Powered by RND

EntreVistas 21

@LocutorCo
EntreVistas 21
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 77
  • Data, IA, fraude y ética con Santiago Fainstein (SAS Latinoamérica)
    En este episodio conversamos con Santiago Fainstein, director de SAS para Latinoamérica, sobre el presente y el futuro de la analítica avanzada: desde la prevención de fraude bancario hasta la inteligencia artificial generativa y los desafíos éticos que plantea. Una hora densa en datos, ejemplos reales y herramientas concretas para profesionales de tecnología, finanzas y negocio. Invitado: Santiago Fainstein — Director de SAS Latinoamérica. Ingeniero, especialista en analítica, con más de 15 años liderando proyectos de riesgo, fraude y transformación digital en la región.Capítulos:00:00 - Las migas de datos que dejamos sin querer00:03:40 - De Buenos Aires a Cary (Carolina del Norte)00:05:55 - Mudanza, familia y la vida cerca de la casa matriz de SAS00:09:39 - Liderar Latinoamérica a distancia00:10:46 - Dónde está SAS y a quién sirve00:12:52 - ¿Qué vende realmente SAS? El software invisible00:14:06 - Anatomía de un modelo de crédito00:17:33 - Fraude en tiempo real: la tarjeta que se bloquea sola00:23:29 - Lavado de dinero y vigilancia regulatoria00:24:31 - “Los datos hablan”: fundamentos de Big Data00:25:11 - Tu teléfono no escucha, pero lo sabe todo00:28:26 - Marketing hiperpersonalizado y costos de contacto00:30:07 - Por qué la IA generativa se siente revolucionaria00:34:48 - Escasez de datos y auge de la generación sintética00:41:56 - La nueva ventaja competitiva: alfabetización en IA00:44:03 - Open-source vs. propietario: el giro histórico de Microsoft00:48:07 - Sesgos algorítmicos: del reconocimiento facial al crédito00:59:38 - Trustworthy AI: explicabilidad, ética y regulaciónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
    --------  
    1:18:22
  • Cómo triunfar en la música: ser viral en TikTok, 100.000 canciones y María Ramírez
    María Ramírez es una de las ejecutivas más influyentes de la industria musical en Latinoamérica. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado con artistas de la talla de Shakira, Ricardo Montaner y Andrés Cepeda. En 2019, fundó Queen Street Talent, una agencia especializada en estrategias de marketing para proyectos de entretenimiento y música. Su destacada labor le valió un reconocimiento en la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. En esta entrevista, María comparte su visión sobre la transformación digital en la música, estrategias de marketing innovadoras y anécdotas que revelan los desafíos y triunfos detrás del éxito artístico. ¡No te lo pierdas!00:00 Inicio: el reto de la viralidad en TikTok00:48 María Ramírez01:20 Visión romántica vs. realidad comercial en la música06:02 El poder emocional de la música (memoria y Alzheimer)08:09 La gran cadena de valor en la industria12:00 El rol de la agencia: difundir un proyecto en múltiples territorios17:11 Cómo se elige al talento: instinto y conexión20:00 Conciertos como ritual: la experiencia en vivo y el factor ‘hipnosis’27:57 Disqueras vs. era digital: Google, Spotify, YouTube…36:02 El modelo de negocio sigue cambiando: streaming, radio y estar en todas partes46:45 La viralidad impredecible en TikTok: ejemplos y fenómenos inesperados55:10 Cómo se crea un plan de marketing para un artista nuevo1:03:04 Relación con el artista: disciplina y comunicación honesta1:10:00 Persistencia en la promoción y reputación ante los medios1:14:08 Momentos duros: fusiones, conciertos fallidos y la pandemia1:20:04 Lo que parecía difícil y salió bien: marketing de conciertos1:22:00 Futuro, honestidad y altibajos personalesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
    --------  
    1:30:06
  • Ciencia y tecnología para innovar en belleza: Alberto Mario Rincón
