Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaFormación Veterinaria.
Escucha Formación Veterinaria. en la aplicación
Escucha Formación Veterinaria. en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Formación Veterinaria.

Podcast Formación Veterinaria.
Vets and Clinics
Los Podcasts de Vets and Clinics. La plataforma digital que pone a disposición de la comunidad veterinaria podcasts de contenido altamente cualificado. A contin...

Episodios disponibles

5 de 186
  • 187. Los 5 factores clave para tratar la cistitis ideopática felina.
    Medicina felina: Tratamiento Cistitis idiopática felina #SomosVETS #Veterinaria #MedicinaFelina #Cistitis #MedicinaInterna Descarga aquí la presentación de la ponente https://hubs.ly/Q02sqmTX0 La cistitis idiopática felina es una enfermedad común en la clínica diaria que se manifiesta con signos de vías urinarias bajas (disuria, estranguria, hematuria, periuria, polaquiuria). La etiología de esta enfermedad implica complejas interacciones entre estresores ambientales, el sistema neuroendocrino y la vejiga de los gatos afectados. El diagnostico es complejo ya que se realiza principalmente mediante la exclusión de otras patologías urinarias. El tratamiento de esta enfermedad depende de si su presentación es aguda o crónica, y se basa en mantener un flujo urinario patente, la terapia analgésica, el enriquecimiento ambiental, fármacos ansiolíticos y suplementos nutricionales. 00:00 Introducción 03:55 ¿Cómo abordamos a un paciente felino con problemas urinarios? 06:37 ¿Cómo definimos la cistitis idiopática felina? Caso clínico de TATI 13:15 ¿Primer factor clave para tratar la cistitis idiopática felina? Analgesia 17:43 ¿Segundo factor clave para tratar la cistitis idiopática felina? Enriquecimiento ambiental 22:10 ¿Tercer factor clave para tratar la CIF? Manejo de los casos obstructivos. Caso clínico TACO 34:24 ¿Cuarto factor clave para tratar la CIF? Manejo dietético 36:49 ¿Quinto factor clave para tratar la CIF? Ansiolíticos, feromonas y otros suplementos Caso clínico PULGARCITO 47:44 Presentación dietas Advance Veterinary Diets URINARY STRESS por Toñi Reales y resolución de preguntas en directos. La Dra. Marta Planellas abordará el enfoque terapéutico de la cistitis idiopática felina y durante su presentación podéis hacer preguntas en directo a traves del chat de YT. Subscribete al canal para estar al dia de las emisiones y registrate en este link para recibir la presentacion https://hubs.ly/Q02sqmTX0 Marta Planellas Bachs. LV, PhD, Acred AVEPA medicina interna y medicina felina. Miembro del ANZCVS (medicine of cats UK) Actualmente trabaja como veterinaria clínica en el servicio de medicina general de la Fundació Hospital Clínic Veterinari de la UA Barcelona y en el Hospital clínico Veterinario Canis. Accede a www.vetsandclinics.com para disponer de mas información de contenidos veterinarios, y siguenos en Linkedin, Spotify o X. #SomosVETS #Veterinaria #MedicinaFelina #Cistitis #medicinaInterna https://www.linkedin.com/showcase/vet... https://open.spotify.com/show/436Fohb...
    --------  
    34:31
  • 186. Herida almohadilla perro. Tratamiento y seguimiento.
    Herida almohadilla perro: tratamiento y seguimiento. Las almohadillas son el tejido de la parte final de la pata del perro que está en contacto permanente con el suelo y donde se apoya todo el peso del animal al caminar y correr. Es muy importante que se mantenga la integridad de este tejido porque constituye la única barrera entre los tejidos más sensibles del perro y las agresiones presentes en el suelo. A continuación, presentamos las causas de las heridas más frecuentes en esta zona, así como el tratamiento que debe darse y las posibles complicaciones. CAUSAS DE HERIDA ALMOHADILLA PERRO CUIDADO DE LA HERIDA EN LA ALMOHADILLA EN PERRO POSIBLES COMPLICACIONES Síguenos en nuestros canales oficiales: LinkedIn:  https://www.gstatic.com/youtube/img/w... Twitter:  https://www.gstatic.com/youtube/img/w... Descubre más sobre Nature’s Variety: Web: https://www.naturesvariety.com/es/home Instagram: @naturesvariety
    --------  
    5:42
  • 185. Tratamiento médico de la obstrucción ureteral felina. Probabilidad de éxito, manejo médico y quirúrgico.
    WEBINAR "Obstrucciones ureterales felinas" Las obstrucciones ureterales suponen un motivo de consulta cada vez más frecuente en la clínica felina. En estos animales, el diagnóstico de la obstrucción y su estabilización hemodinámica debe realizarse en paralelo, además la toma de decisiones debe ser rápida con el objetivo de preservar/recuperar el máximo de funcionalidad renal. Durante el webinar Isabel Rodríguez Piñeiro nos mostrará aquellos aspectos relevantes del diagnóstico, del tratamiento y de la prevención de la recidiva de este problema. La sesión responderá a las siguientes preguntas: 0:00 Introducción 03:13. ¿Por qué se produce una obstrucción ureteral? 08:07 ¿Se han identificado factores de riesgo para el desarrollo de obstrucciones ureterales? 