#216 - Desafíos técnicos de la porcicultura en Guatemala y Centroamérica - Pres. APOGUA Sergio Acevedo, MBA. Marta Sonia Vargas
La porcicultura centroamericana atraviesa un punto de inflexión estructural. La volatilidad de las materias primas, la presión sanitaria y la asimetría en los costos de producción configuran un entorno donde la eficiencia económica y la bioseguridad operacional se consolidan como pilares críticos de sostenibilidad.El desafío actual trasciende la productividad por cerda o los índices zootécnicos: exige una capacidad regional coordinada para estandarizar procesos, armonizar políticas sanitarias y optimizar la gestión del riesgo. En este escenario, la asociatividad técnica y gremial se proyecta como la herramienta más poderosa para preservar la competitividad frente a un mercado global cada vez más concentrado.En diálogo con Sergio Acevedo, Presidente de la junta directiva de la Asociación de Porcicultores de Guatemala (APOGUA), y la MBA. Marta Sonia Vargas, miembro de su Junta Directiva, se analizan en profundidad los factores estructurales, regulatorios y estratégicos que condicionan la evolución competitiva y sanitaria del sector porcino en Guatemala y en la región.Una reflexión que anticipa los ejes técnicos que marcarán el Congreso Nacional de Porcicultores de APOGUA 2025, a realizarse del 19 al 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala: un espacio clave para debatir sobre innovación, sanidad, sostenibilidad y cooperación regional.▶️Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
35:05
--------
35:05
#215 - Gestión de costos, registros y decisiones inteligentes en la porcicultura - MBA. Moisés Pérez Ochoa
¿Qué tan preciso es el control sobre los costos reales en las granjas porcinas modernas?En muchas operaciones, el 70 – 80% del costo total corresponde al alimento, y sin embargo sigue siendo la variable menos monitoreada. El desperdicio en comederos, la falta de registros comparables y la toma de decisiones “a ojo” representan un obstáculo técnico silencioso que erosiona la rentabilidad.La verdadera eficiencia no se logra con más alimento ni con más genética, sino con datos que permitan convertir información en decisiones financieras.En esta conversación, el MBA. Moisés Pérez Ochoa y la Dra. Laura Batista analizan cómo integrar registros productivos y económicos para construir una gestión basada en evidencia. Explican por qué cada kilo tirado al piso es dinero perdido y cómo el benchmarking de costos permite detectar oportunidades ocultas y corregir desviaciones antes de que impacten en los resultados.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
24:46
--------
24:46
#214 - Inmunidad en hembras primerizas: Clave para la salud reproductiva - Dr. Eduardo Fano
La adaptación inmunológica en las hembras primerizas es un factor determinante para la estabilidad reproductiva y la productividad a largo plazo. La falta de una base inmunológica sólida desde el nacimiento puede desencadenar una serie de fallos en la transferencia de inmunidad a los lechones, afectando su viabilidad y la tasa de crecimiento. Además, un manejo deficiente durante el período periparto puede exponer a las primerizas a infecciones postparto, como metritis o mastitis, lo que impacta directamente la eficiencia reproductiva y la supervivencia de la camada. La correcta gestión inmunológica, basada en la nutrición adecuada, la inmunización estratégica y el manejo ambiental controlado, es la clave para asegurar la continuidad productiva y evitar pérdidas económicas.En una conversación técnica con la Dra. Laura Batista y el Dr. Eduardo Fano, se profundiza en cómo la implementación de un protocolo de inmunización efectivo desde la etapa de desarrollo de la primeriza mejora significativamente la salud reproductiva y la calidad del hato reproductivo. ▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
30:32
--------
30:32
#213 - Calostro y bioseguridad: el punto de partida de una granja sana - MSc. José Naranjo
¿Hasta qué punto la inmunidad pasiva puede considerarse una variable determinante de eficiencia en la producción porcina moderna? El encalostrado constituye una ventana inmunológica crítica, en la que se define la capacidad del lechón para enfrentar los desafíos sanitarios de su vida productiva. Durante las primeras 6 horas postparto, los enterocitos intestinales mantienen su máxima permeabilidad para la absorción de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM). Después de las 24 horas, esta capacidad se pierde por completo, limitando la transferencia de inmunidad pasiva y exponiendo a los animales a mayor morbilidad, variabilidad de peso al destete y dependencia antimicrobiana.El MSc. José Fernando Naranjo, Director del Área Técnica de Porkcolombia, aborda este enfoque desde la evidencia aplicada, demostrando cómo la gestión técnica del calostro puede transformarse en un pilar estratégico de sostenibilidad sanitaria y reducción del uso de antimicrobianos en la porcicultura moderna.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
--------
34:38
--------
34:38
#212 - Cómo unir números, pasión y porcicultura - MSc. Ana Laura Aguilar Carrasco
Durante años, la oficina y el corral parecían dos planetas distintos. Hoy, los productores que prosperan son los que aprendieron a unirlos. El concepto de “administración de la producción” resume esa conexión: traducir los manejos en decisiones financieras y las decisiones financieras en mejoras técnicas.Cuando todo se complicó, Ana Laura Aguilar Carrasco eligió aprender, rodearse de su gente y volver a empezar. Hoy, Rancho Ana Laura es sinónimo de sostenibilidad, compromiso y trabajo con propósito. En este episodio de CerdoCast, conoceremos una historia inspiradora sobre lo que significa creer en el campo… y en uno mismo.▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)
Si lo que buscas es mantenerte informado, escuchando la palabra de los expertos en porcicultura, en un formato que se adapte a tus necesidades ¡Estás en el lugar correcto!