Powered by RND

Voces y Caminos

Juan Alberto Gómez Duque
Voces y Caminos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 37
  • Esnéyder: el campesino turista
    Esnéyder creció entre bosques, ganado y cacaotales🖼️ en El Carmen de Chucurí, Santander. Una leishmaniasis lo obligó ausentarse de la escuela🦟💊💉. Ese aprendizaje autónomo y con sus padres le afianzó desde niño su *independencia y su curiosidad*📖✏️📒. En un accidente en el campo, perdió el dedo índice de su mano derecho que lo inhabilitó para el servicio militar🚫, que le gustaba. En cambio, se acercó a los sistemas 👨🏽‍💻🖱️y encontró su mundo. Ahora es un desarrollador de sofware🖥️ y le encanta recorrer el país. Dice que el ritmo que impone el campo es su método de vida y de trabajo. Anda pueblos, carreteras y caminos de Colombia. Ninguna montaña, ningún charco, ninguna cascada o paisaje es demasiado lejos para él.
    --------  
    9:56
  • El Leonardo de monte
    Leonardo creció entre sonidos del monte: terrestres, aéreos y líquidos; traduciendo pisadas, cantos y aleteos. Pero, de todos ellos, no olvida el coro espeso y caudaloso de los monos aulladores, también llamados araguatos o cotudos, que le siguen recordando al Mohán. Y en cantos como los del diostedé y la guacharaca, entendió los bautizos sonoros que aprendió en el campo. Así fue como, imitarlos, se le convirtió en un incansable propósito.
    --------  
    10:00
  • Bosquesino: «especie nueva» para la consciencia
    Sentirse parte del bosque también es una decisión, sobre todo, cuando desconocemos nuestra conexión natural con lo vivo en todas sus manifestaciones, y cuando nos sentimos llamados a aportar en el cuidado y preservación. Eso es lo que nos trae estas historias de vida bosquesinas.
    --------  
    18:33
  • Retrato de familia
    En un mundo que se desmorona, ser pesimista es lo fácil. Pero la adaptación y la lucha por la supervivencia es un impulso más natural y poderoso que el pesimismo. Este retrato de familia del pato de los torrentes (Merganetta armata) lo confirma. La foto que tardó 20 años en consumarse, después del amoroso cortejo del pajarero Jorge Mario Molina, es la manifestación de esta torrentosa historia de amor por la vida.
    --------  
    8:37
  • Samaná: caudal de voces libres
    Hay ríos bellos, hay ríos con grandes charcos, hay ríos con cascadas, hay ríos caudalosos, hay otros ríos en los que los bosques son protagonistas, hay ríos alharacosos de biodiviersidad, con animales de infinitos tamaños, desde insectos coloridos y zumbantes hasta jaguares, cusumbos, guaguas, pumas y tigrillos y muchas aves; también hay ríos que conservan la pesca y la minería artesanal, otros ríos con población campesina muy activa. Pero hay un río que tiene todas esas cosas, y al que, además, se le ha llamado el último río libre de Antioquia. Escucha Samaná: caudal de voces libres
    --------  
    32:44

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Voces y Caminos

Podcast de periodismo narrativo independiente y autogestionado desde los territorios de Colombia, en el que la intimidad y la empatía, con sus atmósferas sonoras, son las fibras que tejen imágenes y palabras, fértiles de experiencias y verdades del camino. Voces y Caminos pone a resonar historias de vida fascinantes relacionadas con la memoria histórica, el medio ambiente y la literatura (relacionada con los dos primeros). Cada episodio es también la historia de un paso, incluso de una transformación, de sus protagonistas.
Sitio web del podcast

Escucha Voces y Caminos, El Topo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 7:21:10 PM