Pagos programables con el euro digital: vende más y reduce la morosidad
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Euro digital y pagos programables en 2025, qué gana tu negocio y qué debes vigilar. Vale, vamos por partes. La novedad de estas semanas es que los pilotos del euro digital se han ampliado con comercios reales y límites claros por persona, y varios bancos han abierto wallets de prueba con pagos instantáneos, comisiones muy bajas y opciones de pago offline en móviles. En cristiano: llegan los pagos rápidos como Bizum, pero con reglas del banco central, programables y con más control sobre límites y trazabilidad. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. ¿Qué significa “pagos programables”? Que puedes definir condiciones: paga esta suscripción el día 1 de cada mes, cancélala si el servicio no se entrega, divide el pago en tres hitos, y todo se ejecuta de forma automática y auditable. Espera, te lo repito porque esto es clave: si configuras bien las reglas, reduces morosidad, devoluciones y soporte. Y atento a lo siguiente porque es revelador. Los comercios que están en piloto reportan tres efectos: menos fricción en el checkout, más conversión en móvil y menos fraude en cargos recurrentes, porque el cliente ve condiciones y límites antes de aceptar. Esto suele pasar más de lo que crees: cuando aclaras reglas y automatizas cobros, la confianza sube y vendes más sin subir anuncios. Vamos con las precauciones, que no todo es fiesta. Uno, privacidad. El euro digital promete niveles de privacidad comparables a pagos actuales, pero la trazabilidad existe y habrá registros obligatorios. Traducción práctica: define qué datos guardas y por cuánto tiempo; menos es más. Dos, dependencia del proveedor. Si montas todo con un solo banco o integrador, cuidado. Diseña salidas de emergencia y exporta tus logs de pagos. Tres, límites y topes. Al inicio hay límites por persona y por comercio. Planifica tickets y cobros para no chocar con el tope mensual. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marcos, dueño de una academia de baile en la costa andaluza, clases de salsa y bachata tres noches por semana. Tenía dos problemas: impagos de cuotas a mitad de mes y mucho lío con cambios de horario. Entró en un piloto de euro digital con pagos programables. Hizo tres cosas. Uno, pasó de “pago libre cada mes” a “pago dividido en dos hitos” con clase de prueba incluida, el segundo hito se activa solo si el alumno confirma asistencia en una app sencilla. Dos, puso un tope de gasto por alumno para intensivos y una lista de espera automatizada. Tres, habilitó pagos offline en la puerta del local para los que se quedan sin datos. Resultado en 8 semanas: menos reclamaciones, cuota de impago bajó al 2 por ciento, y la conversión de prueba a mensual subió del 41 por ciento al 56 por ciento. ¿Magia? No. Reglas claras y automatización con control. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Plan en 4 pasos para prepararte aunque tu banco aún no tenga el botón del euro digital. Paso 1, mapa de cobros: lista todos tus tipos de pago, único, suscripción, hitos, y define condiciones por escrito. Paso 2, política de datos: qué recoges, para qué y por cuánto tiempo; elimina lo que no uses. Paso 3, pasarelas redundantes: integra al menos dos métodos, tarjeta tradicional y transferencia instantánea, y deja preparado el conector del euro digital cuando llegue. Paso 4, auditoría mínima viable: guarda registro de cada cobro, condiciones aceptadas y quién aprobó el reembolso; te ahorra horas de soporte y discusiones. Ok, déjame explicarte mejor esta parte con casos de uso. Si vendes servicios de marketing, crea contratos con pagos por hitos programables: 30 por ciento al inicio, 40 por ciento al entregar la estrategia, 30 por ciento tras primer informe con métricas. Si tienes e-commerce, activa depósitos reembolsables para productos bajo demanda; si no confirmas stock en 48 horas, el pago se libera automáticamente. Si vendes formación, ofrece pruebas de 7 días con cargo diferido y un test de progreso; si el alumno no hace el test, el sistema cancela y libera el compromiso. Y atento a esto porque te puede ahorrar euros. Con pagos programables es más fácil ofrecer “fijo más variable por resultado” y ligarlo a métricas verificables, por ejemplo leads validados o ventas reales. Esto alinea intereses y te permite subir precios con menos objeciones. Errores típicos y cómo esquivarlos. Uno, prometer reembolsos automáticos sin definir criterios. Solución: criterios públicos y medibles; por ejemplo, “reembolso si no entregamos en 5 días hábiles”. Dos, no comunicar límites. Si hay tope de compra mensual por persona, dilo en la ficha del producto. Tres, olvidar formación al equipo. Haz un vídeo de 5 minutos con cómo cobrar, cómo reembolsar y cómo leer los registros. Cuatro, no medir. Crea tres indicadores clave: tasa de conversión en móvil, tiempo de cobro y tasa de disputa. Sin números vuelves a adivinar. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, el euro digital trae pagos programables, instantáneos y con menos fricción; prepara tus reglas y tu logística aunque aún no lo tengas activo. Dos, privacidad y dependencia requieren cabeza: política de datos simple, pasarelas redundantes y exportación de registros. Tres, convierte la novedad en ventaja: hitos de pago, cargos diferidos, variable por resultado y límites claros mejoran conversión y reducen soporte. Vale. Y ahora vamos con la acción única para hoy. Abre una hoja y define un producto o servicio con pago por hitos: escribe los porcentajes, la condición de cada hito y qué pasa si no se cumple; añade una sección de preguntas frecuentes con límites y un texto de privacidad de dos líneas; súbelo a tu web esta semana y mide conversiones en móvil durante 7 días. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro con humor andaluz: si el euro digital promete pagos instantáneos, que alguien me programe también las siestas… yo pongo el aceite de oliva y las palmeras, pero el botón de “despertar en 20 minutos” que lo haga la IA, por favor.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com