Conversaciones con fundadores, emprendedores y líderes de diferentes industrias donde aprenderás sobre su trayectoria, hábitos y estrategias para llegar al éxit...
EP. 295 - Cómo vender sin dinero y construir relaciones duraderas | Carlos Goyco de Libros787 y Booksell
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Carlos Goyco, cofundador y CEO de Libros787 y Booksell.
Carlos me cuenta todo lo que ha sucedido desde que nos sentamos por primera vez en diciembre de 2019, cómo nació su interés por emprender luego del Huracán María, los inicios de Libros787 en 2018, la evolución de la empresa luego de la pandemia, el impacto que ha tenido Libros787 en inspirar nuevas librerías y autores en la isla, y su misión de democratizar el acceso a los libros para todos.
También hablamos sobre cómo surgió Booksell como una plataforma tecnológica para facilitar la distribución de libros, su visión de un “librero moderno” y el rol que puede tener una marca puertorriqueña en transformar la industria editorial.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. No importa los problemas, los tiempos difíciles van a llegar. Es cuestión de saber manejarlos.
2. Una cosa es escribir y otra cosa es vender libros. Yo no soy un lector empedernido, pero soy bueno vendiendo libros y construyendo negocios.
3. Uno tiene que hacer el esfuerzo de rodearse de gente que te aporte valor, no que te lo quiten.
Libros787:
Página web | Instagram
Booksell:
Página web | Instagram
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
--------
1:18:05
EP. 294 - Mauro Albarracín: Lo que nadie dice del reggaeton en Puerto Rico, cómo sobrevivió en Sinaloa y la realidad de ser Youtuber
En el episodio de hoy me siento con Mauro Albarracin, Youtuber argentino y fundador del canal "LESA".
Mauro me cuenta cómo comenzó "LESA" mientras estudiaba en la universidad, la visión de viajar por el mundo cuando solo tenían dinero para coger el transporte público en Argentina, la estructura necesaria para tener un canal de Youtube exitoso, cómo fue viajar y documentar el mundo narco en Sinaloa, México y sus vivencias en las trincheras de Ucrania.
También hablamos sobre el impacto que ha tenido el reggaeton de Puerto Rico en Latinoamérica, qué significa "La Escuela de Silvio Argentino", cómo organizan el contenido entre sus dos canales y qué es lo próximo para "LESA".
Tres "takeaways" de este episodio:
1. Si quieres crear contenido, analiza el mercado y dentro del contenido que haga falta, identifica lo que más te guste hacer.
2. Si te va mal es porque no lo hiciste del todo bien. Siempre es tu culpa, no la de los demás. Hay muchos que le echan la culpa al algoritmo o al público.
3. En los inicios, evita que la creación de contenido sea tu primera fuente de ingresos para que el contenido sea más genuino y sin pensar en el dinero.
Sigue a Mauro:
Instagram | TikTok | Canal LESA | Canal personal
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
--------
1:10:38
EP. 293 - "Metí la pata muchas veces, pero así construí mi negocio" | Antonio Aguilar de Nacho Libre
En el episodio de hoy me siento con Antonio Aguilar, cofundador y socio de Nacho Libre Cantina Mexicana y Selena Pizzería.
Antonio me cuenta sobre sus años creciendo en una familia emprendedora, cómo comenzó a trabajar en la industria de alimentos y bebidas, el origen de Nacho Libre junto a su socio Roberto Gerena, por qué decidió invertir en Río Piedras y la diferencia entre un socio capital vs un socio industrial.
También hablamos sobre por qué los fundadores no son parte del mercadeo de Nacho Libre, cómo se han adaptado en tiempos de cambio, como fue la pandemia, la importancia de tener una ética de trabajo y cómo manejar el ego.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. Ser bartender no es simplemente servir la bebida, sino darle la experiencia completa al cliente desde la barra.
2. Toma las "metidas de pata" como aprendizajes para evolucionar y encontrar nuevas áreas de oportunidad.
3. Si tienes un socio, deja el ego a un lado e identifica en qué area del negocio cada cual puede aportar valor con su expertise.
Sigue a Nacho Libre:
Instagram | Facebook
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
--------
1:27:01
EP. 292 - Diseñando el éxito desde adentro hacia afuera | Cristina Villalón de Álvarez-Díaz & Villalón
En el episodio de hoy me siento con Cristina Villalón, cofundadora, CEO y Directora de Diseño de Interiores de Álvarez-Díaz & Villalón y cofundadora de Valora Ventures.
Cristina me cuenta por qué estudió un bachillerato en Historia del Arte, cómo llegó el Diseño de Interiores a su vida, la transición de Villalón Interiors a fundar Álvarez-Díaz & Villalón junto a su esposo, Ricardo Álvarez-Díaz, su paso a ser CEO de la firma en 2023 y cómo nace la visión para crear Valora Ventures.
También hablamos sobre las lecciones que ha aprendido de fundar una empresa en pareja, el arte de delegar, la importancia de medir tu tiempo, cómo surgió la filosofía de "inside out" y qué significa ser un "Certified B Corp".
Tres "takeaways" de este episodio:
1. Si tú no controlas tu calendario, otras personas lo van a controlar.
2. Cualquier cosa que tú puedas contratar a alguien, y que tú le pagas menos de lo que tú puedes facturar la hora, eso no es un costo, es una inversión.
3. "El edificio más sostenible es aquel que ya está construido".
Para más información de Álvarez-Díaz & Villalón:
Página web | Instagram | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
--------
1:19:16
EP. 291 - Cómo resolver problemas ordinarios con soluciones extraordinarias | Antonio Ortiz de Connect Assistance
En el episodio de hoy, me siento nuevamente con Antonio Ortiz, quien es cofundador y CEO de Connect Assistance y CEO de Premier Insurance.
Antonio me cuenta sobre sus años estudiando en University of Pennsylvania con su socio (en aquel entonces roommate), Carlos Nieves, cómo surgió la idea de Connect Assistance en 2011, por qué decidieron expandir a Latinoamérica en vez de Estados Unidos y cómo ha tenido que evolucionar el Antonio que manejaba un equipo de 8 personas al Antonio de ahora que maneja a más de 800 personas en 5 países.
También hablamos sobre las lecciones aprendidas durante la expansión a Colombia, cómo ha cambiado su apetito por el riesgo, los sacrificios que la gente no ve, la reciente adquisición de Premier Insurance para crear "nBeta" y por qué valora las victorias en privado.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. Lo que brilla en la luz, se trabaja en la oscuridad.
2. No es cuestión de dar un home run un día y ya, es cuestión de "day in and day out" hacer el trabajo que mucha gente no quiere hacer.
3. Los negocios cuando están arrancando lo que necesitan no es capital. Lo que necesitan son clientes que le den la oportunidad de trabajar y probar lo que pueden hacer.
Para más información sobre Connect:
Página web | Instagram | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Conversaciones con fundadores, emprendedores y líderes de diferentes industrias donde aprenderás sobre su trayectoria, hábitos y estrategias para llegar al éxito.
Por Jayson Ramos
Escucha Mentores en Línea con Jayson Ramos, Algo Más Que Contarte con Alfonso Aguirre y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net