Powered by RND

En Grupo Es Mejor

Grupo Energía Bogotá
En Grupo Es Mejor
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 36
  • T2 Ep 11: ¡Sostenibilidad, más allá de una moda!
    Este nuevo episodio del video pódcast del Grupo Energía Bogotá, ‘En Grupo es Mejor’, presenta a Beatriz Ocampo, líder de Sostenibilidad de Bancolombia, quien destaca que la sostenibilidad no es un accesorio, sino que forma parte fundamental del negocio en cualquier empresa. Junto a Olga Acosta, gerente de Comunicaciones del GEB, conversan sobre cómo la sostenibilidad ayuda a mitigar riesgos y crear oportunidades, incluso en el sector financiero, analizando factores como los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) y las políticas de equidad, diversidad e inclusión. “En 13 años he aprendido que todas las compañías, independiente del sector, cuando hablamos de sostenibilidad buscamos mitigar riesgos, generar oportunidades y crear eficiencias en lo que hacemos. Cuando tú entiendes eso, vas directamente a los estados financieros de una compañía”. Finalmente, se subraya la íntima relación entre la sostenibilidad y la innovación como herramientas clave para pensar estratégicamente en el mediano y largo plazo y asegurar que la sostenibilidad sea una realidad y no solo una moda. ¡Disfruta esta conversación!. En el Grupo de Energía de Bogotá, creemos que para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, #EnGrupoEsMejor.📌 ¡Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales y hagas parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y equitativo! 🌎 Instagram: ⁠@GrupoEnergiaBogota ⁠ 📘 Facebook: GrupoEnergiaBogota ⁠ 🐦 X: @GrupoEnergiaBogota⁠ 💼 LinkedIn: @grupo-energia-bogota🎬 Una producción de: Hazloo Studio Creativo
    --------  
    22:14
  • T2 Ep 10: Energía colombiana en Brasil: un éxito empresarial y oportunidades de crecimiento
    En este episodio de En Grupo es Mejor, el pódcast del Grupo Energía Bogotá, conversamos con Guillermo Rivera, el Embajador de Colombia en Brasil. Él nos cuenta sobre la expansión de empresas colombianas en el atractivo mercado brasileño de la transmisión de energía. Destacando, además, cómo la estabilidad regulatoria y jurídica de ese país son claves para los inversionistas extranjeros.“He visto que tanto el Gobierno como el sector empresarial brasileño están viendo con muy buenos ojos el crecimiento de empresas colombianas, entre ellas el Grupo Energía Bogotá, en el sector energético y esa es una de las buenas noticias para darle a Colombia: la manera como sus empresas de transmisión de energía eléctrica están creciendo”. En Brasil, a través de Argo y Gebbras, el GEB opera 13 concesiones que suman más de 5.200 kilómetros de líneas de transmisión. Con estos negocios, la Multilatina ha logrado consolidarse como la quinta empresa más grande de transmisión de energía en ese país.¡Escucha este episodio! Un diálogo sobre negocios, regulación, transición energética y sostenibilidad en el sur del continente.En el Grupo de Energía de Bogotá, creemos que para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, #EnGrupoEsMejor.📌 ¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y equitativo! 🌎 Instagram: ⁠@GrupoEnergiaBogota ⁠ 📘 Facebook: GrupoEnergiaBogota ⁠ 🐦 X: @GrupoEnergiaBogota⁠ 💼 LinkedIn: @grupo-energia-bogota🎬 Una producción de: Hazloo Studio Creativo
    --------  
    27:19
  • T2 Ep 9: ¿Estamos listos para el trabajo del futuro? ¿La tecnología y la IA lo cambiaron todo?
    ¿Estamos listos para el trabajo del futuro? ¿La tecnología y la IA lo cambiaron todo? ¿Te has preguntado cómo será trabajar en el sector energético dentro de 5, 10 o 15 años? El mundo ya está hablando del tema: en sectores como el de energía y gas, muchos empleos seguirán siendo esenciales, pero otros podrían transformarse, o incluso desaparecer, debido al avance acelerado de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.Este fue uno de los temas centrales de la conferencia CERAWeek 2025, el evento de energía más importante del mundo, realizado en Estados Unidos. Ante este debate, en un nuevo episodio de nuestro video pódcast, En Grupo es Mejor, hablamos con  Víctor Hugo Malagón Basto, economista y actual vicerrector de la  Universidad Sergio Arboleda, con 29 años de experiencia en el sistema de educación superior en Colombia, sobre cómo debería evolucionar la educación para responder a los desafíos del empleo en plena cuarta revolución industrial. “Las tecnologías que definen esta nueva era, como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, el blockchain o el Big Data, ya no son el futuro, son una realidad innegable. Los países que quieran mantenerse vigentes deben adaptarse. No se puede pelear contra la digitalización”, afirmó Malagón. Desde su experiencia, el invitado propone una transformación profunda de las instituciones de educación superior: más flexibilidad en los programas, mayor valoración de la formación técnica y tecnológica, a menudo subestimada culturalmente, y, sobre todo, una colaboración más activa entre universidad, empresa, Estado y sociedad civil para preparar a las nuevas generaciones. Escucha el episodio completo aquí:🎧 Spotify: En Grupo Es Mejor | Podcast on Spotify🍏 Apple Podcasts: Podcast En Grupo Es Mejor - Apple Podcasts📻 Amazon Music: En Grupo Es Mejor Podcast | Listen on Amazon MusicEn el Grupo de Energía de Bogotá, creemos que para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, #EnGrupoEsMejor.