Kilómetro Cero: La Estival en Plaza de España
Jaume Segalés y su equipo hablan de La Estival en Plaza de España, Festival de la Lavanda y Sección de cine clásico "Es sesión continua".
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:La Estival en Plaza de España
Propuestas para disfrutar del verano en Madrid no faltan. Una de ellas la tenemos en plena Plaza de España a partir de este sábado: LA ESTIVAL.
Nueva edición de esta iniciativa cultural y de ocio que, hasta el 14 de septiembre, nos brinda grandes estrenos y clásicos de cine al aire libre, podcast en vivo, conciertos temáticos, un Mercado Veraniego con artesanía de productos españoles y opciones gastronómicas deliciosas de la mano del chef Javier Muñoz-Calero.
Todo ello, todos los días de la semana, en pleno centro de Madrid.
La encargada de la programación y de la organización de La Estival es la compañía, especializada en producción de eventos culturales y gestión de espacios de exhibición, Super 8 Entertainment, responsable de que podamos disfrutar de un verano lleno de ocio, cultura y entretenimiento en nuestra querida Plaza de España.
Entrevistamos al director de Super8 Entertainment, Álvaro Martín.Festival de la Lavanda
Imagina un atardecer de julio en mitad de los campos de lavanda de la Alcarria, con el sol escondiéndose entre tonos violetas y dorados, el aroma embriagador de las flores en el aire… y la música en directo poniendo banda sonora a una experiencia única. Esto no es un sueño, es el Festival de la Lavanda, que vuelve este 2025 más espectacular que nunca en Brihuega, Guadalajara, a tan solo 90 kilómetros de Madrid.
Cuatro noches mágicas —el 11, 12, 18 y 19 de julio— con conciertos exclusivos de artistas como Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret.
Este año, además, el festival se expande a un recinto ocho veces mayor.
Durante la semana del 14 al 17, también habrá DJ sessions al atardecer, food trucks y un ambiente inmersivo entre lavandas en flor que promete convertirse en una experiencia sensorial completa. Y no olvides el dress code: blanco y morado, para integrarte en el paisaje.
Entrevistamos a Emilio Valeros, promotor del festival.Sección de cine clásico "Es sesión continua"
ección de cine clásico "Es sesión continua"
Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "Escuela de vagabundos".
Comedia de enredo mexicana de 1955, dirigida por Rogelio A. González y protagonizada por Pedro Infante y Miroslava Stern.
La película gira en torno a la peculiar familia Valverde. Emilia (Blanca de Castejón) es ama de casa y tiene por costumbre proteger, alimentar y dar asilo a todos los vagabundos que se acercan a su hogar. Pese a las continuas críticas de la familia, puesto que todos aquellos a los que ha ayudado les han robado, ella sigue empeñada en rescatar a cuanto mendigo pueda. La familia la completan su esposo Miguel (Óscar Pulido) y sus hijas Susana (Miroslava Stern) y Laura (Annabelle Gutiérrez).