Cómo funciona realmente el negocio de la noche | Facundo Imas
Facundo Imas es uno de los emprendedores más audaces y creativos del ecosistema cervecero y gastronómico de Latinoamérica. Nacido en General Pico, La Pampa, y formado en Administración de Empresas en la UBA, construyó desde cero un imperio que hoy abarca más de 200 bares en cinco países, marcas icónicas como Temple Bar, Patagonia y la colombiana BBC, y una facturación millonaria que no ha hecho más que crecer. Pero su historia no empezó con un plan maestro, sino con un grupo de amigos y una pregunta clave: ¿qué es lo peor que puede pasar?En esta entrevista, Facundo repasa con honestidad brutal sus comienzos, errores, aprendizajes y decisiones clave. Desde dormir en un sillón del bar los primeros días hasta tomar el control de una operación con 120 bares en Colombia, su relato es una clase magistral sobre crecer sin perder el alma. Habla de comunidad, intuición, estructuras livianas, de no enamorarse de las planillas y de mantener siempre los pies en el pasto, incluso con 400 empleados a cargo.✅ Cómo empezó Temple Bar con una oportunidad de remate ✅ Por qué la intuición y el "balance personal" son tan importantes como las finanzas ✅ El dilema de expandirse sin perder flexibilidad ✅ Cuáles fueron sus errores más costosos y lo que aprendió de cada uno ✅ Innovación constante: de los murales en Palermo a modelos de bares compactos ✅ La filosofía detrás de construir marcas que la gente haga suyasCapítulos: 00:00 - Introducción y qué es Grupo Temple hoy 02:20 - Presentación personal sin nombre ni cara 04:30 - Modelo de negocios: bares, bebidas y franquicias 07:05 - Operación en Colombia y su impacto 10:45 - La historia del primer bar: intuición y oportunidad 14:30 - Primeros errores, decisiones rápidas y aprendizajes financieros 18:00 - Entender el negocio: planillas, costos y realidades 22:00 - Expansión internacional: Estados Unidos, Colombia y México 27:30 - Balance personal: campo, familia y emprender con amigos 32:00 - Sobreestructura, finanzas y los peligros del crecimiento anticipado 37:00 - Emprendimientos paralelos: impresión 3D y juguetes 41:00 - Innovar en la hospitalidad: bares chicos, murales y estética 45:30 - Aprender del fracaso: conceptos que no escalaron 49:00 - Construir marcas con identidad y comunidad 52:30 - Cultura cervecera, Temple y el cambio de paradigma 56:00 - Adaptarse al cambio, mantener el propósito