Powered by RND

A dos grados

Bancolombia
A dos grados
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 64
  • EP. 50 ¿Te cuidas o te exiges? Redefine el autocuidado desde la compasión | María Casas & Lina Gonzáles
    ¿Cuidarte o exigirte? Dos historias reales para sanar la imagen que tienes de ti.En este episodio conversamos con María Camila Casas y Lina González, dos mujeres que enfrentaron la presión estética desde lugares distintos. A través de sus experiencias, exploramos qué es realmente el autocuidado y cómo podemos empezar a sanar nuestra autoimagen sin pasar por el dolor.Y, sobre todo, compartimos herramientas para cuidar tu cuerpo, tu salud mental y tu energía sin ceder a los estándares externos.Un episodio para soltar la perfección, cuestionar los ideales y comenzar a cuidarte desde un lugar más compasivo.
    --------  
    20:02
  • EP. 49 ¿La presión estética define quién eres? Herramientas para proteger tu autoestima | Luz Lancheros & Helena Sutachan
    ¿Somos realmente libres de elegir nuestra imagen?Entre el regreso del Y2K, la moda “clean girl” y las reglas no escritas sobre cómo “verse bien”, parece que los estándares estéticos cambian… pero la presión se queda. Y ahora, en lugar de venir solo de las revistas, nos llega de millones de pantallas y, muchas veces, de quienes tenemos más cerca. En este episodio conversamos con Luz Lancheros y Helena Sutachan sobre cómo las redes, la cultura y nuestro entorno moldean lo que creemos que es natural, lo que es “aceptado” y lo que, supuestamente, nos hace ver mejor. Y, lo más importante, exploramos herramientas para proteger nuestra autoimagen en medio de tanta presión. Este capítulo es una invitación a soltar la perfección y a elegir algo mejor: autenticidad.
    --------  
    21:41
  • EP. 48 Body neutrality: cómo aprender a relacionarme conmigo misma | Fat Pandora
    ¿Somos realmente libres con nuestra imagen?Nos repetimos frases como “ámate tal como eres” o “tu cuerpo es perfecto”... pero muchas veces seguimos sintiendo culpa, presión, comparación.¿De verdad estamos eligiendo cómo queremos vernos, o solo estamos cumpliendo con nuevas reglas? En este episodio hablamos sobre cómo los ideales estéticos cambian pero la presión se queda y cómo las redes pueden estar afectando lo que creemos sobre nosotras mismas.Junto a Fat Pandora, exploramos por qué cuesta tanto construir una autoimagen auténtica y qué podemos hacer para liberarnos (de verdad).Este capítulo es una invitación a vernos diferente. No más perfectas. Solo más libres.
    --------  
    18:14
  • EP. 47 Guía para aprender a detectar la desinformación en tiempos de IA | Laura Zommer & Laura Sanabria
    ¿Ya no sabes en qué creer?A veces compartimos noticias que nos indignan, nos asustan o nos sacan una lágrima… y luego resulta que nada de eso era cierto.En este episodio hablamos de eso: de la desinformación y de las noticias falsas, de cómo nos afectan sin que nos demos cuenta, y de cómo aprender a informarnos mejor sin llenarnos la cabeza de ruido. Nos sentamos a conversar con dos voces claves del periodismo independiente:Laura Zommer, directora de Chequeado, y Laura Sanabria, editora del detector de mentiras de La Silla Vacía. Junto a ellas hablamos sobre cómo operan las fake news, qué papel juega el sensacionalismo, y qué herramientas podemos usar para saber en qué creer y qué no. En Bancolombia, creemos en la fuerza del periodismo libre e independiente y en su poder para transformar y conectar. Por eso, apoyamos al Festival, el Premio Gabo y la iniciativa de la Silla Vacía 'alianza contra la desinformación' como un acto de coherencia con nuestros valores. Admiramos los proyectos que defienden la verdad y contribuyen a una ciudadanía más informada, consciente y participativa.Explora estas herramientas y verifica lo que compartes:Chequeando - https://chequeado.com/aprender/Alianza contra la desinformación - https://www.lasillavacia.com/alianza-contra-la-desinformacion/ Hivemoderation -  https://hivemoderation.com/ Ai or not - https://www.aiornot.com/
    --------  
    21:37
  • EP. 46 El poder transformador de contar tu historia: herramientas para conectar, sanar y crear comunidad - Jaime Abello | Festival Gabo
    ¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta tanto contar tu propia historia?En este episodio hablamos justo de eso: del poder que hay en mirar hacia adentro y animarnos a narrarnos con honestidad.Nos sentamos a conversar con Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, sobre cómo recordar, contar y compartir lo que vivimos puede transformar no solo cómo nos ven los demás… sino cómo nos vemos a nosotros mismos.Charlamos sobre lo que nos conecta de verdad: la autenticidad, la vulnerabilidad, lo cotidiano. Y también sobre cómo la inteligencia artificial (sí, esa misma) puede ser una aliada para que nuestras ideas cobren forma.Gabo decía que la vida no es lo que vivimos, sino cómo la recordamos para contarla. Este episodio es justo eso: una invitación a recordar, contar y reconocer que tu historia tiene más poder del que crees.¿Cuál es tu próximo capítulo? Cuéntanos aquí. Tu historia escribe la nuestra.
    --------  
    22:11

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de A dos grados

¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!
Sitio web del podcast

Escucha A dos grados, Radio Ambulante y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

A dos grados: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/13/2025 - 2:30:53 PM