Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaCuentos con moraleja

Cuentos con moraleja

Borja Girón
Cuentos con moraleja
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 31
  • Sueños que Despegan: El Club de los Juguetes Viajeros
    Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Club de los Juguetes Viajeros¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Nico quería un dron que brillaba en la oscuridad. Costaba muchas monedas, más de las que tenía en su hucha. Su mamá le dijo:—Si lo deseas de verdad, piensa como un emprendedor: ayuda a otros y deja que lo que ganas te acerque a tu sueño.Nico miró su estantería. Tenía juguetes casi nuevos: rompecabezas, coches, un tren, un juego de construcción. Entonces tuvo una idea:—Si yo ya jugué con estos, ¿por qué no prestarles una aventura?Con cartón y rotuladores, creó un letrero:“El Club de los Juguetes Viajeros: no compres más, deja que el juego venga a ti.”Debajo, escribió su promesa:“Garantía Sonrisa: si no te gusta, cámbialo en 24 horas.”Para cuidar los números, preparó tres tarros:- Mantenimiento: para limpiar, pilas y piezas.- Ahorro-Dron: para su sueño.- Sorpresa: para regalos y días especiales.Hizo un catálogo con fotos y nombres divertidos:—“El Tren Trueno”, “La Grúa Fortachona”, “Los Cubos Alpinos”.Añadió una ficha a cada juguete con reglas sencillas: “Trátame bien, devuélveme a tiempo, cuéntame tu aventura.”Luego pensó en sus planes, como si fueran entradas a un parque:- Plan Semilla: 1 juguete por semana, 2 monedas.- Plan Bosque: 2 juguetes por semana, 3 monedas.- Plan Familia: 3 juguetes por semana, 4 monedas.Incluía un día de prueba gratis para que nadie se quedara con dudas.El primer sábado, Nico montó su mesa en el portal con una campanita y un mantel azul. Apenas llegó alguien. Se puso nervioso. Miró el letrero, respiró y recordó:—Vender es ayudar —se dijo—. Voy a explicar el porqué.Cuando pasó Lucía, con su hermano pequeño, Nico habló con calma:—A veces compramos juguetes que usamos unos días y luego se quedan dormidos. Aquí pueden viajar de casa en casa, y todos ganamos: tú ahorras, yo ahorro para mi dron, y los juguetes viven mil historias.Les enseñó el “Pasaporte Viajero”, una tarjeta con cinco casillas. A la quinta aventura, una sorpresa.Lucía eligió “Los Cubos Alpinos”. El hermano se llevó “La Grúa Fortachona”. Se fueron contentos. Nico anotó el préstamo en su cuaderno y separó monedas: una para Mantenimiento, otra para Ahorro-Dron, y una parte chiquita para Sorpresa.La voz corrió por el edificio. Llegó Tomás con un rompecabezas sin pieza. Nico revisó la caja.—No te preocupes. Si se pierde algo, activamos la “Caja de Piezas Perdidas”. Si no aparece, lo reparo con una nueva que haré de cartón duro y la pintaré.Tomás sonrió. La solución, más que perfecta, fue honesta. Eso también es valor.No todo fue fácil. A media mañana, dos juguetes regresaron con ruedas flojas. Nico no regañó. Sacó su “Kit de Reparación”: destornillador, pegamento, trapitos. Arregló, limpió y anotó:—Revisión hecha. Próximo viaje con chequeo gratis.Una mamá le preguntó:—¿Cómo aseguras que vuelvan bien?—Con tres cosas —explicó Nico—: un depósito pequeñito que devuelvo al traer el juguete cuidado, un recordatorio por la tarde y un premio de “Viajero Perfecto” cuando llega impecable.La mamá asintió. Orden y cariño funcionan.Para atraer a más niños, creó el “Minuto Cofre”: cada hora, al sonar la campanita, abría una caja y mostraba un juguete sorpresa. Los tres primeros que estuvieran allí podían reservarlo sin pagar extra. Emoción y juego… y la fila creció.También pensó en colaboración. Invitó a su amiga Alma, que amaba leer, a sumarse con “Cuentos de Viaje”: por 1 moneda extra, el juguete traía un cuento corto escrito por ella. “La Grúa y el Puente Valiente”. “El Tren que Saludaba a la Luna.” Los niños no solo jugaban, también leían. Las historias hacían que todo valiera un poquito más.Un día, Lucía volvió con cara triste.