Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago en la aplicación
Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago en la aplicación
(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsEducación
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Podcast kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Podcast kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Jaime Rodríguez de Santiago
Guardar
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten... Ver más
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten... Ver más

Episodios disponibles

5 de 183
  • Aviso: Jaime en las Ferias del Libro de Madrid y Navarra
    Un audio de un minuto para avisarte de que estaré en Madrid y Navarra firmando libros en los próximos días. 
    30/5/2023
    1:00
  • #167 (Español) Frédéric Mazzella: BlaBlaCar, pianistas en el desierto y la teoría de la relatividad de Einstein
    (NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/167-espanol-frederic-mazzella-blablacar-pianos-en-el-desierto-y-la-teoria-de-la-relatividad-de-einstein/)Ya sabes que me gusta hacer experimentos y el capítulo de hoy es uno de ellos por muchos motivos. Para empezar, porque es el primero que grabo en inglés y, la verdad, no sé si volveré a hacerlo. Pero para que nadie se pierda he hecho dos versiones: ésta que estás escuchando, en español, y otra en versión original que también deberías tener en tu aplicación de podcasts, así puedes elegir cómo escucharlo.Además, para doblar a mi invitado de hoy he recurrido a una inteligencia artificial para tener dos voces. La mía, doblándome a mí mismo al castellano, y otra que también es la mía, pero que una inteligencia artificial ha convertido —más o menos— en la de una famosa actriz británica, cuyo nombre no diré para evitar problemas. Y así, de paso, se convierte en un pequeño juego para los oyentes, ¡a ver quién adivina a quién pertenece esa voz!Todo este lío tiene dos motivos: el primero, que tengo cierta facilidad para liarme a experimentar cosas y me apetecía ver qué tal funcionaba esto en inglés. El segundo. y mucho más importante, es que el entrevistado creo que lo merecía. Porque Frédéric Mazzella es uno de los emprendedores tecnológicos más importantes de Europa. Es el creador de BlaBlaCar, donde como sabes trabajé, y ha publicado recientemente un libro que acaba de ser editado en España sobre su increíble experiencia. Pero más allá de eso, hablamos de otros muchos temas: de lo que aprendió de la música —porque es un muy buen pianista—, de su época de investigador, de Silicon Valley y hasta de música techno india. Eso, te juro que no me lo esperaba. Dicho todo esto, espero que disfrutes mucho de esta conversación con Frédéric Mazzella.
    30/5/2023
    57:31
  • #167 (English) Frédéric Mazzella: BlaBlaCar, piano players in the desert and Einstein's theory of relativity
    (FULL SHOWNOTES AND LINKS HERE: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/167-english-frederic-mazzella-blablacar-pianos-the-desert-and-einsteins-theory-of-relativity/)If you’ve been listening to kaizen for a while, you probably know I like to run experiments every once in a while. And today's episode is one of those for many reasons. First of all, because this is the first time I record in English, and honestly, I don't know if I will do it again. But to make sure nobody gets lost, I've made two versions: this one, that you're listening to, in English, and another in Spanish, which should be available in your podcast app, so you can choose how to listen to it.In case that wasn’t experimental enough, I decided that for the Spanish version, I would use an artificial intelligence to dub my guest. So, if you listen to that one, you’ll hear two voices: mine, dubbing myself in Spanish, and another one that is also mine but that an artificial intelligence has more or less transformed into the voice of a famous British actress, whose name I won't mention to avoid any problem.Now... you might be asking yourself, why all this mess? Well, for two main reasons: first, I have a knack for experimenting with things, and I wanted to see how this worked in English. The second reason is a much better one: I believe my guest deserved it. Because Frédéric Mazzella is one of the most important tech entrepreneurs in Europe. He is the creator of BlaBlaCar, where, as you know, I worked, and he has recently published a book that has just been released in Spain about his incredible entrepreneurial journey. But beyond that, we talked as well about many other topics: about what he learned from music—because he is a very talented pianist—about his time as a researcher, about Silicon Valley, and even about Indian techno music. I swear, I didn't see that one coming.Having said all that, I hope you enjoy this conversation with Frédéric Mazzella.
    30/5/2023
    57:34
  • #166 Toma de decisiones (VII): Resolución de problemas - pastores, Steve Jobs y la consultoría
