Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaSafety Leaders Podcast, de PrevenControl

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Joaquim Ruiz
Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 181
  • SL S05E38 Cuando la dirección y la plantilla no hablan el mismo idioma en seguridad
    Episodio número 38 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Sílvia Serrano Música: Litus.Cuando la dirección y la plantilla no hablan el mismo idioma en seguridadEn este episodio, Joaquim Ruiz conversa con Silvia Serrano, consultora en cultura preventiva de PrevenControl, sobre una brecha frecuente pero poco visible en muchas organizaciones: la diferencia de percepción entre la dirección y la plantilla sobre cómo se vive la seguridad. Mientras que la dirección suele pensar que se están haciendo grandes esfuerzos en prevención, las personas trabajadoras a menudo no lo perciben igual.Esta desconexión se manifiesta, por ejemplo, cuando se afirma que hay espacios de participación o reconocimiento, pero en realidad no se viven así desde planta. Entre las causas, destacan una comunicación vertical, la percepción de la seguridad como algo impuesto y la falta de espacios seguros para el diálogo.Silvia subraya que el primer paso no es actuar, sino diagnosticar: realizar un análisis cultural mediante entrevistas, encuestas o grupos focales, seguido de talleres de contraste donde la dirección pueda ver reflejada la realidad que vive el personal.A partir de ahí, las acciones deben ser coherentes, visibles y estar alineadas con lo escuchado. Un ejemplo práctico lo aporta una empresa industrial que, tras detectar esta brecha, implementó programas de percepción del riesgo, formaciones y una potente estrategia de comunicación interna para conectar sus acciones con el diagnóstico realizado.La conclusión es clara: escuchar con empatía, actuar con coherencia y mantener una presencia auténtica en planta son claves para cerrar esta brecha y construir una cultura preventiva sólida. Como señala Silvia, cada decisión cuenta y todos —desde dirección hasta operarios— tienen un papel fundamental en esa construcción.-----------Contacto: Podcast: [email protected]: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
    --------  
    14:00
  • SL S05E37 Cómo integrar la CAE en tu cultura preventiva y mejorar el desempeño de tus contratas
    Episodio número 37 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Ramon Bourkaib Música: Litus.Cómo integrar la CAE en tu cultura preventiva y mejorar el desempeño de tus contratas En este nuevo episodio de Safety Leaders Podcast, conversamos con Ramon Bourkaib, director del área de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) de PrevenControl, sobre cómo transformar la CAE en una herramienta estratégica más allá del cumplimiento normativo. ¿De qué hablamos?La CAE es muchas veces vista como un mero trámite burocrático, pero en realidad puede convertirse en una poderosa palanca para mejorar la seguridad, la eficiencia y la colaboración con contratas. A través de una mirada práctica y ejemplos reales, analizamos cómo evolucionar desde una CAE reactiva y documental, hacia una CAE integrada en la cultura preventiva. Temas destacados del episodio: Cómo ha cambiado la motivación para gestionar la CAE en los últimos años.El valor de seleccionar contratas alineadas con tu cultura preventiva.Buenas prácticas de pre-cualificación, planificación, ejecución y evaluación.El uso de tecnología al servicio de la eficiencia, pero sin perder el foco en la efectividad real en seguridad.Los 3 grandes retos de la CAE actual:Cultura preventiva CAECAE efectivaCAE eficienteEscala de madurez cultural aplicada a la CAE: de lo patológico a lo generativo.Claves para una CAE transversal, viva y participativa, implicando a todos los actores del proceso: compras, prevención, mandos, contratas y trabajadores. Si quieres que la CAE deje de ser una obligación más y se convierta en una ventaja competitiva para tu empresa, no te pierdas este episodio. -----------Contacto: Podcast: [email protected]: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
    --------  
    19:52
  • SL S05E36 Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuro
