Híper Regulación en SST: Cuando la Protección se Vuelve Obstáculo
La seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales para el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad empresarial a nivel global. Sin embargo, cuando las regulaciones se tornan excesivas, desarticuladas o poco realistas, surgen consecuencias contraproducentes tanto para empleadores como para empleados (vean el ejemplo de España o cualquier otro a país de la EU, aunque en America hay países que también se 🇻🇪pasan de maraca 🇻🇪con regular todo creando mas problemas que soluciones). Este fenómeno, conocido como híper regulación, se manifiesta en una sobrecarga normativa que puede poner en jaque la eficiencia, la productividad y hasta la motivación en el entorno laboral.
--------
15:23
--------
15:23
China 996 - El Futuro del Trabajo Duro
El sistema 996 en China, que implica trabajar de 9 a 9 seis días a la semana, ha sido criticado, pero se argumenta que es clave para el avance económico del país y su objetivo de ser la primera potencia mundial para 2025. La promoción del trabajo arduo se contrapone a las tendencias laborales de Occidente, que buscan menos horas de trabajo. Además, se plantea que la automatización afectará a muchos empleos, pero se debe aprender a adaptarse y trabajar más para prosperar.
--------
9:42
--------
9:42
Storytelling en SST PRL: Claves para una Comunicación Efectiva
El storytelling aplicado a la seguridad y salud en el trabajo (SST) puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia, compromiso y acción entre los empleados.Y para aunar mas en este tema, VISITA MI BLOG seguridadysalud.org y descarga GRATUITAMENTE MI NUEVO EBOOK Herramientas para el Prevencionista Storytelling.
--------
6:18
--------
6:18
Tecnologías de IA para un Entorno Laboral Más Seguro
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo laboral a casi todo nivel, y en el área de seguridad y salud en el trabajo (SST) su impacto es significativo. Hoy no voy a hablarles de CHAT GPT, GROK o COPILOT, como los sabios de la SST hablan cada rato, esas son herramientas que mas alla de completar tareas simples tienen muchas limitaciones para hacer prevención.
--------
11:32
--------
11:32
IA en la #SST segun la #OIT
Se viene el 28 de abril DIA INTERNACIONAL DE LA SST segun la OIT/ILO y como siempre sus campañas se quedan cortas ya que son tecnicamente inviables en el vida real y en el mundo del 2025. El documento de la OIT anexo (mas abajo lo encuentras) trata la interacción entre la digitalización, incluidas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), y la seguridad y salud en el trabajo (SST). Aunque presenta una visión optimista sobre las oportunidades de estas tecnologías para mejorar la SST, su análisis se queda corto en varios aspectos (como cosa rara ya que es realizado por gente que nunca en su vida han hecho prevención).
El Evangelista de la #SST #PRL Alexander Briceño trata temas de actualidad en Seguridad y Salud en el trabajo y otras áreas relacionadas, siempre de una manera políticamente incorrecta e irreverente. También entrevista a personas que hacen la diferencia y aportan cosas nuevas e innovadoras al area.