    En EntreVistas 21, Alberto Mario Rincón comparte su experiencia personal y profesional en el sector cosmético y empresarial. Alberto Mario, con trayectoria en empresas como Carulla Vivero, Vogue, L’Oréal y Jolie de Vogue, explica sobre trabajar en maquillaje desde la perspectiva de un hombre. Relata sus inicios y aprendizajes en el mundo del emprendimiento, la cultura empresarial y el marketing en el sector de la bellezaDurante la entrevista, Alberto Mario Rincón describe el impacto del efecto gel en la innovación de productos cosméticos, el uso de herramientas como Social Listening y L’Oréal GPT para mejorar la tecnología en belleza, y detalla estrategias de eco‑design, reducción de plástico y sostenibilidad. También se discuten la diversidad, la inclusión, el liderazgo corporativo y los premios que apoyan a las mujeres científicas, aspectos clave para transformar el sector y generar cambio social.• 00:00:00 – El reto de trabajar en maquillaje siendo hombre• 00:05:30 – Anécdotas en la industria: emprendimiento y cultura empresarial desde Carulla Vivero• 00:15:00 – Trayectoria en Vogue y L’Oréal: la experiencia en el sector cosmético• 00:44:35 – Tecnología en belleza: Social Listening y L’Oréal GPT en la era digital• 00:45:10 – Diversidad e inclusión en L’Oréal: desafíos en el liderazgo corporativo• 00:55:00 – Sostenibilidad en acción: eco‑design y la reducción del plástico en cosméticos• 01:02:37 – Innovación en cosméticos: el efecto gel que cambió la industria• 01:05:30 – Impulso a la ciencia: premios que apoyan a mujeres científicas• 01:12:00 – Autenticidad y liderazgo en Vogue y L’Oréal: mi identidad en la belleza• 01:14:30 – Visión de futuro: el papel de L’Oréal en el cambio socialConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
    --------  
    1:15:49
  • Linda Patiño y la maratón en tacones: Corriendo hacia la equidad digital
    Linda Patiño: Diversidad, tecnología y el futuro de las mujeres en STEM. En esta entrevista, Linda Patiño, destacada activista y líder en tecnología y derechos digitales, nos comparte su trayectoria y reflexiones sobre temas clave como la equidad de género, la diversidad en tecnología y la importancia de la representación femenina en STEM. Hablamos sobre su experiencia personal en deportes tradicionalmente masculinos, su papel en organizaciones feministas, y su impacto en empresas como Google y su lucha por una Internet más inclusiva.Además, Linda aborda cuestiones cruciales como la inteligencia artificial, la criptografía cuántica, las brechas de género en la ciencia, y el papel del activismo feminista en la transformación de la sociedad. También discutimos la evolución del feminismo, los derechos humanos en el entorno digital, y cómo las tecnologías emergentes están moldeando un futuro más equitativo para las mujeres y otras comunidades subrepresentadas.En la versión video, de este episodio, puede verse la obra "Caminos de vida", artista: Niclaf11, su instagram eshttps://www.instagram.com/niclaf11Si te interesan los derechos digitales, la equidad de género en la tecnología, o la influencia de la diversidad en la toma de decisiones, no te pierdas esta entrevista llena de aprendizajes y anécdotas inspiradoras.0:00 - Mujeres en cargos de liderazgo0:17 - Diversidad femenina en tecnología1:32 - Género, etnicidad y desigualdad3:25 - Datos diversos y equidad en IA3:45 - Filtros de belleza y racismo digital5:04 - Algoritmos con sesgos raciales6:14 - Democratización de la inteligencia artificial7:35 - Justicia social o diversidad en el trabajo9:43 - Cultura colombiana y sus raíces11:18 - Ecosistemas sociales y desigualdad12:14 - Inteligencia colectiva y diversidad14:37 - Cuotas de género y feminismo digital17:34 - Paneles sin mujeres: el problema de los manels24:44 - Comunicación como acto de amor25:54 - Arte, percepción y crítica social34:07 - De cantante infantil a defensora de derechos35:24 - Experiencia con Barney y la infancia en giras37:28 - Deportes en entornos masculinos: bicross y kickboxing47:03 - Acoso digital y amenazas en redes54:11 - Brecha salarial entre hombres y mujeres57:41 - Maratón en tacones: mujeres en ciencia y tecnología1:02:01 - Diversidad e inclusión en Google1:08:09 - Construyendo puentes para la equidad1:14:13 - Derechos de las mujeres en Afganistán1:19:17 - Desigualdad en las labores de cuidadoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