—Se rompió una cuerda del tren.Nico la escuchó, respiró y dijo:—Gracias por contarlo. Activamos Garantía Sonrisa: te cambio el tren por el “Cohete Saltarín” y arreglo la cuerda. Además, te doy un sello extra en tu pasaporte por cuidar y avisar.Lucía abrazó el cohete. La confianza viajó más rápido que cualquier juguete.Los planes se llenaron, y con eso llegó un problema nuevo: la lista de espera. Nico, en lugar de aceptar a todos, fijó un límite:—Solo diez familias por semana. Quiero calidad, no caos.Puso un cartel: “Cupo completo. Abro 5 lugares el jueves a las 5.” La gente llegó a la hora, y el Club se volvió ordenado y especial.Nico aprendió a medir lo importante. En una pizarra apuntaba:- Juguetes viajeros hoy: 12.- Devoluciones a tiempo: 11.- Reparaciones: 1.- Sonrisas registradas: muchas.También pidió opiniones:—¿Qué mejorarías?Alguien sugirió bolsitas con etiquetas de colores para no perder piezas. Otro pidió “kits de pilas”. Nico lo hizo y subió un poquito el precio, explicando el porqué. Todos lo entendieron: valor explicado, valor aceptado.Llegó la lluvia. Casi nadie bajó. Nico no se rindió. Escribió en papelitos:“Entrega paraguas: llevamos y recogemos en tu puerta.” Hizo cinco entregas ese día. Aprendió otra regla: si el cliente no viene, ve tú.Poco a poco, el tarro de Ahorro-Dron se llenó. Cuando por fin alcanzó, Nico fue a la tienda con su mamá. Miró el dron, recordó todas las manos que habían ayudado, y dijo:—Quiero comprarlo… y también tres baterías extra para el Club. El dron volará los sábados por la tarde en la plaza. Turnos de tres minutos para todos los socios.Su mamá sonrió. Generosidad con plan. Marketing con corazón.El primer vuelo fue mágico. El dron dibujó un círculo, hizo una vuelta y saludó con las luces. Nico pegó en la pizarra:—Meta cumplida. El Club sigue. Próximo objetivo: una caja grande para guardar “Piezas Perdidas” y un estante nuevo.Esa noche, cuando contó las monedas, separó como siempre:- Mantenimiento, para que los juguetes vivan más aventuras.- Ahorro, para la próxima meta.- Sorpresa, para un “Día Gratuito” a fin de mes.Y añadió un nuevo tarro pequeñito: “Aprendizajes”. Dentro, papelitos con lo que había descubierto:“Escuchar primero vende mejor.”“Las reglas claras hacen amigos largos.”“Decir no a más clientes hoy es decir sí a calidad mañana.”Moraleja:- No siempre necesitas comprar más; a veces necesitas compartir mejor.- Un buen negocio tiene promesa clara, reglas simples y una garantía honesta.- El precio se entiende cuando explicas el valor: limpieza, pilas, historias y cuidado.- Medir y mejorar te hace crecer sin perder el orden.- Colaborar convierte un club pequeño en una aventura grande.- Ahorrar, invertir y sorprender crean clientes felices… y metas cumplidas.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
    --------  
    10:49
  • 31: La ardilla Bruno y la piedra de los impulsos
    “La ardilla Bruno y la piedra de los impulsos” En el corazón del Bosque Tranquilo vivía una ardilla llamada Bruno. Era veloz, simpático… pero también tenía un pequeño problema: cuando algo no le gustaba, se enfadaba tan rápido como un rayo. Si alguien le quitaba una bellota, gritaba. Si alguien no quería jugar con él, daba un pisotón y se iba.Un día, mientras jugaba con sus amigos en el claro, Bruno encontró una piedra brillante entre las hojas. La cogió con emoción y exclamó: —¡Es mía! ¡La encontré yo! —¡Pero Bruno! —dijo Lila la tortuga—, la piedra es tan bonita, ¿podemos jugar todos con ella? —¡NO! ¡Es mía! —gritó Bruno, abrazándola como si fuera un tesoro. Entonces, sin avisar, su amigo el conejo Nico le quitó la piedra y salió corriendo riendo. Bruno sintió cómo su cara se ponía roja. Su corazón latía fuerte. Sus patas temblaban. Y justo cuando iba a gritar y lanzarse detrás de Nico… recordó algo que le había enseñado su abuela. “Cuando sientas que vas a explotar como un globo… para, respira, y piensa: ¿qué haría un líder del bosque?”Bruno cerró los ojos. Respiró una vez…Dos veces…Y luego dijo con voz firme, sin gritar: —¡Nico! No me gusta que me quiten las cosas. Me he enfadado, pero no quiero pelearme contigo. Voy a jugar a otra cosa. Cuando termines, si quieres, la compartimos. Nico se detuvo. Se dio la vuelta sorprendido.—¿No me vas a gritar? Bruno negó con la cabeza.—Ya no quiero dejar que mis impulsos decidan por mí. Yo elijo cómo actuar. Nico se acercó y le devolvió la piedra.—Lo siento. La próxima vez te pregunto. ¿Jugamos juntos? Bruno sonrió.