12:40 ¿Cómo afectan las obstrucciones ureterales a la funcionalidad renal? 17:00 ¿Con qué clínica se presentan estos pacientes? 19:28 ¿Cuáles son los principales cambios laboratoriales de estos animales? 21:52 ¿Qué técnicas de diagnóstico por imagen se emplean en el diagnóstico? 31:16 ¿Cuál es la probabilidad de éxito del tratamiento médico? 33:50 ¿En qué consiste el manejo médico? 39:38. ¿Cuándo estaría indicado el manejo quirúrgico? 42:45 Tras el manejo médico-quirúrgico ¿Qué estrategias preventivas implementarías? 46:00 Conclusiones 49:20 Preguntas en directo La Doctora Isabel Rodríguez Piñeiro es Licenciada en veterinaria por la USC, Ph, Diplomada ECVIM-CA (Medicina Interna), Especialista EBVS en medicina interna de pequeños animales y responsable del servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario Puchol (Madrid). Sus áreas de interés son las endocrinología, la urología y las técnicas de diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivas. Visita nuestro ecosistema https://vetsandclinics.com/es ... Síguenos en nuestros canales oficiales: LinkedIn: / vet. . X: / vetsandclinics Youtube: / @vetsandclinics Podcasts: open.spotify.com/show/436FohbFrUbhakvra1vuTS
    --------  
    18:39
  • 184. Obstrucción ureteral, factores de riesgo y funcionalidad renal.
    WEBINAR "Obstrucciones ureterales felinas" Las obstrucciones ureterales suponen un motivo de consulta cada vez más frecuente en la clínica felina. En estos animales, el diagnóstico de la obstrucción y su estabilización hemodinámica debe realizarse en paralelo, además la toma de decisiones debe ser rápida con el objetivo de preservar/recuperar el máximo de funcionalidad renal. Durante el webinar Isabel Rodríguez Piñeiro nos mostrará aquellos aspectos relevantes del diagnóstico, del tratamiento y de la prevención de la recidiva de este problema. La sesión responderá a las siguientes preguntas: 0:00 Introducción 03:13. ¿Por qué se produce una obstrucción ureteral? 08:07 ¿Se han identificado factores de riesgo para el desarrollo de obstrucciones ureterales? 12:40 ¿Cómo afectan las obstrucciones ureterales a la funcionalidad renal? 17:00 ¿Con qué clínica se presentan estos pacientes? 19:28 ¿Cuáles son los principales cambios laboratoriales de estos animales? 21:52 ¿Qué técnicas de diagnóstico por imagen se emplean en el diagnóstico? 31:16 ¿Cuál es la probabilidad de éxito del tratamiento médico? 33:50 ¿En qué consiste el manejo médico? 39:38. ¿Cuándo estaría indicado el manejo quirúrgico? 42:45 Tras el manejo médico-quirúrgico ¿Qué estrategias preventivas implementarías? 46:00 Conclusiones 49:20 Preguntas en directo La Doctora Isabel Rodríguez Piñeiro es Licenciada en veterinaria por la USC, Ph, Diplomada ECVIM-CA (Medicina Interna), Especialista EBVS en medicina interna de pequeños animales y responsable del servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario Puchol (Madrid). Sus áreas de interés son las endocrinología, la urología y las técnicas de diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivas. Visita nuestro ecosistema https://vetsandclinics.com/es ... Síguenos en nuestros canales oficiales: LinkedIn: / vet. . X: / vetsandclinics Youtube: / @vetsandclinics Podcasts: open.spotify.com/show/436FohbFrUbhakvra1vuTS
    --------  
    16:08
  • 183. Vómito marrón en perros ¿Cuáles son sus principales causas?
    El vómito marrón en perros puede ser el síntoma de una digestión incompleta, pero a veces puede estar causado por enfermedades más serias como una úlcera u obstrucción intestinal. CAUSAS MÁS FRECUENTES DE VÓMITO MARRÓN EN PERROS: HEMATEMESIS ¿CÓMO DETERMINAR LA CAUSA DEL VÓMITO MARRÓN EN PERROS? El vómito marrón en perros o hematemesis es un síntoma común en varias enfermedades. En la mayoría de los perros se trata de un signo agudo de una digestión incompleta, el consumo excesivo de alimentos de color marrón o la ingestión de suciedad o heces. En estos casos, el vómito suele desaparecer por sí solo o con algún fármaco antiemético. Síguenos en nuestros canales oficiales: LinkedIn:  https://www.gstatic.com/youtube/img/w... Twitter:  https://www.gstatic.com/youtube/img/w... Descubre más sobre Nature’s Variety: Web: https://www.naturesvariety.com/es/home Instagram: @naturesvariety
    --------  
    5:38

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Formación Veterinaria.

Los Podcasts de Vets and Clinics. La plataforma digital que pone a disposición de la comunidad veterinaria podcasts de contenido altamente cualificado. A continuación encontrarás una serie de podcasts de artículos científicos sobre medicina interna, nutrición, patologías, gestión del negocio veterinario y vínculo entre personas y animales, y también podrás descubrir todos nuestros podcasts de webinars impartidos por reconocidos diplomados europeos. ¡Escúchanos dónde y cuándo quieras!
Sitio web del podcast

Escucha Formación Veterinaria., El Rincón De Los Errores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.4.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/23/2025 - 6:24:33 PM