En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio. Da igual si están creando desde la ci...
Carolina Chavate es terapeuta, escritora y facilitadora de procesos creativos. En este episodio conversamos sobre lo que significa llevar una vida creativa, y las posibilidades que se abren cuando además de aprender a hacer algo nos ocupamos de aprender a sentir.Hay varias preguntas fértiles que guiaron la conversación: ¿Cómo sostener una práctica creativa sin convertirla en una fuente más de autoexigencia? ¿Qué significa realmente "ser coherente" cuando estamos cambiando todo el tiempo? ¿Cómo diferenciar entre las necesidades auténticas de un proyecto y las expectativas que proyectamos en él?Carolina integra la terapia Gestalt, el yoga y la escritura para crear espacios donde las personas puedan reconocer sus ciclos creativos y relacionarse de manera más consciente con ellos. Me cayó muy bien su manera de entender la creatividad, no solo como un hacer, sino como una forma de estar disponibles para lo que se necesita expresar a través nuestro.Enlaces relacionados:Pueden suscribirse al newsletter de Carolina "Elogio a la cotidianidad".Escuchar su podcast "Cosas que dan cuerda al mundo" en Spotify.Seguir su trabajo como terapeuta y facilitadora en https://carolinachavate.com/Este es el libro de Clarissa Pinkola Estés sobre los ciclos creativos que no pude recordar en la conversación: The Creative Fire. Gracias por escuchar afueradentro. Pueden suscribirse a mi newsletter para recibir los nuevos episodios y mis ensayos cortos, además recomiendo música, libros y cosas que me sirven en mis procesos creativos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:35:23
31. Vivir de escuchar | Andrés Acevedo
Andrés Acevedo es fundador y anfitrión de Atemporal, un podcast de entrevistas influyente en Colombia. En este episodio conversamos sobre el camino que lo ha llevado a vivir de escuchar, el momento en el que todo estuvo a punto de acabar y cómo justo entonces empezó la consolidación de un podcast que ahora cuenta con millones de escuchas. Andrés y yo compartimos vocaciones –hacemos preguntas, escribimos, leemos, tenemos podcasts y newsletters– y en la entrevista trato de entender cómo ha logrado crear lo que ha creado sin comprometer sus principios. En sus palabras, lo que importa es estar obsesionado por el oficio, no por cómo se vende o mercadea: la atención por el propio oficio es la fuente principal de valor.Enlaces relacionadosAndrés acaba de publicar un libro –Ante todo, hacer algo–, en coautoría con Juan David Aristizábal.Pueden ver y escuchar las entrevistas de Atemporal en YouTube. El episodio del que hablamos varias veces durante la conversación es este con Juan Ricardo Ortega.Suscríbanse al newsletter semanal de Andrés –Uno a 1–, y seguirlo en Instagram como @andresacev1.Gracias por escuchar afueradentro. Pueden suscribirse a mi newsletter para recibir los nuevos episodios y ensayos cortos en los que cuento lo que me pasa y recomiendo música, libros y cosas que me sirven en mis procesos creativos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:53:10
30. Leer, vivir, es lo mismo... | Camilo Jiménez Estrada
Camilo Jiménez es lector y editor. En este momento es el director literario en Editorial Planeta (Colombia). Conversamos sobre sus hábitos y rituales de lectura –que cuida desde hace décadas–, sobre su formación como lector, los criterios que sigue para publicar un libro y no otro, y sobre el tipo de literatura que siente que hace falta en tiempos como este, en los que la atención está bombardeada y cada vez es más difícil encontrar relatos que trasciendan lo testimonial. Pueden seguir a Camilo en Instagram como @bocasdeceniza. O leer el archivo de su blog "El ojo en la paja", uno de mis referentes principales de crítica literaria durante mis años de universidad. Libros mencionados:"Montaigne" - Stefan Zweig"María Estuardo" - Stefan Zweig"Magallanes" - Stefan Zweig"Libro del Desasosiego" - Fernando Pessoa"La Isla del Tesoro" - Robert Louis Stevenson"Una habitación propia" - Virginia Woolf"El loro de Flaubert" - Julian Barnes"Patrimonio" - Philip Roth"Pastoral Americana" - Philip Roth"La Mancha Humana" - Philip Roth"Sofoco" - Laura Ortiz"Indócil" - Laura OrtizGracias por escuchar afueradentro. Pueden suscribirse a mi newsletter para recibir nuevos episodios y recomendaciones de lo que estoy leyendo y escuchando en el momento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:25:51
29. Lo que sabe el fuego | Ana María Jiménez
Ana María Jiménez es joyera, artista y arquitecta. Desde hace años investiga y recupera técnicas de orfebrería precolombinas, esos procesos y herramientas que algunas culturas indígenas usaban para hacer sus joyas y amuletos en lo que ahora se llama Colombia. Según Ana, gran parte de la información la ha encontrado en su relación con el fuego. Me parece atractivo ese diálogo tan práctico como místico que tiene ella con elementos que la mayoría consideramos inertes.En este episodio hablamos sobre su interacción con los materiales, sobre su manera de entrar a esos momentos de presencia sostenida, y sobre los diferentes rodeos en su carrera hasta llegar al punto en el que ha integrado sus intereses por la joyería, la meditación, el arte y la investigación.Les recomiendo que visiten taller sin borde, su marca y empresa, es una belleza.Con este episodio empezamos 2025. Gracias por escuchar afueradentro. ¡Feliz año! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:45:40
28. Querer verlo todo | Víctor Gaviria
Víctor Gaviria es poeta y director de cine. En este episodio conversamos sobre sus años de formación como poeta, sobre el proceso creativo de sus películas, sobre su manera de estar y sentir a este lado de la cámara, y sobre la herida íntima de la que quizás brota su necesidad de crear.Les recomiendo mucho el libro más reciente de Víctor, Órbita de cosas olvidadas, que reúne los poemas que ha escrito entre 1978 y 2024. Es muy bello. Mucho.Gracias a los y las oyentes que me mandaron preguntas para hacerle a Víctor durante la grabación: Matthew, Liliana, Camilo, Daniel, Cristina, Andrés, Simón, Lina, Alejandro, Yuliana, José David, Brandon, Carolina, Laura. Leí todas sus preguntas y me sirvieron para enfocar la conversación. Gracias por acompañarme en esto. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio. Da igual si están creando desde la ciencia, el arte, el cuerpo, el diseño: en últimas el lenguaje creativo es un río que nos conecta. Espero que sean conversaciones útiles, inspiradoras, bellas. Que sean una buena compañía y nutran nuestros procesos de convertir nada en algo. Afueradentro no pretender ser un manual de "cómo ser más creativo", estoy convencido de que todos lo somos y de que, más que instrucciones, necesitamos escucharnos y encontrarnos para recordar lo que queremos dar al mundo.Pueden recibir los nuevos episodios en su correo electrónico suscribiéndose en www.afueradentro.com. Además, incluyo recomendaciones de lo que estoy leyendo, viendo, escuchando en el momento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.