Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEpifanía Emprendedora

Epifanía Emprendedora

Epifanía Emprendedora
Epifanía Emprendedora
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • Ex-CEO de Chevrolet revela los secretos de su éxito | Isela Costantini
    Isela Costantini ha liderado algunas de las compañías más emblemáticas de América Latina, como General Motors y Aerolíneas Argentinas. Pero detrás de su impresionante currículum hay una historia de pasión, coraje y profundas convicciones personales. En esta entrevista íntima, Isela comparte los momentos clave de su vida profesional y personal, desde sus inicios en Brasil hasta su llegada al mundo corporativo argentino.A lo largo de esta conversación, habla sobre liderazgo, reputación, comunicación, y los desafíos de transformar empresas desde adentro. También reflexiona sobre la maternidad, las decisiones que definen una carrera y el poder de la intuición en momentos críticos.✅ La transformación de General Motors y el nacimiento del Chevrolet Onix✅ Cómo tomó la decisión de liderar Aerolíneas Argentinas✅ La importancia de las habilidades blandas en el mundo empresarial✅ Qué debe medir un emprendedor antes de endeudarse✅ Por qué la reputación se construye desde adentroUna charla inspiradora con una de las líderes más influyentes de la región.00:00 - Introducción y primeros recuerdos en Brasil02:47 - La importancia de la familia y la fe en su carrera06:12 - Grupo ST: qué hacen y a quién ayudan11:45 - Consejos financieros para emprendedores17:18 - Habilidades blandas, comunicación y liderazgo22:30 - Reputación personal y rol del CEO27:50 - Su llegada a General Motors y el cambio cultural34:15 - El nacimiento del Chevrolet Onix y la apuesta por la conectividad41:05 - Media training y relación con periodistas46:33 - Cómo aceptó liderar Aerolíneas Argentinas55:20 - Decisiones difíciles y propósito profesional1:03:50 - Consejos para emprendedores
    --------  
    1:15:42
  • De inmigrante ilegal a fundar una empresa multimillonaria (Peabody) | Dante Choi
    Dante Choi, inmigrante coreano y fundador de Peabody, nos comparte en esta entrevista una historia tan cruda como inspiradora. Desde su llegada a la Argentina escapando de la guerra y la dictadura, pasando por su infancia en la ilegalidad, hasta convertirse en uno de los empresarios más destacados del país, Dante nos muestra el recorrido de alguien que nunca dejó de avanzar, incluso cuando todo parecía estar en contra.A lo largo de la charla, hablamos sobre resiliencia, trabajo, identidad cultural, visión empresarial y cómo transformar la crisis en una oportunidad. Dante también explica las claves que aprendió del modelo coreano para escalar empresas y cómo aplicó esos aprendizajes en un país tan complejo como Argentina.Además, exploramos:✅ La importancia de la educación cultural y cómo consiguió ser autodidacta.✅ Cómo sobrevivió en Fuerte Apache durante seis años.✅ Su mirada sobre la crisis del 2001 y cómo decidió invertir cuando todo se derrumbaba.✅ Las diferencias entre la cultura de negocios coreana y la argentina.✅ La historia detrás del crecimiento de Peabody.✅ Lecciones sobre adaptarse, emprender y liderar sin olvidar las raíces.Una historia real, valiente y poderosa que todo emprendedor debería escuchar.00:00 - De Corea a Fuerte Apache: una vida improbable02:45 - Escapando de dos dictaduras07:10 - Seis años con la valija lista10:30 - Cómo aprendió español con libros alquilados13:55 - La llegada al negocio familiar17:50 - Aprender vendiendo: el arte de leer al cliente22:30 - El fracaso que redefinió su camino26:40 - ¿Por qué meterse en una industria destruida?30:15 - Peabody: el nacimiento de una nueva marca34:45 - Cómo pensó la estrategia para diferenciarse39:20 - Creatividad coreana, ejecución argentina44:10 - Cultura, confianza y liderazgo49:30 - Qué aprendió de competir con gigantes54:00 - El verdadero rol de un CEO59:05 - Formar equipos que funcionen sin vos01:04:30 - Su visión sobre el éxito y el legado
    --------  
    1:10:02
  • Lo que todo emprendedor debería saber sobre IA (Experto Real Responde) | Fredi Vivas