—¡Vale! Pero esta vez, con turnos. Desde aquel día, cada vez que algún animal del bosque sentía que iba a explotar, recordaban lo que hizo Bruno: respirar, pensar, hablar con calma… y elegir su reacción.Y así, en el Bosque Tranquilo, aprendieron que ser fuerte no es gritar ni pegar, sino decidir cómo actuar cuando todo dentro de ti quiere explotar. COMENTARIOS: Este audio presenta un cuento infantil sobre una ardilla llamada Bruno que tiene dificultades para controlar su ira. La historia narra un incidente en el que Bruno se enfada al encontrar una piedra y negarse a compartirla con sus amigos. Cuando otro animal le quita la piedra, Bruno recuerda las enseñanzas de su abuela sobre cómo controlar los impulsos. Al aplicar estos consejos de pausar, respirar y pensar antes de reaccionar, Bruno logra gestionar su enfado de manera constructiva y resolver el conflicto pacíficamente. La narración concluye destacando cómo este aprendizaje se extiende a otros animales del bosque, promoviendo la autorregulación emocional como una forma de fortaleza.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
    --------  
    6:28
  • 30: El cuento del no tengo tiempo
    Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de…¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Había una vez un animado bosque donde vivían muchos animales. Entre ellos, estaba Peter, el conejo, un animal muy trabajador pero siempre preocupado por no tener suficiente tiempo para hacer todo lo que quería.Un día, mientras Peter corría de un lado a otro, se encontró con Sammy, la ardilla, quien parecía estar muy relajada. Peter le preguntó: "Sammy, ¿cómo haces para estar siempre tan tranquila y hacer todo lo que necesitas hacer?"Sammy sonrió y le dijo: "Peter, la clave está en la gestión del tiempo y la productividad. Cuando tengo muchas cosas que hacer, hago una lista de tareas y las organizo en orden de importancia. Luego, me concentro en una tarea a la vez".Peter escuchó con atención y decidió probarlo. Esa misma tarde, hizo una lista de las cosas que necesitaba hacer: recolectar zanahorias, cuidar su madriguera y visitar a sus amigos. Priorizó la recolección de zanahorias, ya que era lo más importante para su comida.Mientras recolectaba zanahorias, Peter no se preocupó por las otras tareas. En lugar de eso, se enfocó en llenar su canasta de zanahorias de manera eficiente. Cuando terminó, se sintió satisfecho y con más tiempo.Luego, se dirigió a cuidar su madriguera y visitar a sus amigos, pero ahora se sentía menos estresado y más organizado. Sammy tenía razón: la gestión del tiempo y la productividad hacían que las cosas fueran mucho más fáciles.Con el tiempo, Peter siguió practicando la gestión del tiempo y la productividad. Aprendió a dividir sus tareas en partes más pequeñas y a concentrarse en una cosa a la vez. Descubrió que tenía más tiempo para jugar con sus amigos y hacer las cosas que disfrutaba.Así que, en el bosque, Peter el conejo aprendió una valiosa lección sobre la productividad y la gestión del tiempo. Descubrió que con un enfoque adecuado, podía hacer más en menos tiempo y disfrutar más de su vida en el hermoso bosque junto a sus amigos.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT. Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento. Soy Borja Girón. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
    --------  
    3:48
  • 29: El cuento de los cambios
    El cuento de los cambios con la llegada de la lluvia.Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de…¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En un tranquilo bosque vivían cuatro amigos: Ricky el mapache, Sammy el zorro, Terry el topo y Lucy la ardilla. Siempre pasaban sus días explorando el bosque y jugando juntos. Pero un día, algo inusual sucedió.El cielo se llenó de nubes oscuras y comenzó a llover sin parar. El bosque se inundó, y su hogar se volvió un lugar peligroso. Los amigos no podían seguir haciendo las cosas que solían hacer, como trepar a los árboles o correr por el bosque.Al principio, se sintieron tristes y preocupados por los cambios en su hogar. Pero luego, Ricky, el mapache, tuvo una idea. Les dijo a sus amigos: "En lugar de preocuparnos por lo que no podemos hacer, ¿por qué no nos adaptamos a estos