Aún falta más de un año, pero la contienda electoral de 2026 ya está en marcha. Partidos, movimientos y candidatos a la Presidencia, Senado y Cámara han comenzado a oficializar sus aspiraciones, mientras el Congreso sigue fragmentado y las negociaciones políticas se tornan más costosas. Estas no son elecciones cualquiera: los comicios legislativos y ejecutivos tienen el potencial de redefinir las dinámicas de gobernabilidad en Colombia.¿Qué esperar para las elecciones de 2026? En este último #podCRAst por el momento, ya que pondremos el podcast en pausa, analizaremos cómo Colombia se está perfilando para las próximas elecciones.Para conocer más de nuestros análisis, visita nuestra página web www.colombiariskanalysis.com.
--------
10:40
--------
10:40
USAID se retira sin reemplazo a la vista
La administración Trump confirmó que recortará el 90% de los contratos de USAID, una reducción de aproximadamente 60 mil millones de dólares. Por esta razón, Colombia, el mayor receptor de fondos de cooperación estadounidense de América Latina, ya sufre afectaciones en varios programas sociales y de asistencia humanitaria. Probablemente, luego del anuncio, muchas de estas iniciativas y organizaciones desaparecerán.¿Qué significa el desfinanciamiento de USAID para el futuro del país? En el #podCRAst de esta semana analizaremos las implicaciones del recorte de ayuda exterior estadounidense para Colombia.Para conocer más de nuestros análisis, visita nuestra página web www.colombiariskanalysis.com.
--------
5:33
--------
5:33
La industria de conciertos a todo volumen
Como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran», Shakira anunció cinco conciertos en Colombia. La primera ciudad en visitar fue Barranquilla, su ciudad natal, impulsando la economía de esta ciudad y con un show que requirió un gran esfuerzo logístico para asegurar que los espectadores disfrutaran. Sin embargo, debido a problemas logísticos no se logró asegurar el montaje del escenario en Medellín, lo que llevó al equipo de la artista a cancelar el concierto. A pesar de este lunar, en Colombia el auge de la industria de logística del entretenimiento es una oportunidad para posicionar al país como un hub de conciertos. En el #podCRAst de esta semana analizaremos el panorama de esta industria en el país. Para conocer más de nuestros análisis, visita nuestra página web www.colombiariskanalysis.com.
--------
6:01
--------
6:01
Seguridad y paz, un equilibrio roto
El paro armado de el ELN en el Chocó ya deja más de 3.500 personas desplazadas y 2.000 familias confinadas. ¿La razón del ELN? Una supuesta alianza del Ejército Nacional con el Clan del Golfo. Esta crisis humanitaria coincide con la crisis ministerial y la renuncia irrevocable de Ivan Velásquez como ministro de Defensa. Esta situación ha afectado la respuesta del Estado: la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, afirma que el primer día del paro armado no pudo establecer comunicación directa con el Ministerio de Defensa o el gabinete del Gobierno Petro. ¿Qué se puede esperar de la situación de seguridad en el país bajo este panorama?En el podCRAst de esta semana analizaremos el panorama de seguridad en el país y el futuro de la paz total. Para conocer más de nuestros análisis, visita nuestra página web www.colombiariskanalysis.com.
--------
7:23
--------
7:23
¿Qué hay detrás del aumento del precio del gas en Colombia?
¿Por qué sube el precio del gas en Colombia? Las tarifas de gas natural en Colombia se dispararán hasta un 36%, según lo anunciado por empresas como Vanti y EPM en febrero. Este aumento se atribuye al encarecimiento de la molécula de gas natural, la dependencia de importaciones y los elevados costos de transporte desde la región Caribe. A pesar de las advertencias en 2023 sobre la insuficiencia de reservas nacionales para satisfacer la demanda, el Gobierno insiste en que Colombia tiene gas suficiente para 2025 y califica el alza como “injustificada”. Estas discrepancias entre el Gobierno y las distribuidoras plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del sector y la seguridad energética del país. ¿Qué significa el alza de precios de gas para el futuro energético de Colombia? En el podCRAst de esta semana analizaremos las implicaciones del riesgo de desabastecimiento en el sector energético.Para conocer más de nuestros análisis, visita nuestra página webwww.colombiariskanalysis.com.