En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita al Dr. Gerardo Leyva Parra,
Coordinador del Laboratorio Interdisciplinario de Encuestas y Datos Sociales de la Universidad
Iberoamericana, a platicar sobre el World Happiness Report 2025. ¿Qué mide realmente y cuáles
son los países más felices según su medición? Platican sobre el caso particular de la región nórdica
y en contraste, los países latinoamericanos reconocidos por la calidez de sus relaciones
interpersonales haciendo énfasis en México. Además, comentan la importancia del valor
estadístico que se le puede dar a los resultados del reporte, dónde ser cautos y el tema de la
ciudadanía activa versus otras variables. ¡No te lo pierdas!
--------
26:48
¿Cómo saber si una economía está en recesión?
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Gabriel Casillas,
Economista en Jefe para Latinoamérica de Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos
Económicos del INEGI a platicar sobre el fenómeno de recesión. De entrada, discuten sobre qué es
y cómo saber cuándo una economía está en recesión. ¿Es algo que sólo se puede saber después
del suceso o realmente, sí se puede pronosticar? Se enfocan en las variables utilizadas para definir
si estamos en una recesión, entre ellas el empleo, y también, las complejidades de la economía
mexicana. ¡No te lo pierdas aquí en Peras y Manzanas!
--------
25:37
¿Cuál es la vigencia de los aranceles propuestos por Estados Unidos?
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Eduardo Ramos, socio de CMM de vuelta al programa para hablar de la vigencia de los aranceles propuestos por Estados Unidos a nivel mundial y en específico a México. Discuten bienes afectados, plazos otorgados, el papel del T-MEC en la disputa comercial, el uso de aranceles para influir en otras áreas de política exterior y qué podemos esperar hacia adelante. ¡No te pierdas el episodio para aprender más de este tema tan importante y cambiante!
--------
24:08
El remanente de Banxico: ¿Qué es y para qué se sirve?
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita a Ernesto Revilla, Chief
Economist de Latinoamérica en Citi para platicar sobre el remanente. Entre varios temas
interesantes discuten ¿qué es esta utilidad y de dónde proviene? ¿Qué diferencias hay entre el
Banco central de México (Banxico) y los bancos comerciales? ¿Por qué se genera una ganancia
para Banxico cuando se deprecia el peso mexicano? Y finalmente, ¿qué sucedió en el 2024 y qué
implica para el año en curso? ¡No te pierdas este episodio sobre finanzas públicas mexicanas!
--------
19:54
¿Por qué sumar a más mujeres a la economía mexicana?
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Fernanda García, Directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a dialogar sobre la participación de las mujeres en la economía mexicana. Entre distintos temas, se menciona cuál es el panorama actual en México, beneficios de incluir a las mujeres en la economía y qué hace falta para alcanzar la participación que tienen otros países. ¡No te lo pierdas!