    (NOTAS Y ENLACES COMPLETOS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/166-toma-de-decisiones-vii-resolucion-de-problemas-pastores-steve-jobs-y-la-consultoria/)Una mañana, un pastor salió con su rebaño de ovejas y sus dos perros hacia un prado. Pasadas unas horas, ve acercarse a toda velocidad un coche caro, con las lunas tintadas, que frena bruscamente al llegar a su altura. Del coche baja un tipo vestido impecablemente, traje italiano, camisa perfectamente planchada y zapatos brillantes. Se acerca al pastor y le dice: «señor, le hago una apuesta: si soy capaz de decirle el número exacto de ovejas de su rebaño, me quedo dos de ellas». El pastor, entre atónito y entretenido, se encoge de hombros y acepta la apuesta. Acto seguido, el hombre del traje abre el maletero del coche, saca una antena parabólica con la que se conecta a un satélite y empieza a tomar fotos aéreas del rebaño que después procesa en su ordenador con un programa desarrollado por la inteligencia israelí. 15 minutos después se acerca al pastor y le dice: «tiene usted 172 ovejas»«Es cierto, ése es el número» - responde el pastorOrgulloso, el tipo del traje le dice: «Estupendo. Entonces he ganado la apuesta, me llevo dos ovejas». Y sin esperar la respuesta del pastor agarra a los dos animales más cercanos a él y se encamina al coche.El pastor le mira sonriente y antes de que meta a los animales en el vehículo le dice: «discúlpeme, caballero, pero usted es consultor, ¿verdad?» El hombre se queda asombrado y responde «Efectivamente, ¿cómo lo ha sabido?». – «Bueno, no ha sido demasiado difícil. En realidad lo supe por tres cosas»– «¿Por cuáles?», pregunta el consultor.– «La primera es que ha venido sin que yo le llamara. La segunda es que me dijo algo que yo ya sabía. Y la tercera es que no sabe absolutamente nada de mi negocio, porque lo que se está llevando son dos perros»No nos vamos a engañar: el chiste es malo y la consultoría suele ser un blanco fácil. Espero que me lo perdone cualquier oyente consultor. Yo tengo una relación de amor-odio con la consultoría, quizás más de lo segundo que de lo primero. Sobre el papel me parece que puede ser un trabajo fascinante, pero tengo muchas reservas sobre cómo suele llevarse a cabo. Algunas de ellas son muy parecidas a las que dijo Steve Jobs en una ocasión, cuando dio una charla en el MIT y preguntó al público: «¿Cuántos de vosotros trabajáis en consultoría?» Al ver las manos levantadas, su respuesta fue «Uy, eso es malo», lo que provocó una carcajada entre los asistentes. Y después, al más puro estilo Jobs, se despachó a gusto: «Deberíais hacer algo. No, en serio, no creo que haya nada inherentemente malo con la consultoría. Pero pienso que sin ser el dueño de algo a lo largo de un periodo extenso de tiempo, de al menos unos años, que es cuando tienes la oportunidad de hacerte responsable de tus propias recomendaciones, cuando tienes que ver cómo resultan esas recomendaciones y acumulas cicatrices por los errores cometidos y te levantas de nuevo y te sacudes el polvo cada vez que caes, sin todo eso, sólo aprendes una pequeña fracción de lo que podrías aprender». Dicho todo esto, me parece de verdad que puede ser una profesión fascinante, en la que además trabajan muchas personas enormemente inteligentes y donde se desarrollan herramientas y maneras de pensar que nos vendría muy bien conocer a todos. Es más, el capítulo de hoy lo vamos a dedicar a algunas de esas herramientas para tomar mejores decisiones. Que Jobs nos perdone. 
    23/5/2023
    31:34
  • Q&A: el principio de incertidumbre, hablar a un micrófono, estereotipos de género, el efecto de escribir, ingelitencia, cambio climático, David Deutsch, ikigai, sesgos y México
    (NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa-el-principio-de-incertidumbre-hablar-a-un-microfono-estereotipos-de-genero-el-efecto-de-escribir-ingelitencia-cambio-climatico-david-deutsch-ikigai-sesgos-y-mexico/)¡Nuevo capítulo de preguntas y respuestas! Te decía en el anterior que con aquellas me había puesto al día, pero se me han vuelto a acumular y tengo la sensación de que soy un poco desastre gestionándolas, así que si has mandado alguna y no te respondo en este capítulo ni te he dicho nada por whatsapp, recuérdamelo que lo mismo se me ha traspapelado. Dicho lo cual, la verdad es que este experimento al más puro estilo de los consultorios de aquellas revistas espantosas para adolescentes que había en los 80 y 90, está funcionando sorprendentemente bien y espero que te esté gustavo. Por eso, te animo como siempre a participar no sólo preguntándome a mí, sino respondiendo a las preguntas de otros oyentes o complementando lo que yo diga. Porque a veces, al escuchar algunas preguntas, me es inevitable acordarme de una historia de mis abuelos que me hace bastante gracia. Y es el día de año nuevo del año 2000, cuando todos debatíamos si cambiaba de verdad el milenio o no y si se iba a acabar el mundo por un error informático, los telediarios hicieron el habitual repaso a cómo se había recibido el año en distintas partes del mundo. En una de esas imágenes, salía un japonés hablando a la gente… en japonés, lógicamente. Y por lo que fuera ni pusieron subtítulos ni el locutor explicó nada. Mis abuelos, que por entonces llevarían unos 50 años casados, estaban viéndolo muy atentamente, cuando mi abuela se giró y con toda su inocencia le dijo a mi abuelo: José Antonio, ¿qué dice el japonés?Y mi abuelo, que era un tipo bastante serio y poco dado a decir tacos, le respondió: “¿Y yo qué coño sé, Rosita?”Con perdón, pero eso dijo el hombre. Pues no te negaré que con algunas preguntas se me queda la misma cara que debió poner mi abuelo entonces… lo cual hace todo más divertido. Pero, como te decía, aunque yo tenga el morro suficiente como para aventurarme a responder casi cualquier pregunta, eso no significa que tenga buenas respuestas a todas.Así que no te cortes en mandar tus audios ya sea con tus preguntas o complementando o corrigiendo mis respuestas.
    16/5/2023
    1:02:34

Más podcasts de Educación

Acerca de kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Sitio web del podcast

Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago, Psicología educativa y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago: Podcasts del grupo