiva: @tomasvizzonComunicación: @unaveraporahiIdentidad visual e ilustraciones: @flora.ilustradaAdministración: @analaurafortuzziDirección Revista Anfibia: @alarconcasanovaFundeps es una fundación cordobesa que, desde 2009, trabaja para que se garanticen los derechos humanos.Sanar es una organización libre de conflictos de interés que promueve políticas públicas que garantizan la salud humana y planetaria con el propósito de construir entornos más equitativos y sostenibles
--------
35:38
--------
35:38
La industria alimentaria ama la Navidad
El podcast que te contó que la ley de Alimentación Saludable iba mucho más allá del etiquetado frontal y de esos octógonos negros que generaron tanto debate, vuelve para abrir un gran interrogante: ¿Por qué si tenemos una ley hecha por profesionales, basada en evidencia, aprobada con amplia mayoría por todos los partidos políticos y calificada como una de las mejores del mundo, quieren desregularla?Soledad Barruti te cuenta cómo la industria alimentaria interfiere en la aplicación de la ley y cómo el Gobierno, lejos, pero muy lejos de evitarlo, lo facilita.Host: Soledad Barruti Por Anfibia Podcast:Coordinación general: Natalia Arenas Producción periodística y guión: Lucila Lopardo Diseño de sonido: Mateo Corrá Producción Ejecutiva: Tomás Pérez Vizzón Comunicación: Vera Ferrari Identidad visual e ilustraciones: Flora Buraschi Administración: Ana Laura Fortuzzi Dirección Revista Anfibia: Cristian Alarcón Fundeps es una fundación cordobesa que, desde 2009, trabaja para que se garanticen los derechos humanos.Sanar es una organización libre de conflictos de interés que promueve políticas públicas que garantizan la salud humana y planetaria con el propósito de construir entornos más equitativos y sostenibles
--------
36:32
--------
36:32
Todos a la mesa
La alimentación saludable no es una responsabilidad individual. La ley de Promoción de la Alimentación Saludable también es un primer paso para repensar las compras públicas y programas alimentarios del Estado. Exceso de todo es una producción original de Anfibia Podcast, Fundeps y Sanar.
Host: Lucas Fridman
Producción Ejecutiva: Tomás Pérez Vizzón
Coordinación y guión: Natalia Arenas
Producción periodística: Lucila Lopardo
Diseño de sonido: Mateo Corrá
Supervisión de diseño y Comunicación: Vera Ferrari
Identidad visual: Florencia Buraschi
Dirección de Arte: Sebastián Angresano
Dirección Revista Anfibia: Cristian Alarcón
Administración: Nazarena Rodríguez
--------
18:50
--------
18:50
Un super en la escuela
La forma en que nos alimentamos depende de un montón de factores: el tiempo, el dinero, la cultura y el contexto en el que vivimos. Por eso es tan importante que la ley regule lo que comen niños y niñas en un lugar donde pasan mucho tiempo: la escuela. ¿Cuán saludables son los kioscos y bufetes escolares? ¿Y los menúes en los comedores?
Exceso de todo es una producción original de Anfibia Podcast, Fundeps y Sanar.
Host: Lucas Fridman
Producción Ejecutiva: Tomás Pérez Vizzón
Coordinación y guión: Natalia Arenas
Producción periodística: Lucila Lopardo
Diseño de sonido: Mateo Corrá
Supervisión de diseño y Comunicación: Vera Ferrari
Identidad visual: Florencia Buraschi
Dirección de Arte: Sebastián Angresano
Dirección Revista Anfibia: Cristian Alarcón
Administración: Nazarena Rodríguez
Fundeps es una fundación cordobesa que, desde 2009, trabaja para que se garanticen los derechos humanos.
Sanar es una fundación libre de conflicto de interés que trabaja en pos de la promoción de la salud y mitigación de factores de riesgo.
¿Alguna vez te preguntaste en qué se basa tu alimentación? ¿Te alimentas o sólo llenas la panza? La ley de Promoción de la Alimentación Saludable generó debate en Argentina, sobre todo por el etiquetado frontal. Pero no se trata sólo de octógonos, se trata de saber qué estamos comiendo y poder elegir mejor. Exceso de todo es un podcast original de Anfibia, Fundeps y Sanar.