📌 ¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y equitativo! 🌎 Instagram: ⁠@GrupoEnergiaBogota ⁠ 📘 Facebook: GrupoEnergiaBogota ⁠ 🐦 X: @GrupoEnergiaBogota⁠ 💼 LinkedIn: @grupo-energia-bogota🎬 Una producción de: Hazloo Studio Creativo
    --------  
    30:21
  • T2 Ep 8: Vallenata con corazón bogotano da tips de un buen Gobierno Corporativo
    En este episodio de ‘En Grupo es Mejor’, el video podcast del Grupo Energía Bogotá, nos acompaña Silvana Habib, abogada con más de 18 años de experiencia en el sector público y privado, incluyendo roles en la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas y la Agencia Nacional de Minería. Habib, una orgullosa vallenata con corazón bogotano y amante de los animales, aporta su visión y experiencia a la Junta Directiva de la compañía.En conversación con Olga Acosta, gerente de Comunicaciones del GEB, exploramos la importancia de la Asamblea de Accionistas como ejercicio clave de rendición de cuentas y transparencia empresarial. Resaltamos, además, cómo detrás de las cifras y los resultados financieros existe un compromiso con prácticas de sostenibilidad que buscan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, más allá de la rentabilidad.Este episodio es una oportunidad única para entender cómo funciona el Gobierno Corporativo y el papel fundamental de su Junta Directiva en la construcción de un futuro energético más responsable y sostenible.¡No te lo pierdas!En el Grupo de Energía de Bogotá, creemos que para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, #EnGrupoEsMejor.📌 ¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y equitativo! 🌎 Instagram: ⁠@GrupoEnergiaBogota ⁠ 📘 Facebook: GrupoEnergiaBogota ⁠ 🐦 X: @GrupoEnergiaBogota⁠ 💼 LinkedIn: @grupo-energia-bogota🎬 Una producción de: Hazloo Studio Creativo
    --------  
    30:09
  • T2 Ep 7: Gestionar riesgos, el arte de saber decidir
    Liliana Buchtik, experta uruguaya en gestión de riesgos y directora de Buchtik Global -firma líder en gestión de riesgos empresariales-, se sentó frente a los micrófonos de ‘En Grupo es Mejor’, el video podcast del Grupo Energía Bogotá. Apasionada por la Fórmula 1 y convencida de que la clave está en la anticipación, Buchtik, nos explica por qué en materia de riesgos empresariales “nunca debemos perder la capacidad de estar alertas”.Para ella, los riesgos están en todas partes: algunos son amenazas, otros, oportunidades. Lo esencial es saber gestionarlos. No se trata sólo de evitar crisis o catástrofes, sino lograr retornos que fortalezcan las compañías. Liliana visitó Colombia para hablar con los líderes del GEB sobre gestión y cultura de riesgos.“Nunca se van a poder evitar todas las amenazas, pero tenemos que dejar de apagar incendios y trabajar en prevención, identificando los riesgos que nos tienen que preocupar y sin perder la capacidad de estar siempre alertas”, reflexionó Buchtik,en conversación con Olga Acosta, gerente de Comunicaciones del GEB.  En el Grupo de Energía de Bogotá, creemos que para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, #EnGrupoEsMejor.📌 ¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y equitativo! 🌎 Instagram: ⁠@GrupoEnergiaBogota ⁠ 📘 Facebook: GrupoEnergiaBogota ⁠ 🐦 X: @GrupoEnergiaBogota⁠ 💼 LinkedIn: @grupo-energia-bogota🎬 Una producción de: Hazloo Studio Creativo
    --------  
    29:09

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de En Grupo Es Mejor

Conoce todo lo relacionado con el sector energético, la sostenibilidad y cómo el trabajo en equipo impulsa el futuro de la energía y el desarrollo del país. Hablamos sobre la transición energética, la sostenibilidad, el gas y la energía renovable con expertos en eficiencia energética, cambio climático y gestión de residuos. Además, compartimos historias inspiradoras de líderes en la transición energética. Únete a la conversación sobre el futuro de la energía en Colombia y en el mundo, y descubre cómo contribuir a un futuro más sostenible trabajando en equipo. Porque en ¡Grupo es Mejor!
Sitio web del podcast

Escucha En Grupo Es Mejor, re:INVÉNTATE y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/1/2025 - 7:54:28 AM