    --------  
    1:29:34
  • Cristal Idárraga : Liderazgo, banca y pasión por las motos
    En este episodio de EntreVistas 21, un spin-off de El Siglo 21 es Hoy, conocemos la trayectoria y liderazgo de Cristal Idárraga, directora de un modelo bancario innovador en Colombia. Hablamos sobre cómo equilibrar la vida personal y profesional, romper estereotipos en la banca y liderar equipos con visión humana. Además, Cristal comparte su pasión por las motos, la seguridad digital y cómo reinventar el sector financiero con creatividad y propósito. Si buscas inspiración, liderazgo y temas de actualidad en tecnología y finanzas, este episodio es para ti. ¡Escucha ahora en Spotify, Apple Podcasts y más!    [00:00] – Cristal Idárraga  [03:36] – Teléfono como herramienta de trabajo  [04:22] – Separar la vida laboral y personal (¿dos celulares?) [05:21] – Trabajo con amigos y pareja: una sola vida, un solo mundo  [06:01] – “Temporadas” en agencias de publicidad y en banca  [07:00] – El salto a Citibank: de la publicidad a la corbata (o no tanto)  [09:48] – Rompiendo estereotipos: los banqueros también son humanos  [10:13] – Propósito de Banco Pichincha y la propuesta de valor de Pibank  [11:12] – ¿Qué es Pibank? [12:12] – Banca regulada vs. no regulada: la importancia de Fogafín  [15:22] – Construcción de marca y confianza en la banca directa  [16:23] – Nace Pibank en España y se adapta a Colombia  [18:23] – La oficina: un espacio presencial, pero sin transacciones  [19:41] – Consultores comerciales y atención vía Whatsapp  [20:11] – Banca directa vs. banca digital: el factor humano  [22:25] – Una oficina para generar confianza (aunque sea digital)  [24:32] – Conexión con el cliente y diseño de la experiencia  [26:06] – Familia cafetera y ser “rola” de corazón  [27:19] – Banco Pichincha: expansión en Ecuador, Perú, Panamá, Miami y España  [29:20] – El modelo “banca directa”: abrir la cuenta por web y app  [30:53] – Publicidad y marketing digital: llegar al cliente donde esté  [32:25] – Vida personal y redes: la dualidad trabajo-hogar  [33:40] – El nombre Cristal y la anécdota de la firma  [35:41] – Seguridad en redes y anécdotas de bloqueos  [40:43] – La ambición como motor para el liderazgo  [42:18] – Escalar en una compañía y encontrar un enfoque equilibrado  [46:41] – El poder de aprender rápido: marketing y banca  [48:45] – Rodearse de un equipo sólido y diverso  [50:44] – Un perfil “no tradicional” para dirigir un banco  [52:42] – El rol del director: acompañar y generar confianza  [55:44] – Manejo del ego y coherencia personal  [57:15] – El espacio seguro: la casa y los verdaderos amigosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
    --------  
    59:45

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de EntreVistas 21

Conversaciones fascinantes con líderes y creativosEntreVistas de "El Siglo 21 es Hoy"Te damos la bienvenida a EntreVistas 21 @LocutorCo, donde exploramos las mentes y las historias de líderes y creativos en diversos campos. Descubre las experiencias y conocimientos de expertos en astrofísica, activismo digital, juegos de mesa, política, música y más. Algunos de nuestros invitados destacados incluyen a Gilberto Garza hablando sobre chatbots, Andrea Guzmán Mesa compartiendo su conocimiento en astrofísica y Pilar Sáenz de Fundación Karisma. También nos adentramos en temas como la independencia de Cataluña con Santiago Pascual y la divulgación de ciencia con Luis Quevedo. Acompáñanos en cada episodio mientras nos sumergimos en conversaciones profundas y significativas que te inspirarán y ampliarán tus horizontes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.
Sitio web del podcast

Escucha EntreVistas 21, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

EntreVistas 21: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 7:20:42 PM