En tono campesino y en verso montañero, que también llaman retahíla, le contamos cómo es que nace una vereda, o pequeña comunidad rural, en la montañas de Antioquia y porqué el agua se acaba.
--------
8:13
--------
8:13
Aquí llegó este trovero
Rubén Valencia atesoró la memoria de Rioverde de Los Montes en canciones. Vivió y cantó la tierra y la vida campesina de este territorio del oriente antioqueño. Supo llevar su guitarra por los caminos hasta las casas y los sitios de reunión de sus vecinos. Su vida fue un pregón, un relato y una plegaria por el campo.
--------
12:15
--------
12:15
Jorge Barco: minero de resonancias
Jorge Barco aprendió a escuchar el mundo desde niño, cuando el volcán Nevado del Ruiz rugió frente a sus ojos. Desde entonces su vida ha sido un viaje sonoro: de los circuitos y el ruido experimental a los ecos telúricos de la tierra y el canto profundo de las ballenas. En este episodio de Voces y Caminos nos guía por su axis mundi, donde el arte sonoro revela que el planeta también tiene memoria y voz.
Música y sonidos: Jorge Barco
Música de intro: Simón Díez
Fotografía: Diego Zuluaga
--------
26:23
--------
26:23
Cristina: acompañada como un hongo
La próxima vez que quieras expresar la soledad diciendo que estás solo como un hongo, piénsalo mejor. Porque los hongos son la expresión viva de la interacción entre los organismos. Por eso la micóloga Cristina Benjumea se siente muy acompañada y cada vez más curiosa de estos seres que pueden tener la clave de la continuidad de la especie humana sobre el planeta, y que han superado las cinco extinciones masivas a lo largo de mil millones de años.
--------
13:58
--------
13:58
Brigitte Baptiste: turismo y biodiversidad En Vivo
Vive, o revive, este genial diálogo que tuvimos con Brigitte Baptiste en un abarrotado teatro Montañas del Carmen de Viboral. Abordamos dos temas de gran vigencia en los que Brigitte tiene mucho para contarnos y reflexionar: turismo y biodiversidad. Los asistentes se conectaron con la calidez y la agudeza didáctica de Brigitte que sabe cuestionarnos con profundidad y buen humor, confirmando porqué es una de las cien mujeres más influyentes del mundo
Podcast de periodismo narrativo independiente y autogestionado desde los territorios de Colombia, en el que la intimidad y la empatía, con sus atmósferas sonoras, son las fibras que tejen imágenes y palabras, fértiles de experiencias y verdades del camino. Voces y Caminos pone a resonar historias de vida fascinantes relacionadas con la memoria histórica, el medio ambiente y la literatura (relacionada con los dos primeros). Cada episodio es también la historia de un paso, incluso de una transformación, de sus protagonistas.