Powered by RND

Yo, Camilo

Camilo Barberi y Bielo Media
Yo, Camilo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 55
  • Así planea sanar las heridas de Colombia Roy Barreras
    Creció en el barrio Las Cruces de Bogotá, hijo de una madre que lo sacó adelante sola después de haber visto morir a su papá en medio de la violencia. Desde niño entendió que la educación era la única forma de cambiar su destino: fue panadero, taxista y después médico en hospitales públicos, donde descubrió el valor de un Estado que sí podía transformar vidas. En esta conversación, Roy habla de su infancia marcada por la resiliencia, de cómo se convirtió en médico para sanar cuerpos y luego en político para intentar sanar un país herido. Reflexiona sobre el narcotráfico, la polarización, la crisis de la salud, la importancia de la educación pública y lo que significa gobernar desde el centro. También se abre sobre su nieta, la felicidad en las cosas simples y por qué cree que Colombia tiene más futuro que pasado. Este episodio es sobre propósito, memoria y la búsqueda de un país que deje de dividirse para empezar, de una vez por todas, a construir juntos.
    --------  
    37:49
  • "Ya no quiero que me vean, quiero que me escuchen" -Liche Durán sin filtros
    Creció entre el bullicio de una familia gigante en Bucaramanga, jugando fútbol en la calle con las rodillas raspadas, mientras su mamá soñaba con verla reina de belleza. A los 15 años la vida le cambió para siempre: se convirtió en mamá y tuvo que madurar a los golpes, dejar atrás sus planes de estudiar afuera y aprender a abrirse camino contra todo pronóstico.De ahí nació la periodista deportiva que conocemos hoy: la mujer que llegó a Fox Sports a sentarse con leyendas del fútbol, que se ganó un lugar a punta de disciplina en un mundo dominado por hombres, y que hoy sigue cumpliendo sueños en Caracol Radio. En esta conversación, Liche habla de la dureza y el amor de su familia, de la tusa como motor de cambio, de lo que significa ser mujer en el periodismo deportivo, y de cómo una enfermedad reciente le obligó a parar en seco y replantearse todo.Este episodio es sobre resiliencia, disciplina y la capacidad de reinventarse, incluso cuando la vida decide cambiarte el libreto de un momento a otro.
    --------  
    1:01:45
  • ¿Siguiente presidente de Colombia? Daniel Quintero habla sin filtros
    Daniel Quintero, creció en la Medellín más violenta del mundo, jugando en calles donde la muerte era el día a día. A los 12 años ya programaba software en un computador que le regaló su mamá, y a los 14 se colaba en la Universidad de Antioquia porque no tenía con qué pagar la matrícula. Esa mezcla de rebeldía, resiliencia y visión lo llevó a convertirse en ingeniero, alcalde de Medellín y ahora candidato presidencial.En este episodio, nuestro invitado habla sin filtros sobre su infancia marcada por la violencia, la influencia de su madre, el valor de la educación y cómo esas experiencias definieron sus banderas políticas: computadores para los niños, matrícula cero y la defensa de lo público. También explica por qué cree que Colombia necesita un “reseteo” profundo, incluso una constituyente, para acabar con las roscas y transformar el Estado.Pero más allá de la política, esta es la historia de un pelado de barrio que se inventó su camino contra todo pronóstico, y que hoy quiere convencer al país de que es posible un futuro distinto.
    --------  
    1:44:44
  • MercadoLibre es lo que es hoy gracias a su empresa... | con Alberto "Banano" Pardo
    Banano es de esas personas que parecen tener un imán para las historias grandes. Desde vivir el auge y la caída del punto com con DeRemate —que terminó convirtiéndose en Mercado Libre— hasta fundar AdsMobile, la primera compañía en América Latina que mostró un banner en un celular, su vida es un recorrido entre el éxito, el fracaso y la reinvención constante.En esta conversación recorremos su camino: la indisciplina en el colegio, la muerte temprana de su papá, la fiesta y la parranda universitaria, la disciplina que llegó después, y las decisiones arriesgadas que lo llevaron a transformar el marketing digital en la región. Banano habla de lo que significa realmente ser exitoso, de la importancia de rodearse bien, de cómo la data cambió para siempre la publicidad, y de por qué cree que la inteligencia artificial es tan revolucionaria como la imprenta o la revolución industrial.Pero también hay lugar para lo íntimo: el deporte como terapia, el valor de la familia, la decisión de pensar en el retiro y la posibilidad de emprender ahora desde otro lugar.Este episodio no es solo sobre negocios o tecnología. Es sobre visión, intuición y la capacidad de empezar de nuevo una y otra vez.
    --------  
    1:12:11
  • Autismo, creatividad y amor de madre | Con Juanita Boada y Antonio Machado
    Juanita Boada fue abogada por mandato, pero educadora por vocación. A los 25 ya había fundado un jardín infantil incluyente sin tener idea de pedagogía, convencida de que la educación debía abrirle espacio a todos. A su lado creció Antonio Machado, su hijo, que convirtió el diagnóstico de autismo en motor creativo: pintor, arquero y autor de "Roberto el zorro rojo", un libro que nació como proyecto escolar y terminó publicado por una gran editorial.En este episodio hablamos de la infancia de Juanita entre diarios y responsabilidades prematuras, de separaciones y reencuentros, de la maternidad entendida como acto de aceptación, y de cómo Antonio aprendió a transformar la hipersensibilidad en arte y disciplina.¿Cómo se vive cuando el guion de la vida nunca coincide con lo planeado? ¿Qué significa crecer con la etiqueta de “diferente” y convertirla en superpoder? Escúchenlos y me cuentan.
    --------  
    1:13:41

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Yo, Camilo

Un man en sus 50s haciendo el podcasts de sus sueños. Bienvenidos a Yo, Camilo. Hace varios años le conté a mis amigos que me encantaría tener un programa como Yo, José Gabriel, así que finalmente estoy cumpliendo mi sueño. Sentarme en la sala de mi casa a hablar de la vida, de los fracasos, de los sueños, de todo, con personas increíbles de las que he aprendido un montón. Espero que le guste. Yo, por lo menos, me he disfrutado cada segundo de esto.
Sitio web del podcast

Escucha Yo, Camilo, VOS PODÉS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/29/2025 - 6:04:25 AM