Powered by RND

afueradentro ◌

Jorge Caraballo Cordovez
afueradentro ◌
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 42
  • 41. Aprender a aprender | Claudia Restrepo Montoya
    Claudia Restrepo es rectora de la Universidad EAFIT, profesora de liderazgo, yogui y doctora en filosofía. Además, ha ocupado varios cargos públicos en Medellín durante las últimas dos décadas. En este episodio conversamos sobre cómo las muertes de su esposo, de su padre y de otras personas cercanas la ayudaron a integrar partes suyas que se habían rechazado siempre. Hablamos también sobre cómo se puede ejercer el poder desde la intimidad, sobre la dulzura como un ejercicio espiritual y de apertura al conocimiento, sobre la escuela del ocio y sobre la necesidad de aprender a aprender para adaptarse a un mundo nuevo.Cada dos semanas Claudia escribe una columna de opinión en El País. También pueden seguirla en Instagram como @eskole.Este es el libro que mencioné en la introducción del episodio: Alchemy & Mysticism.Gracias por escuchar afueradentro. Mi correo es [email protected]: pueden sugerirme invitados, darme ideas, o escribir lo que quieran. Leo y respondo todo.Abrazo,jorge Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:19:07
  • 40. Sin riesgo no hay obra | Nicolás Alonso
    Nicolás Alonso es periodista y creador de Necesito poder respirar, uno de los mejores podcasts en español de 2024. No lo digo solo yo: apenas unas semanas después de lanzar la serie en audio sobre la vida de Jorge González –vocalista legendario de Los Prisioneros–, el trabajo de Nicolás y su equipo recibió una oleada de reconocimientos en toda la región. En este episodio conversamos sobre el proceso de concepción y producción del podcast, sobre los riesgos narrativos que asumió, lo que aprendió de González, y sobre cómo las historias que contamos de nosotros mismos pueden reducirnos o liberarnos. Les recomiendo escuchar el podcast de Nicolás antes de escuchar esta entrevista. No hay que ser ni chileno, ni fan de Los Prisioneros, ni nada, para conectarse con la historia de González y su búsqueda voraz por crear en libertad y definir su propio destino. Necesito poder respirar: La vida de Jorge González | PodcastFoto de portada: EFE/ Elvis González Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:32:44
  • 39. La deliciosa idea del pan | Simón Díez
    Simón Díez es panadero y filósofo. Como muchas personas, Simón aprendió a hacer panes con masa madre durante el encierro de la pandemia; pero, como pocas, siguió amasando y horneando obsesivamente hasta que abandonó el trabajo que tenía y fundó una panadería que ahora es icónica.En este episodio reconstruimos su transición de la academia a la panadería, del trabajo con la mente al trabajo con las manos, de lo que ha aprendido en esa repetición creativa de hacer pan a diario. Hablamos también sobre el atrevimiento, sobre ese arrojo que lo llevó a vender panes dos meses después de haber aprendido a hacerlos, y sobre el valor que sostiene a Honorato Bakehouse –su panadería–, un negocio rentable, original y muy querido en Rionegro, ciudad vecina a Medellín. Me sorprendió y me resultó útil su postura frente a los problemas que según él, si están bien escogidos, son una manera de cuidar el proceso creativo. No escuchen este episodio con hambre.Referentes mencionados en el episodioAlchemy: The Surprising Power of Ideas That Don't Make Sense - Rory SutherlandTartine Bread - Chad RobertsonÁrbol del Pan - Mencionada como una de las mejores panaderías en Bogotá, uno de sus referentes iniciales Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:34:55
  • 38. Te escucho en tu oído | Carolina Sanín
    Carolina Sanín es escritora, lectora, profesora. En este episodio conversamos sobre su manera personal de leer (anota hasta la Biblia con lapicero), sobre sus prácticas espirituales además de la escritura, sobre la lección principal que le enseñaron sus maestros, y sobre el oído como el sentido más fecundo y creativo, el sentido místico. También hablamos sobre lo que la desafía en este momento. Espero que disfruten la conversación. Referentes mencionados en el episodioEl libro de todos los libros - Roberto CalassoOráculos griegos - David Hernández de la FuenteSomos luces abismales - Carolina SanínTu cruz en el cielo desierto - Carolina SanínEpopeya de GilgameshEl Cantar de los Cantares Cien años de soledad - Gabriel García MárquezLibro de los viajes o de las presencias - Fernando GonzálezDe la gramatología - Jacques DerridaEl huevo y la gallina - Clarice LispectorSobre la amistad - Michel de MontaigneLa Odisea - HomeroLa Ilíada - HomeroLa BibliaLa Cresta y la Ostra - Podcast de Carolina Sanín en PodimoPueden seguir a Carolina Sanín en Instagram (@carolinasaninp) para enterarse de sus cursos y talleres creativos. Foto de portada: Lina Botero (@lina_botero_). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:08:35
  • 37. El amor y el simulacro | Simón Villegas
    Simón Villegas Restrepo es filósofo y escritor. Su newsletter –Digresiones abiertas– es una de las publicaciones más estimulantes e inspiradoras para mí. Simón integra bien la filosofía y la vida: se resiste a pensar en abstracciones que no estén conectadas de alguna manera a su experiencia. Sus ensayos son una aleación muy bella entre sensación, pensamiento e imaginación. Lleva publicando menos de un año y puedo decir, sin exagerar, que es uno de los escritores jóvenes más sustanciosos que conozco.En este episodio conversamos sobre sus experiencias religiosas recientes, sobre la relación entre el amor divino y la inteligencia artificial, y cómo las máquinas nos pueden comprimir creativamente si nos descuidamos en su uso. Espero que disfruten la conversación y que les sirva para conocer mejor el trabajo de Simón.Existe afueradentro.com, por si quieren darse una pasada y suscribirse gratuitamente.Gracias por estar ahí.jorge[Foto de portada: Federico Ríos Escobar (@historiassencillas)] Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    1:51:35

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de afueradentro ◌

En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio. Da igual si están creando desde la ciencia, el arte, el cuerpo, el diseño: en últimas el lenguaje creativo es un río que nos conecta. Espero que sean conversaciones útiles, inspiradoras, bellas. Que sean una buena compañía y nutran nuestros procesos de convertir nada en algo. Afueradentro no pretender ser un manual de "cómo ser más creativo", estoy convencido de que todos lo somos y de que, más que instrucciones, necesitamos escucharnos y encontrarnos para recordar lo que queremos dar al mundo.Pueden recibir los nuevos episodios en su correo electrónico suscribiéndose en www.afueradentro.com. Además, incluyo recomendaciones de lo que estoy leyendo, viendo, escuchando en el momento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha afueradentro ◌, VOS PODÉS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/27/2025 - 5:31:19 PM