    Si querés seguir escuchando a Fredi, seguilo en Youtube  @fredivivasIA  Fredi Vivas, ingeniero, divulgador y fundador de RockingData, nos abre las puertas a su fascinante recorrido en el mundo de la inteligencia artificial. Desde su infancia marcada por la ciencia ficción y revistas de divulgación hasta liderar proyectos de IA con empresas como Coca-Cola, MercadoLibre y YPF, Fredi nos muestra cómo la pasión, la educación y la curiosidad pueden transformar un interés personal en una carrera de impacto global.En esta entrevista hablamos sin rodeos sobre los mitos y realidades de la inteligencia artificial, las oportunidades para emprendedores y el verdadero valor de estas tecnologías cuando se usan con propósito. Fredi también comparte su experiencia en Silicon Valley, los desafíos de construir una empresa desde cero en Latinoamérica y cómo entrenar una mentalidad de crecimiento para surfear esta nueva ola tecnológica.Además, exploramos:✅ La diferencia real entre automatización e inteligencia artificial.✅ Cómo una pequeña empresa puede ganarle a los gigantes del mercado.✅ El rol de la confianza en el negocio de los datos.✅ Casos concretos donde la IA generó resultados de negocio.✅ La importancia de educar al mercado antes de venderle.✅ Cómo aprovechar herramientas como ChatGPT y NotebookLM.✅ Por qué el futuro no es reemplazo, sino expansión del potencial humano.Una conversación imperdible para emprendedores, profesionales del mundo tech, estudiantes y toda persona que quiera entender (de verdad) qué está pasando con la inteligencia artificial.
    --------  
    1:37:45
  • Experto en RRHH: la Técnica Japonesa para ser Feliz en tu trabajo | Fer Niizawa
    Fernando Niizawa no solo fue gerente regional de personas en Mercado Libre ni solo es speaker TEDx: también trabajó en una fábrica en Japón, fundó consultoras en dos países, y todavía cree que Argentina es el mejor lugar del mundo para vivir. En esta entrevista, hablamos sobre liderazgo, bienestar laboral, marca personal y cómo la inteligencia artificial está redibujando el mapa del trabajo.Con humor, humildad y mucha claridad, Fer comparte su historia de vida (de la fábrica a los auditorios), su visión del futuro del empleo, y por qué emprender no siempre es tener una startup, sino hacerse cargo de la empresa más importante: uno mismo.Además, exploramos:✅ Cómo convertir el bienestar en un negocio real.✅ Por qué los líderes influyen más en las ventas que los productos.✅ Qué significa construir una marca personal que deje huella.✅ Cómo la IA cambiará el trabajo… y cómo seguir siendo valiosos.✅ Qué podemos aprender del modelo japonés de comunidad y propósito.✅ La importancia de tomar riesgos (aunque duelan).✅ Por qué crear contenido es el nuevo golf corporativo.Una charla profunda y concreta para emprendedores, profesionales y personas que están buscando (re)definir su camino.
    --------  
    1:25:06
  • Conversación sin filtros con una Emprendedora en I.A. | Connie Ansaldi
    Connie Ansaldi es muchas cosas, pero sobre todo es cambio constante. Pasó de la publicidad a la televisión, de ahí al emprendedurismo tech, y ahora lidera una startup de inteligencia artificial enfocada en salud mental. En esta conversación, se saca los filtros para hablar de decisiones difíciles, marcas personales con alma, rebeldía creativa y lo que significa vivir con propósito en la era de lo inmediato.Con un estilo directo, provocador y profundamente humano, Connie comparte su historia y su mirada sobre el futuro del contenido, las empresas, la maternidad y hasta los úteros artificiales. Sí, leíste bien.Además, exploramos:✅ Qué significa ser una “rockstar” en un mundo de algoritmos.✅ Cómo emprender sin perder el alma (ni el foco).✅ La importancia de desarmarse para reinventarse.✅ Por qué la inteligencia artificial puede (y debe) contener emocionalmente.✅ Cómo se construye una marca personal que no se siente forzada.✅ El rol de la disrupción en la evolución personal y profesional.✅ La próxima gran revolución tecnológica (y por qué ya está acá).Una entrevista afilada, intensa y sin anestesia, para quienes están construyendo su camino dentro y fuera de lo establecido.00:00 - Lo que decía el abuelo (y otras verdades incómodas)04:35 - De rockstar en migraciones a rockstar en la vida09:00 - Silicon Valley, pero primero la tele13:40 - Consultoría, producto y las decisiones que marcan18:00 - Emprender no es para todos (y está bien)22:40 - Comunidad, founders y cenas sin corbata27:20 - Skin in the game: 24/7 o nada32:00 - ¿Podés vivir de lo que amás?36:40 - Lo que la tele sí enseñó40:15 - La disrupción que nadie vio venir44:00 - Avatares, IA y humanos aumentados48:30 - Argentina: caos, creatividad y emprendedores con alambre52:10 - Reglas rotas, aprendizajes reales56:00 - Entre algoritmos y maternidad
    --------  
    1:02:30

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Epifanía Emprendedora

Epifanía Emprendedora es un recorrido de las historias y personalidades de los emprendedores más influyentes en español. Gonzalo Seré se sienta a conversar con ellos para comprender en profundidad qué fue lo que les permitió alcanzar sus triunfos y cómo incluso las personas menos esperadas también pueden adquirir estos hábitos para el éxito.
Sitio web del podcast

Escucha Epifanía Emprendedora, Mi Mejor Versión con Isa Garcia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/4/2025 - 8:24:55 AM