    Episodio número 36 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Jorge Tubio Música: Litus.Lo que nos espera en el VII Congreso PRLInnovación: innovación, conexión y futuroEn este episodio especial, Joaquim Ruiz entrevista a Jorge Tubío, Director General de PRLInnovación, para conocer todos los detalles del VII Congreso PRLInnovación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en Madrid. 📌 ¿Qué hace especial esta edición?Nueva ubicación y un enfoque renovado en innovación, bienestar y sostenibilidad.Presencia de ponentes internacionales y temáticas emergentes clave para el futuro de la prevención.📌 Temáticas destacadas:Salud mental organizacionalLiderazgo preventivoSostenibilidad y cultura corporativaDigitalización e inteligencia artificialNuevas métricas de impacto en seguridad y bienestar📌 Formatos del evento:Conferencias plenariasStandsTalleres prácticos con plazas limitadasEspacios de networking y showroom de soluciones innovadoras📌 Participación y aforo:Ya hay más de 400 personas inscritas, lo que anticipa una edición con gran acogida.Se destaca la calidad de las experiencias y la creación de comunidad como aspectos clave.Os animamos a no perderse el congreso, destacando su valor como espacio de transformación, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con una prevención más humana y estratégica.-----------Contacto: Podcast: [email protected]: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
    --------  
    12:39
  • SL S05E35 ¿Y si no sabes que necesitas un software de seguridad y salud?
    Episodio número 35 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Diego López  Música: Litus.¿Y si no sabes que necesitas un software de seguridad y salud?En este episodio de Safety Leaders te invitamos a hacerte las preguntas que realmente importan, aquellas que pocas veces nos detenemos a formular… pero que pueden marcar la diferencia entre una gestión preventiva eficaz y una que simplemente aparenta funcionar.Joaquim Ruiz conversa con Diego López, Director de Operaciones en PrevenControl, sobre cómo detectar ineficiencias, riesgos invisibles y oportunidades de mejora dentro de tu sistema de seguridad y salud. A través de preguntas potentes, orientadas a áreas como la evaluación de riesgos, trazabilidad legal, seguimiento de tareas o cultura preventiva, el episodio te guía hacia un diagnóstico sincero de tu realidad. Porque puede que no necesites un software…Pero si no sabes responder con seguridad a estas preguntas, quizá sea momento de replantearte cómo estás gestionando la prevención. Un episodio para líderes que quieren ir más allá del cumplimiento, y construir una prevención integrada, ágil y basada en datos.-----------Contacto: Podcast: [email protected]: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
    --------  
    24:36
  • SL S05E34 Precursores del error humano: Falta de Recursos
    Episodio número 34 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Gustavo Rosal.  Música: Litus.Precursores del error humano: Falta de RecursosEn este episodio del Safety Leaders Podcast, abordamos uno de los precursores del error humano más relevantes en la actualidad: la falta de recursos. Aunque pueda parecer paradójico en un mundo donde “hay más de todo”, sigue siendo habitual encontrarse con escasez de recursos materiales, humanos y, especialmente, intangibles como el tiempo y la experiencia. Esta carencia puede derivar en errores, fatiga, estrés y otros problemas tanto operativos como psicosociales.La conversación resalta cómo una planificación inadecuada, muchas veces motivada por la presión de cumplir plazos irreales, genera un entorno propenso a incidentes y deterioro del bienestar de los equipos.Para contrarrestar este precursor, se destaca la importancia de una planificación realista, evitando caer en la llamada “falacia de la planificación”, un sesgo cognitivo que nos hace subestimar el tiempo y los recursos necesarios. Los líderes en seguridad, aunque no sean quienes planifican directamente, pueden y deben vigilar que estos errores no se perpetúen. Además, se invita a fomentar la resiliencia organizacional como respuesta a la incertidumbre y la falta puntual de recursos. Esta resiliencia, tal como se recoge en la UNE-ISO 22316, pasa por una gestión intencional del riesgo y la preparación para lo inesperado, reforzando así la capacidad de adaptación de las organizaciones.-----------Contacto: Podcast: [email protected]: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
    --------  
    16:19

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

El podcast de los líderes de seguridad que quieren evolucionar en cultura preventiva.Creado por PrevenControl
Sitio web del podcast

Escucha Safety Leaders Podcast, de PrevenControl, SINERGÉTICOS y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/6/2025 - 5:58:26 AM