Powered by RND
PodcastsEducaciónkaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago en la aplicación
Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Podcast kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten...

Episodios disponibles

5 de 254
  • #219 Receta para una vida miserable
    📝 Notas y enlaces del capítulo: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/219-receta-para-una-vida-miserable/Las distintas maneras en las que te abandonas«Decir que «sí», cuando estás deseando decir que «no». Disculparte con quien debería disculparse contigo. Empeñarte aún más, cuando sabes que eres tú quien se equivoca. Seguir tratando de explicar tu verdad a quien hace tiempo que dejó de escucharte. Idealizar lo mínimo indispensable. Rogar por que te traten con la más básica decencia. Perseguir a quienes no quieren que les alcances. Construir una vida basada en lo que parece bueno, en lugar de en lo que sientes como bueno. Ignorar tu intuición. Ignorar tu cuerpo. Ignorar tus necesidades. Contorsionarte, doblarte y romperte para seguir encajando en moldes que sabes que ya superaste. Seguir en una relación que realmente ya terminó. No darte tiempo para descansar a fondo. Funcionar continuamente al borde de la extenuación. Callarte cuando alguien te falta al respeto. Negarte a aceptar lo que ya es. Mentirte. No pedir ayuda. No creer nunca en ti. No cumplir tu palabra. Celebrar a quienes únicamente te toleran. Desear ser otra persona.»Hace un tiempo se cruzó este texto por mi camino. Su autora es una tal Molly Burford, que al parecer suele escribir sobre bienestar emocional y salud mental, pero ni la conocía, ni he leído nada más de ella, así que no te lo tomes como una recomendación. Aunque lo cierto es que estoy bastante de acuerdo con lo que dice. Y me pareció, además, una introducción estupenda para el tema de hoy. Porque hoy vamos a hablar de cómo llevar una vida miserable. Que así dicho no suena muy atractivo, lo sé. Pero lo mismo si aprendemos cómo lograrlo, también podamos aprender cómo evitarlo. O eso espero.  ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
    --------  
    16:57
  • #218 Dinero (I): historia de un milagro — primera parte
    📝 Notas y enlaces del capítulo aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/218-dinero-i-historia-de-un-milagro-primera-parte/En algún momento en los años posteriores a la crisis financiera de 2008 me encontré por internet con este vídeo de dos aldeanos de alguna parte de España, de una de las dos Castillas, probablemente; y con su sentido común sobre la economía. Ese mismo sentido común que, a veces, se acaba perdiendo entre las sofisticadas teorías políticas y monetarias que nacen de las universidades y empresas más prestigiosas. Lo cierto es que el dinero, en diferentes formas, nos acompaña desde hace milenios. Es una tecnología humana, para muchos la más importante que hemos inventado, el mejor mecanismo que encontramos para amplificar nuestra tendencias naturales. A lo largo de la historia, nuestras sociedades, nuestra cultura y hasta nuestro arte evolucionaron de manera inseparable de cómo lo hacía el dinero. Y quizás por eso, es un tema tan controvertido.Hay quien lo considera imprescindible para ser libres y también quien cree que es precisamente lo que nos encadena. Seguramente haya tantas personas que lo ven como una herramienta para el bien como personas que piensan que es el origen de muchos de  nuestros males. Sea como sea, desde que empezamos a usarlo se convirtió en un elemento central en nuestro día a día. Nos guste o no, el dinero es simplemente esencial en nuestras vidas. Por eso, hoy empezamos una serie de capítulos sobre nuestra tormentosa relación con él.🙌 Patrocinador del capítulo: Omega 3 y Vitamina D+K2 de BeLevels ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
    --------  
    17:41
  • #217 En busca de la sabiduría (II): 28 razones por las que la liamos parda — primera parte
    📝 NOTAS Y ENLACES COMPLETOS AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/217-en-busca-de-la-sabiduria-ii-28-razones-por-las-que-la-liamos-parda-primera-parte/¿A quién no le ha pasado mezclar productos equivocados en una piscina y acabar desalojando un vecindario? Dejando las bromas de lado, quise rescatar este clásico del internet español para el capítulo de hoy y al verlo me dejó una sensación agridulce. Porque, más allá del cachondeo, es de alabar la honestidad que esta chica tuvo al reconocer su error, lo consciente que fue del daño provocado y lo sincera que fue al disculparse. Ojalá todo eso sucediera ahora mucho más a menudo, especialmente en otros ámbitos que nos afectan a todos.Pero volvamos al tema que nos ocupa hoy. Una de mis herramientas favoritas para evitar errores graves viene de un lugar quizás inesperado: alcohólicos anónimos. Que, en realidad, es una organización bastante interesante, completamente descentralizada y, hasta donde yo sé, que ha tenido un éxito notable. Un éxito que, en buena medida, se basa en comprender bien la psicología humana. Y, al parecer, una de las reglas de oro que tratan de inculcar a sus miembros es un acrónimo, que en inglés significaría algo así «párate», “halt”: H. A. L. T. Dicen que debes evitar tomar decisiones si sientes que te domina el hambre (“hungry”), la ira (“angry”), la soledad (“lonely”) o el cansancio (“tired”).Y es que bajo cualquiera de esas fuerzas, y bajo otras muchas que veremos enseguida, nuestro juicio empeora radicalmente. Y así es más fácil que acabemos liándola parda.🙌 Patrocinador del capítulo: www.morfeo.com (120€ de descuento con el código KAIZEN) ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
