20 - LO QUE LOS AUDITORES Y SUJETOS OBLIGADOS NO VEN
Agradecer infinatamente al Maestro Alejandro Martínez Ruiz, por tan importante enfoque que nos da a todos los auditores:
Antes del establecimiento de los Lineamientos para la Elaboración del Informe de Auditoría, los informes presentados por los auditores eran completamente desorganizados, con enfoques diversos que generaban caos. Aunque ahora existen pautas claras para su elaboración, los informes siguen siendo superficiales, careciendo de profundidad y evidencia suficiente para respaldar sus conclusiones. En muchos casos, los informes contienen faltas de ortografía, terminología incorrecta y, lo más grave, carecen de análisis adecuados sobre riesgos específicos, como la evaluación de clientes de alto riesgo o zonas geográficas vulnerables. Además, se ha observado que muchos auditores realizan prácticas incorrectas, como copiar y pegar información de informes previos, firmar informes sin participar directamente en el proceso de auditoría, o entregar informes sin una revisión adecuada, lo que afecta la calidad y confiabilidad de la auditoría forense.
La auditoría forense, al ser una de las líneas clave de defensa contra el lavado de dinero, debe realizar un análisis profundo y bien fundamentado. Sin embargo, se encuentra con numerosos obstáculos, como la falta de personal capacitado, la rotación constante de empleados, y la ausencia de medidas adecuadas de control y monitoreo. También se han identificado deficiencias en la actualización de manuales y políticas, y en la implementación de medidas de debida diligencia, lo que pone en riesgo la eficacia de las auditorías. La falta de atención a elementos cruciales, como la verificación de alertas de operaciones inusuales, la actualización de listas como OFAC o la debida diligencia hacia las personas vulnerables, refleja un sistema débil que no cumple su función de prevención de fraudes y lavado de dinero. La mejora de la calidad de los informes de auditoría es esencial para garantizar que las organizaciones estén adecuadamente protegidas frente a estos riesgos.