En este podcast nos interesa el evento más simple y cotidiano, el hecho de estar vivos, y que al estarlo, absolutamente todos tenemos una vida por contar. Cono...
El niño que corría detrás de los pájaros (parte 2)
En su trabajo como terapeuta, Said debe acompañar varios de los procesos más dolorosos que ha dejado el conflicto colombiano. Paralelamente, encuentra a su compañero de vida, se casa y juntos emprenden un proceso migratorio que ha traído desafíos, experiencias reveladoras y grandes transformaciones.
--------
48:12
El niño que corría detrás de los pájaros (parte 1)
La historia de Said es un camino de búsqueda y descubrimiento. Hijo de una familia numerosa, crece de la mano de cuatro hermanos mayores, mientras sus padres trabajan en una plaza de mercado. A sus 16 años se revela ante sí mismo una parte de su identidad que no presentía, e inicia para él ese camino de comprender quién es y qué vino a hacer en este mundo.
--------
50:59
El libro de su vida (parte 2)
Como si la vida se fuera perdiendo a pedacitos, Paola y su esposo enfrentan las consecuencias paulatinas de la enfermedad de su hija Camila. Una condición que poco a poco le va quitando las posibilidades de disfrutar la vida como la habían construído entre los tres. En este último tramo, Paola debe enfrentar la experiencia dolorosa de acompañar a Camila en el tránsito final hacia la muerte.
--------
50:20
El libro de su vida (parte 1)
Esta es la historia de Camila, pero no es ella quien la narra porque su vida terminó. Aquí escuchamos a Paola Martínez, una madre a quien la vida le puso la tarea más dura y más bella, maternar desde una circunstancia compleja y muy particular, una circunstancia que le enseñó a ver el mundo desde un punto de vista más alto, más puro, y muy seguramente, más sabio.
--------
43:19
La persona más importante (parte 2)
En esta segunda parte, Jennifer aprende que el mundo es más grande de lo que imaginaba y decide salir a conocerlo. Se va lejos y allá, en ese lugar cubierto de nieve, se para frente a sus traumas de infancia, frente a todas sus heridas y vacíos, y decide empezar a sanar.
En este podcast nos interesa el evento más simple y cotidiano, el hecho de estar vivos, y que al estarlo, absolutamente todos tenemos una vida por contar. Conocemos las grandes biografías, pero existen también el vecino, la señora del bus, el profesor, la vendedora, la tía o el abuelo, que tienen su propio relato, y que al escucharlos, nos revelan que las pequeñas historias son también las más grandes.
Si quieres escuchar historias extraordinarias de personas comunes, RecordArte es el lugar correcto. Para conocer más sobre nosotros puedes visitar nuestra página web: www.recordartepodcast.org