    --------  
    22:31
  • #216 César Astudillo: conocimiento aparentemente inútil, innovación y narrativas
    📝 Notas y enlaces del capítulo aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/216-cesar-astudillo-conocimiento-aparentemente-inutil-innovacion-y-narrativas/El de hoy es el último capítulo de kaizen en 2024. Como todos los años, me voy a tomar unas pocas semanas de descanso por Navidad, para recargar energías y preparar nuevos temas. El podcast y yo volveremos a mediados de enero. Que, por cierto, estaba yo revisando la planificación del año que viene y he visto que me quedan algunos huecos para quienes queráis patrocinar el podcast. Si te interesa, puedes escribirme a [email protected]. Aunque también tengo que decir que este capítulo bien podría haber no existido. Porque intenté grabarlo, mientras yo estaba de viaje, y la combinación de una mala conexión wifi y mi propia torpeza hicieron que, después de una hora de conversación me diese cuenta de que no se había grabado nada. Menuda jaimitada. Pero la generosidad de mi invitado de hoy, permitió que volviéramos a grabar apenas tres días después y que terminemos el año por todo lo alto. Porque uno de los maravillosos efectos colaterales de kaizen es que me ha permitido conectar con personas capaces de recorrer esos caminos menos transitados de los que te hablaba hace un par capítulos, normalmente siguiendo su curiosidad y un voraz apetito por aprender. Y ese es precisamente el caso de César Astudillo.Una mente brillante, otro de esos perfiles difíciles de definir que suelen pasar por este podcast. César ha sido compositor de música de videojuegos, guionista y dibujante de viñetas, diseñador y estratega para clientes en sectores tan diversos como el financiero, las telecomunicaciones, los refrescos o la seguridad social, profesor y conferenciante…. Y hoy en día, se define como Asesor de Diseño Estratégico e Innovación. Y ante un perfil así, nuestra charla nos lleva por todo tipo de terrenos. Hablamos de cómo dar valor a ese conocimiento aparentemente inútil que acumulamos quienes sentimos curiosidad por todo, de cómo innovar y mirar el mundo con ojos diferentes, del papel que juegan las narrativas en la forma en la que provocamos cambios en la sociedad y en las organizaciones y hasta de cómo afrontar la incertidumbre de vivir. 🫶 Patrocinador del capítulo: Chill Mood y Triple Magnesio de BeLevels ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
    --------  
    1:19:27
  • Q&A13: Mi nuevo trabajo, serenidad, equipos de alto rendimiento, paz, vida familiar y profesional, Principio de Peter y neogeneralistas
    📝 Notas y enlaces del capítulo aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa13-mi-nuevo-trabajo-serenidad-equipos-de-alto-rendimiento-paz-vida-familiar-y-profesional-principio-de-peter-y-neogeneralistas/Antes de empezar, déjame dar las gracias. Porque hace unas semanas kaizen ganó el premio Ivoox al mejor podcast del año 2024 en la categoría «Empresa y tecnología», lo que confirma dos cosas: que es un podcast difícil de categorizar y que tiene unos oyentes maravillosos. Muchísimas gracias a todos los que lo votasteisEl de hoy es el segundo capítulo de preguntas y respuestas de esta temporada y vamos a empezar por una que me habéis hecho muchos en muy diversos formatos en las últimas semanas, cuando empecé a dar pistas de que iba a tener un poco menos de tiempo: mi nuevo trabajo. Pero hablaremos de muchas más cosas, porque tenemos un menú de lo más variado: serenidad y experiencia vital,  trabajo en equipo, recuperar la paz, el difícil equilibrio entre la vida familiar y profesional, el Principio de Peter y de neogeneralistas. ¡No está mal!Patrocinador del capítulo:www.morfeo.com (120€ de descuento con el código KAIZEN) ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
    --------  
    36:20

Más podcasts de EducaciónMás podcasts de Educación

Acerca de kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Sitio web del podcast

Escucha kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago, DianaUribe.fm y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.5.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/2/2025 - 4:04:34 PM