cambios y encontramos nuevas formas de divertirnos?"Los amigos se miraron y aceptaron la idea de Ricky. Empezaron a buscar lugares secos para jugar y descubrieron que podían construir refugios temporales para protegerse de la lluvia. Incluso encontraron criaturas acuáticas fascinantes en los charcos.A medida que pasaba el tiempo, la lluvia finalmente se detuvo, y el bosque volvió a la normalidad. Pero los amigos habían aprendido una lección valiosa. Habían descubierto que adaptarse a los cambios no solo era importante, sino que también les había abierto nuevas oportunidades y les había enseñado a ser más flexibles.Desde ese día, Ricky, Sammy, Terry y Lucy siguieron explorando el bosque juntos, pero ahora sabían que podían enfrentar cualquier cambio que la vida les presentara. Habían aprendido que, a veces, adaptarse a nuevas situaciones puede llevar a aventuras emocionantes y a un crecimiento personal.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT. Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento. Soy Borja Girón. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
    --------  
    4:14
  • 28: El cuento de las mentiras
    El cuento de las mentiras para niños.Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de…¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Había una vez en un bosque encantado un simpático ratoncito llamado Rafa. Rafa tenía un gran secreto. Un día, mientras jugaba con sus amigos, accidentalmente rompió el hermoso jarrón de la abuela coneja.Rafa sintió miedo y vergüenza. No quería que sus amigos se enteraran de lo que había hecho. Entonces, decidió no decir la verdad y escondió los pedazos del jarrón roto debajo de una hoja.Pero su conciencia no lo dejaba en paz. Por la noche, mientras miraba las estrellas, Rafa entendió que había cometido un error al no decir la verdad. Sabía que debía enfrentar las consecuencias de sus acciones y ser honesto.Al día siguiente, Rafa reunió a sus amigos y les contó lo que había sucedido con el jarrón. Se disculpó sinceramente y les mostró los pedazos rotos que había escondido. Para su sorpresa, sus amigos no se enojaron, entendieron que todos cometemos errores.La abuela coneja, al escuchar la honestidad de Rafa, le agradeció por contar la verdad y le dijo que todos cometían errores. Juntos, limpiaron el desorden y repararon el jarrón roto. Rafa se sintió aliviado y contento de haber sido honesto.A partir de ese día, Rafa aprendió la importancia de decir la verdad y ser transparente, sin miedo a lo que dirían los demás. Descubrió que la honestidad lo hacía sentir seguro y en paz consigo mismo, y que sus amigos lo respetaban aún más por ello.Y así, en el bosque encantado, Rafa y sus amigos vivieron felices, recordando siempre que la honestidad era la mejor elección, sin importar las circunstancias.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT. Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento. Soy Borja Girón. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
    --------  
    3:46

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Cuentos con moraleja

Cuentos cortos para niños con moraleja para inspirar a tus hijos y que aprendan sobre emprendimiento, finanzas, marketing, desarrollo personal, superación personal, hábitos...Incluyo un pequeño análisis con algunos aprendizajes y moralejas de cada cuento.Basados en los aprendizajes de los grandes libros para emprendedores.Descubre y escucha todos mis podcasts para aprender cada día:• Grandes aprendizajes• Productividad Máxima• El podcast de Instagram• Marketing Digital• SEO para Google• Triunfa con tu blog• Marketing Digital para podcast• Los últimos días• Cuentos con moraleja• Mastermind Emprendedores Digitales• Inteligencia Artificial para Emprender• Noticias marketing• Meditación Guiada con Borja GirónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Sitio web del podcast

Escucha Cuentos con moraleja, Chisme Corporativo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Cuentos con moraleja: Podcasts del grupo

  • Podcast Inteligencia Artificial para Emprender
    Inteligencia Artificial para Emprender
    Economía y empresa
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/10/2025 - 9:52:19 AM